
Read Time:5 Minute, 0 Second

La verdad es que hablar de otoño con
las temperaturas que estamos teniendo es casi una contradicción. Este otoño se
parece más a una primavera que se acerca mucho al verano. Más pronto que tarde
hablaremos del cambio climático pero hoy hablamos de cine para las tardes de
otoño.
las temperaturas que estamos teniendo es casi una contradicción. Este otoño se
parece más a una primavera que se acerca mucho al verano. Más pronto que tarde
hablaremos del cambio climático pero hoy hablamos de cine para las tardes de
otoño.
Siete películas para niños que crecen que
podemos ver juntos y disfrutar en las tardes lluviosas de otoño… esas tardes
que cruzaremos los dedos para que lleguen pronto.
podemos ver juntos y disfrutar en las tardes lluviosas de otoño… esas tardes
que cruzaremos los dedos para que lleguen pronto.
¿Preparados? Os traigo unas películas
geniales que seguro os darán muchos temas de conversación con los niños después
de verlas.
geniales que seguro os darán muchos temas de conversación con los niños después
de verlas.
La familia Belier
Empezamos por esta historia de una
familia de granjeros en el campo francés. Una familia convencional, de dos
hijos, una chica y un chico. Tienen una granja y viven de ella. Para tratar de
luchar contra los abusos de los políticos de la zona, el padre decide
presentarse como candidato a alcalde de su ciudad para ser elegido por sus
vecinos, tiene el mismo derecho que cualquiera y desde luego empeño y ganas le
pone todas las del mundo.
familia de granjeros en el campo francés. Una familia convencional, de dos
hijos, una chica y un chico. Tienen una granja y viven de ella. Para tratar de
luchar contra los abusos de los políticos de la zona, el padre decide
presentarse como candidato a alcalde de su ciudad para ser elegido por sus
vecinos, tiene el mismo derecho que cualquiera y desde luego empeño y ganas le
pone todas las del mundo.
Eso sí, tanto él como su esposa como
el menor de sus hijos no oyen ni hablan, son sordomudos, lo que no significa
que no se hagan entender aunque la mayor parte de las veces es su hija mayor la
que les hace de intérprete ya que es la única persona en la familia que puede
hablar y escuchar.
el menor de sus hijos no oyen ni hablan, son sordomudos, lo que no significa
que no se hagan entender aunque la mayor parte de las veces es su hija mayor la
que les hace de intérprete ya que es la única persona en la familia que puede
hablar y escuchar.
Es una comedia francesa dirigida en
2014 por Éric Lartigau, tras la que se puede hablar de integración,
discapacidad, tolerancia, independencia, compañerismo… y en la que todos
podemos aprender muchas cosas, como dejarles volar en un momento dado.
2014 por Éric Lartigau, tras la que se puede hablar de integración,
discapacidad, tolerancia, independencia, compañerismo… y en la que todos
podemos aprender muchas cosas, como dejarles volar en un momento dado.
In and Out
De comedia en comedia, de Francia a
Estados Unidos, la historia de este profesor a punto de casarse y como le da un
vuelco su vida por culpa de un comentario de alguien que realmente no sabía de
lo que hablaba.
Estados Unidos, la historia de este profesor a punto de casarse y como le da un
vuelco su vida por culpa de un comentario de alguien que realmente no sabía de
lo que hablaba.
A veces hablamos sin saber y podemos
hacer mucho daño, es una historia perfecta para aprender esa lección con nuestros
hijos.
hacer mucho daño, es una historia perfecta para aprender esa lección con nuestros
hijos.
Insurgente
Es la segunda entrega de la trilogía
de películas que se hicieron a partir de los libros escritos por Veronica Roth
que fueron unos bestsellers entre los adolescentes del momento.
de películas que se hicieron a partir de los libros escritos por Veronica Roth
que fueron unos bestsellers entre los adolescentes del momento.
Las películas no corrieron la misma
suerte entre los gustos de los críticos ni del público en general aunque son
una buena excusa para pasar un buen rato en familia, cualquier tarde otoñal de
estas que tenemos o de las que están por llegar.
suerte entre los gustos de los críticos ni del público en general aunque son
una buena excusa para pasar un buen rato en familia, cualquier tarde otoñal de
estas que tenemos o de las que están por llegar.
Podemos hablar de muchos temas después
de verla, desde relaciones familiares, cooperación, trabajo en equipo, respeto,…
y muchas más cosas que se les ocurrirán a los peques y que querrán preguntaros
¡seguro!
de verla, desde relaciones familiares, cooperación, trabajo en equipo, respeto,…
y muchas más cosas que se les ocurrirán a los peques y que querrán preguntaros
¡seguro!
Transcendence
No es que sea una película fácil, ni
siquiera porque esté Johnny Depp pero es interesante, tiene “su aquel” que se
dice.
siquiera porque esté Johnny Depp pero es interesante, tiene “su aquel” que se
dice.
Es una película de suspense y de
ciencia ficción, con toques de ciencia más pegados a la realidad de lo que nos
gustaría creer y se pueden sacar muchos temas para hablar con ellos después de
la película y para escuchar las conclusiones a las que puede que lleguen.
ciencia ficción, con toques de ciencia más pegados a la realidad de lo que nos
gustaría creer y se pueden sacar muchos temas para hablar con ellos después de
la película y para escuchar las conclusiones a las que puede que lleguen.
Es la primera vez que Wally Pfister se
pone detrás de la cámara como director de una película, aunque ha estado un
montón de veces siendo director de fotografía de muchas otras muy conocidas.
pone detrás de la cámara como director de una película, aunque ha estado un
montón de veces siendo director de fotografía de muchas otras muy conocidas.
Ya os digo, esta es peculiar así que quizás
mejor si no la habéis visto aún o si vuestros hijos son todavía algo pequeños
(8, 9 años) puede que sea mejor que la veáis vosotros primero. A fin de cuentas
sois los que mejor les conocéis ¡seguro!
mejor si no la habéis visto aún o si vuestros hijos son todavía algo pequeños
(8, 9 años) puede que sea mejor que la veáis vosotros primero. A fin de cuentas
sois los que mejor les conocéis ¡seguro!
El niño y la bestia
Esta es de esas películas, de esas
historias que reúnen a muchas edades delante de la pantalla. Es animación, con
lo que los más pequeños se engancharán fácilmente al formato pero además, tiene
mucho que contar en un guión muy intenso pero que no satura.
historias que reúnen a muchas edades delante de la pantalla. Es animación, con
lo que los más pequeños se engancharán fácilmente al formato pero además, tiene
mucho que contar en un guión muy intenso pero que no satura.
Está dirigida por Mamoru Hosoda y se
estrenó en Julio del año pasado. Es entretenida, tierna, contundente en algunos
momentos y algunas secuencias, que describe muy bien la necesidad de un referente
adulto cuando se es niño y que se queda en el corazón, como un bonito recuerdo,
como la propia vida de sus personajes.
estrenó en Julio del año pasado. Es entretenida, tierna, contundente en algunos
momentos y algunas secuencias, que describe muy bien la necesidad de un referente
adulto cuando se es niño y que se queda en el corazón, como un bonito recuerdo,
como la propia vida de sus personajes.
Es muy recomendable si aún no la
habéis visto en casa.
habéis visto en casa.
Los Chicos del Coro
Nuestra segunda película francesa del
día y la penúltima de nuestra lista de este mes.
día y la penúltima de nuestra lista de este mes.
“La música puede cambiar a las
personas” es uno de los lemas de la película y de lo que hablaremos muy pronto
en el blog, del poder de la música sobre nuestras vidas.
personas” es uno de los lemas de la película y de lo que hablaremos muy pronto
en el blog, del poder de la música sobre nuestras vidas.
Se trata de una película estrenada en
2004 que entrelaza los géneros drama y musical. Es francesa, está dirigida por
Christophe Barratier y está basada o inspirada en otra películs de 1945
titulada “La jaula de los ruiseñores”.
2004 que entrelaza los géneros drama y musical. Es francesa, está dirigida por
Christophe Barratier y está basada o inspirada en otra películs de 1945
titulada “La jaula de los ruiseñores”.
Sitúa la acción en la Francia de 1949,
en un colegio de internos, en un profesor, en las ganas de ayudar, en el amor
por la música, en la solidaridad y en las grandes pasiones que al final son las
que nos animan a seguir respirando.
en un colegio de internos, en un profesor, en las ganas de ayudar, en el amor
por la música, en la solidaridad y en las grandes pasiones que al final son las
que nos animan a seguir respirando.
El cuarteto
Basada en la obra de teatro del mismo
título, la historia trata de la vida y sobre todo los últimos años, la vejez,
de varios cantantes de ópera retirados.
título, la historia trata de la vida y sobre todo los últimos años, la vejez,
de varios cantantes de ópera retirados.
Está dirigida por Dustin Hoffman y se
estrenó en 2016 con una buena acogida por parte de la crítica.
estrenó en 2016 con una buena acogida por parte de la crítica.
Es divertida y en algunos momentos
surrealistas lo que a los ojos de los niños puede hacerla más divertida aún.
Soy de las que pienso que dejamos demasiado de lado a los mayores y que los
niños y los abuelos son dos mundos que confluyen, que se entienden a las mil
maravillas y que se dan vida mutuamente por lo que siempre es genial
encontrarse joyas como estas para verlas juntos, para hablarlas juntos.
surrealistas lo que a los ojos de los niños puede hacerla más divertida aún.
Soy de las que pienso que dejamos demasiado de lado a los mayores y que los
niños y los abuelos son dos mundos que confluyen, que se entienden a las mil
maravillas y que se dan vida mutuamente por lo que siempre es genial
encontrarse joyas como estas para verlas juntos, para hablarlas juntos.
Tenéis unas cuantas películas para
disfrutar, ahora solo falta que por fin llegue el dichoso otoño a nuestras
calles y no sólo al calendario…
Bueno no sé, a mi la verdad es que de las que has puesto solo podría ver In and out porque con los enanos como que no…ya sabes hay épocas y épocas, y el resto me parecen un poco transcendentales, salvo la secuela de Divergente, no? en fin que yo en el cine soy de monstruos, ostias, espacios y demás cosas insustanciales.
Bueno, los enanos crecen y les surgen dudas, preguntas, curiosidades e incluso para charlar con ellos sobre temas distintas. Sí, son pelis para peques que crecen, quizás los tuyos aún sean un poco pequeños pero.. crecen.. crecen.. crecen… jejejejeje
Bss!!
Ups,confieso,hay varias que no he visto. Las añado en la lista de pendientes.
Bss
Pues seguro que las disfrutáis.. ¡ya me contarás!
Bss!!
Apuntadas casi todas, porque hay un par que no me llaman nada de nada.
Por cierto, muy oportuno el post, muy de temporada jajaja.
Besacos
¿No?¿Cuáles? ..no me dejes ahora con la curiosidad.. jejejeje
Sí, he visto otro de pelis en otro blog muy chulo.. se ve que "están de temporada" otoñal.. jejeje
Bss!!