
Irnos unos días de vacaciones y no llevar unos libros en la maleta o en la mochila, es una herejía cuando menos así que hoy os voy a dejar unas lecturas perfectas para las vacaciones, para los lectores que tenemos en casa.
Para los que ya saben lo divertido que es leer y para los que lo están descubriendo con un poco de «ayuda» por nuestra parte, ya me entendeis.
Os traigo sólo cuatro libros para intrépidos lectores, unas lecturas perfectas para las vacaciones escolares, para los días de descanso, para leer por la noche ¡para lo que surja!
¿Os animáis a descubrir nuevas historias?
La Guerra de 6ºA, de Sara Cano (a partir de 9 años)
En cuanto vi el título pensé en ElMayor que precisamente estudia en 6ºA y claro… el libro se vino a casa de cabeza.
Es un libro lleno de acción, con ilustraciones divertidas y muy dinámicas, con un lenguaje muy preadolescente, vamos del que usan mi hijo y sus amigos.
Me hace gracia porque habla de su realidad, de lo que les gusta hacer cuando están juntos y además habla tanto de las chicas como de los chicos, no discrimina.
De hecho los protagonistas son una chica y un chico y en cada capítulo tenemos la visión de uno de ellos.
Es muy creativo, obviamente no me gusta que hable de “pringaos” o “capullos” porque creo que es un lenguaje demasiado vulgar que ya está aprendiendo por muchos otros canales pero a mis hijos eso no les molesta en absoluto sino más bien al contrario.
Para pasar un rato divertido con la olimpiada cultural más intensa que he visto nunca y que menos mal que no me ha tocado vivirla a mí, es una lectura recomendable. Por 13,25€ desde Amazon te lo llevan a casa
y además te lo cuentan mejor sus dos protagonistas en este booktrailer
La Fabulosa Perla de Wendy Harmer (a partir de 7 años)
Puede que no parezca una lectura habitual para dos niños pero de eso se trata cuando hablamos de educar sin prejuicios o al menos de intentarlo.
No deja de ser una historia de fantasía, de magia y de imaginación que es perfecta para leer justo antes de dormir y en eso no hay diferencia entre niños y niñas.
Nosotros lo estamos haciendo así y mis “dos colillas” están encantados. Yo les leo que hay hadas por cualquier sitio y ellos sueñan mientras escuchan sus aventuras y a veces curiosean entre los dibujos.
Puedes comprarlo en Boolino desde este mismo blog.
“Mi vecino Cervantes” de Rosa Huertas (a partir de 8 años)
Estamos en el cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes y tristemente hay niños que no conocen nada de él o como mucho han oído hablar de El Quijote, así que con la excusa de este enigma, nosotros estamos disfrutando con la lectura y espero que después de esta historia, mis chicos se animen a entrar en las Novelas Ejemplares que a mí me encantaron.
Más que recomendable lectura para conocer un poco más a Miguel a través de los ojos de Lucas. Por poco más de 8€ lo puedes comprar aquí
“Hamlet” de William Shakespeare (a partir de 14 años)
Este nos pilla un poco pequeños aún pero merece mucho la pena que vayan conociendo algunas de las obras cumbre de la literatura universal y este año estamos también de conmemoración con Shakespeare igual que nos pasaba antes con Cervantes.
No es sencillo aunque está adaptado para jóvenes, en cualquier caso soy de esas madres raras que prefiero que mis hijos se esfuercen para entender y adoptar un lenguaje más elaborado antes que ese lenguaje les sea tan cómodo como vulgar, sí… ellos ya sabéis que no opinan lo mismo si habéis leído este post desde el principio por eso hay que dar una de cal y otra de arena, en esto como en casi todo.
Aquí lo tienes por menos de 10€
Ehhhh… oíga. ¿Y usted cómo tiene tiempo para hacer tantas cosas? Madre mía.
Jajajajaja… le quito horas al sueño y a la tele y bueno.. lo del sueño lo llevo peor… jejejeje