0 0
Read Time:4 Minute, 6 Second
Sí, ya sé que los viernes solemos
hablar de lecturas o de viajes, de libros o de destinos y hoy vamos a seguir
con esa línea pero le vamos a dar una vuelta.
Es que estos días he leído en varios
medios una idea que se ha hecho viajera y me ha encantado. 
Las buenas ideas es
que son así, se mueven, se contagian y se van adaptando a los cambios y a los
nuevos destinos.
Seguro que os encanta la idea de la
caja/cuna para los bebés
, esa caja que nació como una cuna pero que en algunos
países se prefiere más como una bañera para el bebé.
Hoy viajamos con estos kits tan
especiales, como dicen los chicos de Vetusta Morla: “Una caja de recuerdos y
fiestas de guardar..”
más o menos…

Lo que os decía, seguro que habéis visto fotos por
distintos medios de la caja en la que desde la década de los años 30’ duermen
muchos de los bebés que nacen en Finlandia, un país que ha desarrollado una
política de apoyo a los primeros años de la vida de su población tanto desde el
punto de vista de políticas sociales como políticas educativas, como es lógico aunque en otros países como el nuestro no haya manera de que les entre en la mollera a nuestros gobernantes lo entiendan.
Esto le ha
posicionado desde entonces como uno de los países con una tasa de mortalidad
infantil más baja del planeta.
Sus famosos “kits de bebé” se reparten
indiferentemente del nivel de renta de los recientes padres, constan de
pijamas, ropa, productos de baño, pañales y un pequeño colchón, todo esto se
incluye dentro en la famosa caja de cartón que se convierte en la cuna del bebé
durante sus primeras semanas o meses de vida.

La expansión

La idea funcionaba tan bien entre los
recién nacidos del país que precisamente en 2014 tres padres finlandeses
decidieron crear una empresa
para distribuir cajas de las mismas
características a otros países. A ello se sumaron otras dos mujeres en Estados
Unidos
y una compañía en Reino Unido. La idea empezada a expandirse y a ser altamente
contagiosa.
Porque en su sencillez radica parte de
su éxito
eso es innegable, previene infecciones a través de los elementos de
primera necesidad que contiene y a los que quizás no todos los padres tienen
acceso en los distintos países en los que se ha puesto en marcha.
Pretende concienciar también sobre el
problema de la mortalidad infantil
, anima a las madres a acudir a las citas de
control prenatal y este hecho es básico en los países en desarrollo.
El alivio que supone para algunos
padres la llegada de esta ayuda hace que algunos se planteen por ejemplo dejar
de fumar, mejorar su educación y el ya mencionado cuidado prenatal, algo que se
ha comprobado que reduce el índice de mortalidad de los bebés.

Un modelo para cada país

Como es lógico los kits han ido
evolucionando porque las necesidades son distintas en Finlandia y en Sudáfrica,
por ejemplo.
 
En este país se cambió la caja de cartón por plástico, para que en
lugar de usarse como cuna se empleara como bañera porque es más útil para las
madres, además en Sudáfrica, el aumento de los controles reduce el riesgo de
que una madre con VIH
positivo muera durante el parto como también que el virus
pase a los bebés, por lo que en este país la “caja para el bebé” es considerada
como una aliada contra el SIDA y todo lo que este conlleva.
En Ciudad de México el gobierno va a
dotar a 10.000 madres de estas cajas para bebés, madres con pocos recursos para
cuidar de sus hijos a las que además les va a llevar un seguimiento gratuito de
sus embarazos.
La Universidad de Harvard ha
colaborado en poner en marcha este reparto de “cajas de bebés” entre madres de
la India y se ha añadido al kit una mosquitera para proteger a los bebés de la
picadura del mosquito que contagia la malaria a la población.
En Texas se van a facilitar 36.000
cajas a las mismas madres cuando tengan sus bebés a través de cuatro de los
hospitales del condado para tratar de reducir la mortalidad infantil de este
estado que está por encima de la media del país.
Y en Canadá se incluyen también
manuales y tutoriales para los padres con las respuestas a las preguntas más
frecuentes que todos nos hacemos.
Una idea positiva, asequible, sencilla
y eficaz que se expande por todo el mundo, de esas ideas y de esas noticias con
las que es fácil sonreír ¿verdad? A ver si cunde el ejemplo también en nuestro
país que seguro que a muchas madres y a muchos bebés les vendría genial contar
con esta ayuda, este seguimiento, estos productos y esta “caja cuna” tan
oportuna.
la mejor arma contra los insectos Previous post Decoración. Habitaciones y Paredes que Hablan
Next post Deberes del Colegio: ¿Racionalización o Eliminación?

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

2 thoughts on “Viajar con una Idea. Las Cajas-Cunas Finlandesas Recorren el Planeta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.