
Read Time:5 Minute, 18 Second
Como es una semana tan, tan, tan rara,
esta en la que estamos, en la que cada día laboral parece casi un viernes, hoy
en lugar de hablar de cine o series de televisión o algo parecido prefiero que
salgamos de viaje.
esta en la que estamos, en la que cada día laboral parece casi un viernes, hoy
en lugar de hablar de cine o series de televisión o algo parecido prefiero que
salgamos de viaje.
Por si llueve volvemos a meternos a
cubierto en algunos de estos nueve museos que he recopilado por si alguno os
queda cerca estos días y os apetece pasar una tarde entretenidos, divertidos y
despertando la curiosidad de grandes y pequeños.
cubierto en algunos de estos nueve museos que he recopilado por si alguno os
queda cerca estos días y os apetece pasar una tarde entretenidos, divertidos y
despertando la curiosidad de grandes y pequeños.
Ya nos recorrimos el mes pasado otros nueve museos estupendos pero estos de hoy no se quedan atrás.
Una vez que ya nos hemos puesto de
acuerdo en que el punto medio en lo que a animar al visitante se refiere, es el
punto más adecuado para cualquier museo, llega el momento de recorrer estos
nueve que seguro que si aún no los conocéis, os van a sorprender.
acuerdo en que el punto medio en lo que a animar al visitante se refiere, es el
punto más adecuado para cualquier museo, llega el momento de recorrer estos
nueve que seguro que si aún no los conocéis, os van a sorprender.
En Madrid tenéis el Palacio Real y
desde luego para viajar en el tiempo pocos escenarios más adecuados como este
palacio. Recorrer las salas y los pasillos, sin dejar de visitar la sala de los
relojes y con la curiosidad más infantil de localizar los aseos en los que los
reyes pasaban algunos momentos cada día… si habéis ido a ver este palacio cuando
eráis niños sabréis de qué hablo y sino, llevad a vuestros hijos que lo
pasaréis bien.
desde luego para viajar en el tiempo pocos escenarios más adecuados como este
palacio. Recorrer las salas y los pasillos, sin dejar de visitar la sala de los
relojes y con la curiosidad más infantil de localizar los aseos en los que los
reyes pasaban algunos momentos cada día… si habéis ido a ver este palacio cuando
eráis niños sabréis de qué hablo y sino, llevad a vuestros hijos que lo
pasaréis bien.
Imprescindible antes de salir del
patio del palacio, hacer un recorrido aunque sea breve por la armería y no
dejar de pasar por la farmacia, personalmente este último punto siempre es el
que más me gustó de todo el palacio, sí… es increíble.
patio del palacio, hacer un recorrido aunque sea breve por la armería y no
dejar de pasar por la farmacia, personalmente este último punto siempre es el
que más me gustó de todo el palacio, sí… es increíble.
Seguimos en Madrid porque el Museo
Nacional de Ciencias Naturales merece una visita tranquila y con ganas de
sorprenderse, de recorrer las salas y por supuesto de sorprendernos con los
animales, los esqueletos y lo mucho que estamos haciendo cambiar el planeta en
las últimas décadas.
Nacional de Ciencias Naturales merece una visita tranquila y con ganas de
sorprenderse, de recorrer las salas y por supuesto de sorprendernos con los
animales, los esqueletos y lo mucho que estamos haciendo cambiar el planeta en
las últimas décadas.
Para ver lo mucho que hemos hecho cambiar
al planeta la visita al Museo Geominero, en Madrid, seguro que nos pone mucho
mejor los pies en la tierra.
al planeta la visita al Museo Geominero, en Madrid, seguro que nos pone mucho
mejor los pies en la tierra.
Entender lo poco que llevamos los
humanos destruyendo nuestro entorno en comparación con los muchos años que
llevaban miles de animales conviviendo con él hasta que llegaron los primero
homínidos, es algo que se consigue recorriendo este museo, aprendiendo de lo
que guarda en sus vitrinas y sorprendiéndonos de las explicaciones de sus
gráficos.
humanos destruyendo nuestro entorno en comparación con los muchos años que
llevaban miles de animales conviviendo con él hasta que llegaron los primero
homínidos, es algo que se consigue recorriendo este museo, aprendiendo de lo
que guarda en sus vitrinas y sorprendiéndonos de las explicaciones de sus
gráficos.
Antes de dejar Madrid nos dejamos caer
por el Caixa Fórum que habitualmente tiene unas exposiciones temporales muy interesante.
por el Caixa Fórum que habitualmente tiene unas exposiciones temporales muy interesante.
Desde fotógrafos de naturaleza hasta
momias egipcias, muy recomendable pasar por su web para ver los horarios y la
programación, seguro que coincide con nuestros gustos e inquietudes y además,
está justo en frente del Jardín Botánico de Madrid que con una soleada mañana
de invierno tiene un paseo muy apetecible.
momias egipcias, muy recomendable pasar por su web para ver los horarios y la
programación, seguro que coincide con nuestros gustos e inquietudes y además,
está justo en frente del Jardín Botánico de Madrid que con una soleada mañana
de invierno tiene un paseo muy apetecible.
Por cierto y sin dejar la zona, en el
lateral del Jardín Botánico se encuentran los libreros de viejo y antiguo de la
conocida “Cuesta de Moyano” una experiencia tranquila para enseñar a los niños
el tremendo valor que tienen los libros y lo poco que tiene este que ver con el
precio que a veces les ponen.
lateral del Jardín Botánico se encuentran los libreros de viejo y antiguo de la
conocida “Cuesta de Moyano” una experiencia tranquila para enseñar a los niños
el tremendo valor que tienen los libros y lo poco que tiene este que ver con el
precio que a veces les ponen.
Fuera de Madrid
En el anterior post con la primera
entrega de museos que había que visitar al menos una vez en la vida ya os
hablaba del Museo del Prado, la pinacoteca más importante del país sin lugar a
dudas.
entrega de museos que había que visitar al menos una vez en la vida ya os
hablaba del Museo del Prado, la pinacoteca más importante del país sin lugar a
dudas.
En este caso quiero llevaros a Málaga
para que recorráis un peculiar museo de arte, el que alberga la Colección de
Arte Ruso del Museo de San Petersburgo. Un recorrido muy interesante por una
forma de pintar y unos temas que pudiendo ser tan parecidos, tan comunes, están
tratados desde un punto de vista y unas circunstancias bien distintas a las
nuestras.
para que recorráis un peculiar museo de arte, el que alberga la Colección de
Arte Ruso del Museo de San Petersburgo. Un recorrido muy interesante por una
forma de pintar y unos temas que pudiendo ser tan parecidos, tan comunes, están
tratados desde un punto de vista y unas circunstancias bien distintas a las
nuestras.
El Museo de la Minería de Asturias tiene una colección de fotos impresionante con la que conocer cómo se vivía en la zona y cómo se dejaba la vida en el tajo, en la mina. No, no hace tanto tiempo desde que esos jóvenes, algunos de ellos niños, posaban delante de la cámara del fotógrafo.
Además bajaréis hasta el interior de una mina y un operario os contará como se excavaba a lo largo de los años en las minas asturianas.
Cuando salgáis no dejéis de recorrer toda la zona dedicada a la medicina, es sencillamente impresionante el viaje en el tiempo que os vais a dar sin salir del edificio de este peculiar museo.
Salimos de España
Primero nos desviamos hasta París
donde está otra de las pinacotecas más importantes del mundo además del ya
mencionado Museo del Prado.
donde está otra de las pinacotecas más importantes del mundo además del ya
mencionado Museo del Prado.
El Museo del Louvre es uno de esos
museos interminables que tiene tantas obras de arte en sus salas como las que
se ve obligado a guardar en sus sótanos por falta de espacio.
museos interminables que tiene tantas obras de arte en sus salas como las que
se ve obligado a guardar en sus sótanos por falta de espacio.
No, no es un museo para recorrer en una sola visita, no es la mejor forma de amarlo y de querer volver.
Algo que me pasa con el Museo D’Orsay,
también en París, del que nunca me canso y al que siempre encuentro un motivo
para volver a visitar si tengo la suerte de que escapemos a la ciudad del Sena.
también en París, del que nunca me canso y al que siempre encuentro un motivo
para volver a visitar si tengo la suerte de que escapemos a la ciudad del Sena.
Es un museo entrañable y elegante, ubicado en una estación emblemática y cuenta con una colección de arte que te roba el tiempo
cuando empiezas a disfrutar de ella, cuando la miras como un niño, sorprendido
e impactado.
cuando empiezas a disfrutar de ella, cuando la miras como un niño, sorprendido
e impactado.
Termino con uno de nuestros últimos
descubrimientos, esta vez en nuestro otro vecinos, en Portugal. En Lisboa se
encuentra el Pabellón de los Descubrimientos.
descubrimientos, esta vez en nuestro otro vecinos, en Portugal. En Lisboa se
encuentra el Pabellón de los Descubrimientos.
En pocos museos he tenido que insistir
varias veces para que mis hijos decidieran que sí, que ese era el momento de
salir y de irnos a descansar. Este es uno de ellos.
varias veces para que mis hijos decidieran que sí, que ese era el momento de
salir y de irnos a descansar. Este es uno de ellos.
Es un museo que despierta su curiosidad y sus ganas de experimentar, de pensar, de razonar sobre lo que
viven, lo que tocan, lo que les sorprende y lo que les hace ver el mundo de una forma distinta a como lo hacían cuando entraron en el museo.
viven, lo que tocan, lo que les sorprende y lo que les hace ver el mundo de una forma distinta a como lo hacían cuando entraron en el museo.
Por opciones no será, ya solo falta que disfrutéis mucho juntos de estos y de otros tantos museos que están ahí, esperando con las puertas abiertas al visitante curioso que les permita formar parte de sus recuerdos ¿seréis vosotros los afortunados?