0 0
Read Time:3 Minute, 49 Second
El cambio de año, la nochevieja, el
año nuevo es una fecha especial. Quizás ya no tan entrañable como la nochebuena
o la navidad pero tiene su encanto.
Planear pasar el año nuevo fuera de
casa
puede ser una idea muy divertida, algo distinto, novedoso y sobre todo
perfecto para compartir con nuestros hijos ahora que aún son pequeños.
Estamos a tiempo de buscar y reservar,
de organizarnos e incluso de montar una despedida de año por todo lo alto con
amigos o familia. Os traigo sólo algunas propuestas que a mí me han encantado,
no sé si lo mismo ¡nos animaremos con alguna de ellas, ya os contaré!

Dormimos en un tren

Literalmente, sin exageraciones.
Reservamos un vagón de tren rehabilitado y adaptado, uno de los antiguos
vagones de RENFE de los años 50’ en algunos casos.
Cádiz es un destino perfecto para
pasar unos días de invierno y estos vagones tienen todo lo que podamos
necesitar y en Murcia el tiempo acompaña incluso a primeros de enero así que lo
mismo dejar la ciudad para despedir el año en un vagón de tren puede ser una
opción que nuestros hijos recuerden durante muchos, muchos años.
¿No os parecen apetecibles?

Castillos y molinos

Eso eran antes, ahora son casas rurales en las que apetece pasar unos días. Acogedoras y llenas de la magia de
su antiguo uso.
Me quedo con el Molino de la Mora Encantada, en el que en el siglo XVI se molía la harina de la zona. El jardín
es muy hermoso pero en esta época quizás no sea lo más atractivo del entorno,
aunque los rayos de sol que nos regale el invierno seguro que son magníficos en
él.
También me ha encantado el Molino de
Matazorita
, un antiguo molino harinero de agua que ha sido rehabilitado hace
poco y que tiene aún su maquinaria en funcionamiento. Ahora ya no muele harina
sino que consigue energía para los huéspedes que se alojan en él.
Y de los molinos a los castillos.
La casa rural La Alcazaba seguro que
os sorprende por su arquitectura y el contraste que supone el edificio con
respecto al jardín que lo rodea.
Se trata de un castillo medieval por
fuera y por dentro, en sus muros alberga una casa rural completamente
domotizada. La historia y la modernidad juntas en un alojamiento en el que
despedir el año viejo y recibir el nuevo puede ser una fiesta.

Nos vamos de España

¿Por qué no? Con un poco de previsión
y unos billetes de avión que se ajusten a nuestro presupuesto, la aventura está
servida.
Tampoco se trata de unas vacaciones
sino más bien de una escapada y para ello ¿por qué no dormir todos juntos en
una habitación?
Los hostels europeos pueden ser una
propuesta perfecta y sobre todo ideal para los más pequeños de la casa, eso de
compartir habitación con mamá y papá les da seguridad y tranquilidad y les
resulta de lo más apetecible siempre.
En Viena me encanta la propuesta del
Palace Hostel que se encuentra en la cima de una de las colinas de la ciudad
con unas preciosas vistas y unas habitaciones familiares con baño privado.
En Berlín, me quedo con Hotel 4Youth
Am Mauerpark
. Tiene doce habitaciones familiares, dos de ellas conectadas entre
sí y tiene además, una zona de juegos donde pasar un rato con los niños.
Los precios para los menores de 16
años son prácticamente imbatibles.
¿Conocéis Copenhague? Nosotros solo
estuvimos unas horas en la ciudad y estamos deseando volver así que la
propuesta del Danhostel Copenhagen City nos atrae muchísimo.
Con habitaciones familiares para
cuatro o seis personas, con baño privado y con servicio de alquiler de
bicicletas para poder movernos cómodamente por la ciudad.
Más cerca de casa y con más opciones
de vuelos económicos está Londres y el Equity Point ofrece habitaciones
equipadas para viajeros de todas las edades y está ubicado en una bonita y
típica casa de estilo georgiano.
Se encuentra en la zona de Paddington,
es céntrica pero también tranquila. Está cerca del Museo de Ciencias, el de
Historia Natural (uno de nuestros museos favoritos como ya os he contado en alguna ocasión) y el Museo de cera de Madame Tussauds que si los niños ya son
algo más mayores seguro que quieren recorrerlo con vosotros, a pesar de los
sustos que puede que se lleven en algunas de sus salas.
¿Os animáis a pasar la nochevieja y el año nuevo fuera
de casa en algunas de las propuestas? ¿Tenéis alguna otra idea en mente? ¿La
compartimos?
Previous post Cada vez más menores confunden el amor con la violencia, toca educarles mejor
Next post El escritor que no respetaba a las mujeres. La merienda de Pérez Reverte

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

2 thoughts on “¿Y si pasamos el año nuevo fuera de casa? Propuestas viajeras para despedir el año

    1. "Amos" a ver querida.. (que te diga yo esto a tí..) las frasecitas en azul son los enlaces a las webs donde hablan de esos hostels o de esos destinos.. y aunque suene raro esta vez no me he dejado ninguno sin poner que lo acabo de comprobar.. jejejeje
      Bss chula!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.