0 0
Read Time:4 Minute, 5 Second

El choque generacional a veces es un choque con mayúsculas, una colisión frontal entre dos trenes de mercancías conducidos por un gremlin borracho cada uno de ellos y obviamente, pasadas las doce de la noche.

Hoy en ese choque generacional no voy a hablar de mí pero sí, ni voy a hablar de mis hijos pero un poco sí, hoy sobre este choque generacional mejor me centro en la actualidad y ya vosotros vais viendo.

El choque generacional se parece a una sima abisal cruzada por un delicado puente hecho de bambú hace cientos de miles de años. Un puentecillo que tiene pinta de que se va a romper de un momento a otro.

Por cierto, el choque existe y cada vez estoy más  vonvencida de que de nosotros depende que sea mortal o simplemente un golpecillo inofensivo.

Hace unos días si anduvisteis por las RRSS oiríais o leeríais algo de la entrevista que Pedro Simón, periodista, le hizo a Rubén Doblas alias Rubius, youtuber/comunicador.
Uno publica en un periódico convencional, el otro trabaja desde la habitación de su casa. Uno ha estudiado una carrera convencional, el otro tiene estudios de bachillerato y de animación 3D.
Uno puede tener varios cientos de lectores incluso con suerte algunos miles, al otro le ven varios millones de personas en todo el mundo y lo que es más importante desde el punto de vista de audiencias e influencias, son suscriptores de su canal de youtube o seguidores en FB y en TW.
No sé cual de los dos tiene más mérito pero me merecen el mismo respecto, la verdad.

No, no voy a entrar en la polémica de su lenguaje, de sus modos, de sus formas o de los contenidos de sus vídeos porque para gustos: el arco iris.

Voy a lo que me atañe.

Tengo dos hijos, uno de 11 y otro de 7, el de 11 está absolutamente en sintonía con lo que cuenta y como lo cuenta Rubén / El Rubius y el de 7 está absolutamente de acuerdo con lo que haga su hermano mayor, como es lógico al menos de momento.

Es evidente que los medios de comunicación están cambiando y los lenguajes también.

Que nos gusten a los que estamos ya en torno a los cuarenta no es significativo, lo importante es que a los
adolescentes y preadolescentes les llegan, les motivan, les movilizan o les paraliza dependiendo de como lo queramos medir.

Yo quiero entender a Rubén, a Rubius, porque quiero entender a mi hijo y soy consciente de que son otra generación, no quiero pertenecer a ella, sólo quiero entenderla.

Para ello creo que no puedo mirarles por encima de los hombros porque notan mi miedo y sobre todo mi desprecio y obviamente se cierran en banda.

Para ello no puedo sentirme superior ni pensar que estoy de vuelta de todo, para ello tengo que sentarme con él de vez en cuando a ver lo que cuenta Rubius, Mangel, Willyrex o Alexby el resto de youtubers que ve y de los que recuerdo su nombre…

La primera entrevista que Rubén dio a un medio generalista la vimos juntos ElMayor y yo, en el PC y la comentamos y nos llamó la atención que se echara a llorar y que su vida no fuera tan maravillosa como parecía y sobre todo como ElMayor pensaba, que tuviera momentos duros y que buscara el consuelo y el amparo en su familia.

Sí, claro.

Está en su casa, en su habitación, delante del ordenador pero está currando, trabajando, montando videos, organizando ideas, hablando con empresas que sí han visto el filón de su audiencia, negociando contratos, buscando modos de comunicar, de impactar, de mantener la atención de sus espectadores pero además tiene que vivir la angustia de ser arrollado por una multitud que le quiere tocar, sacarse una foto con él, subir la foto a sus RRSS, besarle…

No todo es ni tan sencillo ni tan idílico ni tan espontáneo y gestionarlo tampoco debe ser fácil, supongo que la madre de Rubén también lo tiene que estar pasando mal cuando lee entrevistas como la que le hizo Pedro Simón el otro día y conste que me parece que es un periodista que escribe estupendamente bien pero no entendí el tono que le dio a esa entrevista desde el minuto uno, desde el mismo título que eligió para la misma “Vivo a base de pedir comida en internet”

Después de leerla un par de veces sigo sin saber del todo si era más una columna de opinión que una entrevista informativa o si es que el juego y la actitud se le fue al medio y al periodista de las manos más de lo que imaginaban y han tenido que improvisar interpretaciones sobre la marcha, la verdad no, no lo tengo nada claro, lo que sí tengo claro es que este no es el mejor camino…

Previous post Cine: Juventud, Pasión, Trabajo y Emoción en los Goya 2016
Next post Hay Vida Después de los Seis: La Moda Infantil a la Palestra.

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

One thought on “Youtube: Comunicación se Llama el Juego. El Rubius.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.