0 0
Read Time:4 Minute, 25 Second
Desde que lo leí tengo una mezcla de
sorpresa y enfado que no se me quita. Cientos de menores de edad le llaman amor
a lo que realmente es violencia.
Cientos y aquí en nuestro país.
Y constatar esa confusión en tu propio
hijo mientras ves una serie de televisión, me enfadó aún más. No con él sino
con un sistema enfermo que les sigue vendiendo a nuestras hijas el
comportamiento de nuestras abuelas.
No, yo no estoy dispuesta a tolerar
que sigan pensando que eso es amor
, que lo hace porque la quiere o cualquier
engaño semejante de esos que cada día se lleva a una mujer por delante.

Nos gustan las series de superhéroes
en mi casa, lo sabéis, ya os lo he contado. La última a la que nos hemos
enganchado es Jessica Jones, una súper heroína con su lado oscuro, su punto de
amargura e impotencia que se enfrenta a un malo malísimo y que pretende cargar
con la culpa de medio Nueva York.
La serie está hecha de un modo
redondo. Las historias, los personajes, las tramas de cada capítulo. Hacía
tiempo que no nos sorprendían las diferentes tramas de una serie, así una detrás de otra, sin agobiar
pero sin pausa.
Trece capítulos que te enganchan y que
te exigen que estés bien despierto para hilar el pasado y el presente de la
protagonista, su “hermana”, su abogada, su vecino, el poli que ha entrado en sus vidas y el pedazo canalla al que se
enfrenta.

En uno de esos capítulos oigo una voz
en el sofá, a mi lado, que dice: “Es que en el fondo la quiere muchísimo.”

Se me erizó la piel de la nuca, como a
los gatos. Giré la cabeza y miré la cara de niño de mi hijo con sus ojos aún
fijos en la pantalla, como si no hubiera dicho la barbaridad que había dicho,
con toda su buena intención pero sin pensar un poco más allá y me remangué para lo que tocaba: hablar del tema.

El amor no es control

Eso no se puede llamar amor ¿a ti te
parece que te querría mucho alguien que sólo quiere que hagas lo que a él le
apetece que hagas?¿alguien que controla tus movimientos?¿alguien que quiere
saber en todo momento donde estás, con quien vas y porqué?¿a eso le llamarías
amor?
Claro, no…. su percepción cambió.
Ese individuo tiene una obsesión con
ella, no la ama, sólo quiere tenerla, como quien tiene una lavadora o una silla
de cocina. Eso no es amor, no hay respeto por la otra persona, sólo hay
posesión y obsesión.
Sí, él lo entendió pero yo me quedé
pensando y me acordé de Bella y Edward Cullen, en la saga de los vampiros que
han visto millones de adolescentes en todo el mundo y en la imagen de amor que
se les ha dado de un individuo que vigila el sueño de ella desde la oscuridad
de su habitación sin que ella lo sepa.
Un individuo que la salva de los malos
en una especie de aparcamiento porque él la estaba siguiendo con el coche sin
que ella lo supiera.
En las películas lo disfrazamos de
amor cuando en la vida real eso se llama acoso
y ese disfraz explica que por
ejemplo en España haya crecido la violencia machista entre menores un 10%
porque un 33% de los menores no consiguen identificar realmente los
comportamientos de control como lo que son: maltrato.

Las cifras dan miedo

Desde 2009 se han multiplicado por 10
el número de llamadas al teléfono de protección del menor denunciando este tipo
de violencia.
Sólo en los primeros seis meses de
este año ¡sólo en esos seis meses! los jueces españoles han dictado medidas de
protección para 354 menores en España.
No, claro, no seamos simplistas y no
pensemos que es sólo por culpa de películas y series de televisión. No seamos
simplistas y no pensemos tampoco que podemos aislar a nuestros hijos de todo
ello. No podemos ni solucionaríamos nada con ello.
Lo que sí podemos hacer es hablar con
ellos al primer síntoma que nos extrañe
, que nos llame la atención aunque en un primer momento quizás pensamos que no tenga nada que ver. Al primer gesto o comentario o silencio que nos
haga girar la cabeza sorprendidos para mirarles, para buscar sus ojos, para
tratar de entender lo que están pensando, lo que les está pasando.
Podemos ser unos padres igualitarios
en casa, podemos tener una hija que nos ve cómo formamos un equipo, cómo nos
respetamos y cómo la educamos en la igualdad y podemos darnos cuenta de que
ella está aceptando la violencia de una pareja, confundiéndola con amor mal
entendido
, porque un día por casualidad veamos los moratones de sus brazos. Y no, no me estoy inventando nada.
Podemos y debemos entonces, llevarla a
la comisaría y que la policía confirme lo que le estamos diciendo, eso no es
amor eso es dolor, eso es violencia y eso no tiene ni que aceptarlo ni que
permitirlo. Nunca.
Podemos y debemos hacerles ver que el amor es otra cosa y que las series o las películas, no son reales y nunca lo serán si quieren confundir el amor con el dolor.
Previous post ¿Por qué bebe hasta la muerte una niña en España?
Recetas de galletas de navidad Next post ¿Y si pasamos el año nuevo fuera de casa? Propuestas viajeras para despedir el año

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

8 thoughts on “Cada vez más menores confunden el amor con la violencia, toca educarles mejor

  1. Y cuesta que lo entiendan.
    Yo estoy en "segundo de dolor no es amor": cuida de tus amigas, no dejes que su "noviete" la separe de la pandilla, y si pasa, avísame.

    1. Cuesta y no cuesta, al menos a la edad de mi hijo parece que le van quedando claros algunos conceptos. Cuesta estar tan atento, estar con la alarma puesta, porque como adultos parece que le damos poca importancia a detalles que sí la tienen y mucha más de la que puede parecer..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.