0 0
Read Time:4 Minute, 24 Second
Y no hay dos sin tres como es de todos
conocido así que hoy llega la tercera y creo que ya última entrada en la que se
demuestra que las frikis crecen, se reproducen y se reconocen en las redes.
Que sí, que somos muchas, muchas, las
que fuimos frikies antes que madres y que nos gustan mucho y nos enganchan las
buenas series, las que nos llevan a otros mundos, a otras realidades y a otras
circunstancias a veces diametralmente opuestas a las nuestras. El caso es que hoy vengo con más madres frikies y más series de cabecera.

Hoy vuelvo a contar con tres mujeres,
tres madres, tres frikies en esto de las series de televisión ¿a vosotras también os da la sensación de que esto parece que se esté convirtiendo en una costumbre, en una sección con vida propia?
Si habéis ido siguiendo estos tres
posts desde el primero con el que arrancábamos el día del Orgullo Friki habrás
podido ir haciéndote una lista con las series que quizás aún no has visto pero
que puede que este verano te apetezca mucho ver después de lo que han ido
contando todas las “críticas seriefilas” que han ido pasando por el blog.
Y hoy vienen tres más…
¿Cuál es tu serie favorita, la que más
te ha gustado con diferencia por encima del resto?
Gemma: Star Trek de toda la vida. Y más los
antiguos aunque yo soy más del Capitán Picard. Mis otras favoritas son las de Poirot con David Suchet, soy fan
de Agatha Christie y (ejem) creo que me he leído prácticamente todo lo que
escribió, la mayor parte en inglés (ese es mi punto friki, las versiones en
original). Otra favorita es la argentina Los
Simuladores
, de los mejores guiones que puedes encontrar, claro que es de
Szifrón, el de “Relatos salvajes”.
Laura: Pues creo
que te diré Anatomía de Grey… Es
una de las que más me ha gustado, aunque alguna época no haya estado al 100%
porque no había llegado a mi vida la posibilidad de grabarme los episodios
automáticamente y verlos después sin anuncios…
Te cuento un secreto: En casa tenemos
un veto al grupo mediaset por muchos motivos, pero al final se lo tuvimos que
levantar a Divinity porque sino no podía ver al doctor macizo! Jajaja.
Tiene drama, toques de humor, la
mayoría de veces negro negro, y líos entre los protagonistas. Me gusta que ha
sabido madurar con la audiencia, porque ahora ya no hablamos «solo»
de quién se mete en qué cama, sino de embarazos, niños y familias. Esta madurez
creo que ha sido lo más positivo de la serie.
Lourdes: Mi serie
favorita actual (todavía no he encontrado una que me enganche tanto) es Dexter. Y sí, ahora estoy huerfanita de
serie favorita. Snif, snif…
Pero en mi vida he tenido muchas
series favoritas: desde La mujer biónica
y MacGyver, pasando por Friends, Stargate, V, Nikita (la antigua con Peta Wilson), Xena la princesa guerrera o 24 (y me dejo muchas en el tintero,
pero es que son muuuchos años viendo series). Ah y me olvidaba de dos series de
dibujos, pero que en su momento me engancharon muy mucho: El capitán Harlock y Bola de
dragón
.
¿Con qué serie pierdes ahora el sueño
y sigues manteniendo intacto el nivel de frikismo adecuado para seguir cuerda?
Lourdes: Ahora mismo
el nivel de frikismo está bajo mínimos por dos razones, me quedo dormida viendo
series (cosas de las noches con peques) y no hay ninguna que espere con verdaderas
ansias. Pero sí, voy viendo series: Mentes
criminales
, Arrow (con prota
macizorro incluido), Castle, Juego de Tronos, Scandal, etc.
Laura: Sigo con Anatomía de Grey, pero me pierde Scandal, Marvel agents of S.H.I.E.L.D, Outlander,
Arrow, The good wife
Te cuento otra anécdota: cancelé la
grabación de The good wife cuando me faltaba el último capítulo y ¡no he
conseguido verlo aún! Snif..
Gemma: No, el sueño
no lo pierdo, no tengo tiempo de ver la tele y menos de engancharme pero el año
pasado disfruté de lo lindo con una serie turca sobre un gran libro: Sura y Seyit basado en una historia
real de un oficial musulmán a servicio del último zar y cómo tiene que escapar
a Turquía cuando llegan los bolcheviques, con su chica, un amor prohibido y ya
que ella es de la aristocracia y no le aceptan. ¡Supera eso!
¿Y cuál definirías como el
“antifrikismo” en forma de serie, con la que no te engancharías ni aunque te
pagaran?
Gemma:
¿Antifrikismo? Pues todas las americanadas llenas de violencia, de a ver quién
explota más, de guerras, que no sé cómo lo aguantáis.
Lourdes: Hay dos
series que dice todo el mundo que son buenísimas y no he podido con ellas. Son The Wire (lo dejamos en la segunda
temporada) y Girls (ni un capítulo
entero he aguantado). ¡Qué le vamos a hacer! Pero para gustos colores y de series
hay mogollón donde elegir.
Laura: Lo siento,
pero Juego de Tronos. Lo intenté, lo
prometo, pero el nivel de violencia, sangre y situaciones desagradables no va
conmigo. Con el poco tiempo que tengo para ver la tele relajada, no estoy
dispuesta a ver chorros de sangre y violaciones.
Previous post De Madre y Muy Señora Mía. ¡Madre Mía Cuánto Cine!
este verano vas a viajar con tu perro Next post Un Verano de Cine: Películas para Pasar el Calor

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

One thought on “Día del Orgullo Friki (III): Las Madres Frikies y sus Series de Cabecera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.