
Read Time:4 Minute, 4 Second

No, no se me había olvidado lo mucho que nos gusta a todos el cine. Ni se me había olvidado nuestro repaso a esas películas que vemos con nuestros hijos que ya han crecido y buscan algo más en la pantalla, una buena historia y una buena charla después. Volvemos con el cine para niños que crecen con nuevas grandes historias que sumar a nuestra peculiar filmoteca.
Ya sabéis que creo firmemente que el audiovisual es una herramienta perfecta de aprendizaje y hay grandes obras en la historia del cine que lo demuestran, hoy vengo con cinco de ellas.
Son muy distintas unas de otras y como siempre os digo, los que mejor conocéis a vuestros hijos, sois vosotros. Vosotros sabéis lo maduros que son como para verlas y sobre todo, entenderlas.
¡Vamos allá que empieza esta sesión continua tan especial!
Es tan brutal en algunos momentos como adorable en otros. Es divertida y escatológica, es tierna y truculenta, es sensible y cruel, todo al mismo tiempo.
Para muchas personas es su película favorita, sobre todo para muchas mujeres, seguro que la habéis visto pero ¿la
habéis visto con vuestros hijos o hijas?¿aún no?
habéis visto con vuestros hijos o hijas?¿aún no?
La historia la conocéis al dedillo y
la interpretación de Kathy Bates es brillante durante toda la película,
reconozco que Mary Louis Parker y Jessica Tandy siempre me han parecido mejores
actrices de lo que se les ha considerado habitualmente y en esta historia,
están magníficas las dos.
la interpretación de Kathy Bates es brillante durante toda la película,
reconozco que Mary Louis Parker y Jessica Tandy siempre me han parecido mejores
actrices de lo que se les ha considerado habitualmente y en esta historia,
están magníficas las dos.
Se puede hablar de emponderamiento, de
machismo, de malos tratos, de justicia, de racismo… se puede hablar de muchas
cosas con nuestros hijos después de verla y se puede aprender también mucho
juntos.
machismo, de malos tratos, de justicia, de racismo… se puede hablar de muchas
cosas con nuestros hijos después de verla y se puede aprender también mucho
juntos.
Willow
Sí, es verdad que es una película de
aventuras pero no sólo eso, sí es verdad que huele en algún momento a “El
Hobbit” pero eso tampoco es lo importante, ni siquiera que esté Val Kilmer es
lo más importante…
aventuras pero no sólo eso, sí es verdad que huele en algún momento a “El
Hobbit” pero eso tampoco es lo importante, ni siquiera que esté Val Kilmer es
lo más importante…
Es una película entretenida pero eso
no es un demerito, al contrario, será más fácil que se enganchen nuestros hijos
a verla y luego ya es trabajo nuestro que rasquen un poco más esa aparente
superficie para hablar de más cosas.
no es un demerito, al contrario, será más fácil que se enganchen nuestros hijos
a verla y luego ya es trabajo nuestro que rasquen un poco más esa aparente
superficie para hablar de más cosas.
No siempre los héroes tienen que ser
como se espera que sean, quizás es más heroico precisamente quien menos
pretendía serlo.
como se espera que sean, quizás es más heroico precisamente quien menos
pretendía serlo.
Seguro que los pequeños cinéfilos que
estén ya abandonando los dibujos (más o menos) disfrutarán con la historia de
este héroe y del bebé al que protege por encima de todo y de todos.
estén ya abandonando los dibujos (más o menos) disfrutarán con la historia de
este héroe y del bebé al que protege por encima de todo y de todos.
Viaje al Centro de la Tierra
¿Lo ideal? Que primero se leyera el
libro de Verne y después viera la película porque entre otras cosas se daría
cuenta de lo bueno y mágico que tienen los libros y que a veces se pierde un
poco cuando se lleva al cine.
libro de Verne y después viera la película porque entre otras cosas se daría
cuenta de lo bueno y mágico que tienen los libros y que a veces se pierde un
poco cuando se lleva al cine.
Sí, la historia es entretenida y
trepidante incluso a pesar de Brendan Fraser si es que os decantáis por la
última versión que se ha rodado de esta magnífica historia.
trepidante incluso a pesar de Brendan Fraser si es que os decantáis por la
última versión que se ha rodado de esta magnífica historia.
Incluso después de verla quizás se
anime por seguir con otras aventuras de las muchas que nos regaló Julio Verne y
ya sólo por eso habría merecido la pena ¿no os parece?
anime por seguir con otras aventuras de las muchas que nos regaló Julio Verne y
ya sólo por eso habría merecido la pena ¿no os parece?
Grita libertad
Ya son palabras mayores.
No, no es para peques, supongo que a
partir de los 12 sí empieza a ser accesible como película y sobre todo como
historia. Una historia aún más dura porque ha sido real, porque cuenta la
historia de un hombre, de un país, cuenta la historia y no una historia.
partir de los 12 sí empieza a ser accesible como película y sobre todo como
historia. Una historia aún más dura porque ha sido real, porque cuenta la
historia de un hombre, de un país, cuenta la historia y no una historia.
Hablar de racismo y de apartheid es
imprescindible dada la realidad en la que estamos viviendo, ver una película
como esta quizás les ayude a entender mejor lo que ven en los informativos o lo
que escuchan en la radio.
imprescindible dada la realidad en la que estamos viviendo, ver una película
como esta quizás les ayude a entender mejor lo que ven en los informativos o lo
que escuchan en la radio.
Ver una película como esta seguro que
les ayuda a formarse como personas, sólo tenéis que tener en cuenta si son lo
suficientemente maduros como para poder hablarlo con vosotros después.
les ayuda a formarse como personas, sólo tenéis que tener en cuenta si son lo
suficientemente maduros como para poder hablarlo con vosotros después.
El niño del pijama de rayas
Sé que hay niños en el colegio de mi
hijo que ya se han leído el libro en el que se basa la película, sin embargo en
casa ni se lo han leído ni hemos visto aún la película, ellos no aunque creo que ElMayor ya está preparado
para verla (aunque no hayan cumplido los 13 años recomendados) y entenderla pero claro, ElCanijo aún no, aún le queda tiempo para
poder hacerlo.
hijo que ya se han leído el libro en el que se basa la película, sin embargo en
casa ni se lo han leído ni hemos visto aún la película, ellos no aunque creo que ElMayor ya está preparado
para verla (aunque no hayan cumplido los 13 años recomendados) y entenderla pero claro, ElCanijo aún no, aún le queda tiempo para
poder hacerlo.
Sí, es la historia de un niño y de una
amistad sin prejuicios, es la historia de un país y de un genocidio y cualquier
genocidio es injusto, siempre.
amistad sin prejuicios, es la historia de un país y de un genocidio y cualquier
genocidio es injusto, siempre.
Creo que es una de las primeras
películas en la que Asa Butterfield es el protagonista y la verdad es que da
vida al niño alemán de padre militar nazi con muchísima veracidad, incluso al
final de su propia historia.
películas en la que Asa Butterfield es el protagonista y la verdad es que da
vida al niño alemán de padre militar nazi con muchísima veracidad, incluso al
final de su propia historia.
No es una película fácil pero seguro
que no les dejará indiferentes.
Para mi hijo la 2 y la 3 si el resto esperaremos.
Sí, si es aún un pequeño aventurero, "Willow" y "Viaje al centro de la tierra" son perfectas y para las otras.. siempre habrá tiempo..
muy buena informacion! gracias por el post!
¡¡Muchas gracias a tí por pasarte y comentar, me alegro mucho de que te haya gustado!!