0 0
Read Time:3 Minute, 5 Second
Pónganse el delantal que nos vamos a
meter en la cocina.
Y a pesar del calor aquí hoy la cosa va de
legumbres, que no hace falta sacar la cuchara, no nos asustemos.
Estamos en la mitad del Año Internacional
de las Legumbres
según ha declarado la FAO y hay mucho bueno por redescubrir en
nuestros platos y en nuestras casa.
Menús asequibles y nada complicados
para comer sano y sabroso ¿preparados? Pues vamos a comer menos carne y más legumbres por motivos de salud, de sabor, de ecología y de economía.

Dicen algunos expertos que para que
podamos seguir viviendo en este planeta y de momento no parece que podamos
vivir en otro, deberíamos entre otras cosas, dejar de comer carne o al menos
tanta carne como comemos ahora.
Para ello las legumbres, son un
ingrediente fundamental. Son alimento muy nutritivo y de gran calidad pero por
alguna razón las hemos sacado de nuestra dieta y en muchos casos las hemos
excluido directamente y no ha sido un comportamiento inteligente por nuestra
parte, la verdad.
En nuestro plato son muy saludables,
quizás más de lo que pensamos o lo que sabemos. Pero es que en la tierra, sobre
el terreno, son también más que beneficiosas porque fijan el nitrógeno en la
tierra y hacen que aumente la fertilidad del suelo reduciendo así la huella de
carbono, tienen un impacto ya veis que muy positivo sobre el medio ambiente
porque directamente contribuyen a la mitigación del cambio climático

A la cocina

No, no es complicado cocinar
legumbres (ya veis que hasta yo las preparo a veces), no nos pongamos nerviosos. 
Quizás sí sería bueno planificar con un
poco de antelación si pretendemos cocinar por ejemplo garbanzos, alubias o judías
blancas
, pero tampoco es pedir demasiado y con un poco de organización seguro
que nos acordamos de ponerlas en remejo la noche antes de cocinarlas, no hay
más.
Las lentejas o los guisantes son mucho más sencillos de preparar, como la quinua. Las lentejas y los guisantes no necesitan remojo previo y la quinua lo único que requiere es que la enjuaguemos bien antes de ponerla a cocer. Sencillo, ya os lo digo.
Y no hace falta que hagamos lo de
siempre aunque está muy bien, eso también es verdad. Unas deliciosas lentejas
estofadas son un plato completo y perfecto por ejemplo para comer todos, en
familia y si de postre tenemos la precaución de tomar fruta cargada de vitamina
C (una macedonia de fresas y kiwis regada con zumo de limón, por ejemplo), será
un menú perfecto porque asimilaremos aún más y mejor el hierro que nos aportan
las lentejas.
Las legumbres hacen unas ensaladas
deliciosas y en verano el conocido “empedrado” de judías blancas es todo un
clásico de las comidas playeras.
Pero si queréis más ideas para preparar las legumbres con los calores del verano, os dejo aquí el enlace a una página «que alimmenta», una web que hay que tener en mente cuando
se quiere comer sano y delicioso. Podéis hacer harinas con las legumbres y a
partir de ahí utilizarlas para un montón de preparaciones, sí… a mí también me
ha sorprendido mucho la idea.
Y hace tiempo que os hablé de la posibilidad de hacer germinados en casa, precisamente con las lentejas, hace tiempo que
no los hacemos en casa, quizás haya que empezar a prepararlos de nuevo porque
además de deliciosos son muy sanos y más que recomendables.
Vamos que podemos dejar un poco más
aparcada la carne si introducimos un poco más las legumbres en nuestra dieta
habitual, seguro que nuestra salud y nuestra economía nos lo agradecen, que eso
también hay que tenerlo en cuenta.
Previous post Libros con los que Viajar o para los Próximos Viajes y con Regalo!!
Next post De Madre y Muy Señora Mía. ¡Madre Mía Cuánto Cine!

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

2 thoughts on “Comer. Menos Carne y Más Legumbres por Salud, Sabor, Ecología y Economía

  1. Sólo un apunte. La quinua es de hispanoamerica, hablando en un debate sobre este tema nos decía una cocinera que seria una buena alternativa, por proximidad utilizar mijo, que es europea, con unas características similares. Yo estoy a la búsqueda de recetas, y probando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.