0 0
Read Time:2 Minute, 18 Second
Y cuando llegamos a este punto echamos
de menos las preocupaciones antiguas de los dientes, los berrinches y las
rabietas.
Han crecido y ha llegado el momento de
enfrentarse a que salgan solos a la calle
, con una nueva especie que ha entrado
con fuerza en nuestras vidas: los amigos.
Este mes en Hay Vida Después de los 6
algunas nos mordemos las uñas ante la perspectiva: “Mamá ¿puedo quedar con mis
amigos?”

Y te quedas con las ganas de decirle a
grito pelao
“¡¡Noooooo hasta que cumplas los dieciocho por lo menos!!” pero
eres una persona sensata que quieres educar y no castrar y decides que lo mejor
es aplicar el tercer grado disimuladamente: “¿cuándo?¿con quién dices?¿y dónde
queréis ir?¿y hasta que hora?¿no os aburrireis tanto tiempo?”
Con mucha mano izquierda y mucha
delicadeza, como quien no quiere la cosa, pero procesando las respuestas como
si nuestro cerebro fuera un ordenador de nosécuantosgigas.
No, no puedes decirle que no, es
evidente era sólo una broma… ¿era una broma?
Lo único que puedes hacer es:

– Por un lado haberle dado “herramientas”
para saber gestionar esa incipiente “libertad” que empieza a reclamar 

– Por otro lado conocer a sus amigos,
saber quiénes son y saber cómo son (si son del colegio, del equipo de fútbol,
de la academia de inglés…) 

– Y sobre todo: conocer a tu hijo ¿qué
le gusta?¿cómo es?

De momento son salidas de un rato por
la tarde y la mayoría de las veces suele haber cerca un adulto que tutela sin
vigilar. Poco a poco esas salidas se hacen más habituales, se normalizan y se
repiten, ya no son esporádicas sino que forman parte de su rutina de ocio.

Todos lo hemos hecho ¿no?

Además y quizás sea lo más complicado,
tenemos como madres y padres el hándicap de tener unos hijos que no han jugado
en la calle como hicimos muchos de nosotros
con menos años de los que ahora
tienen nuestros hijos que nos plantean eso: salir con los amigos.
Los niños de los años ochenta teníamos
una sala de juegos enorme de dimensiones complicadas de medir: “la calle”.
Cogías el bocata de la merienda
después de hacer los deberes y te ibas a jugar a la calle a la comba, a la
goma, al balón prisionero, al rescate,… ¡a lo que fuera!
Ahora no existe ese concepto de “calle”
lo más parecido en la mayoría de los casos es el parque y siempre bajo la
tutela de un adulto. Los niños juegan en casa de un amigo hasta que de pronto
un día quieren quedar con amigos y salir juntos… y ahí nos damos cuenta de lo
mucho que han crecido o quizás no tanto..
¿No os parece?
este verano vas a viajar con tu perro Previous post Un Verano de Cine: Películas para Pasar el Calor
Next post ReaLife: Afrontamos la Conciliación como se Puede, esto es la Vida Real

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

4 thoughts on “«Mamá ¿Puedo Quedar con mis Amigos?» : Hay Vida Después de los 6

  1. Ay Pilar… qué yo ya estoy en esta situación… La "peque mayor" deja el cole y me meten en un grupo de whatsapp cuyo asunto es "KEDADA DE CHICAS!!!" (me meten a mí porque de momento mi hija no tiene móvil).
    ¡Los pelos como escarpias! Pero es lo que toca. Debo ir cambiando el chip con tranquilidad y normalidad… A ver cómo lo llevo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.