0 0
Read Time:4 Minute, 0 Second

Continuamos añadiendo títulos a nuestra lista de Películas para Ver con Niños que Crecen, de cine para educar y divertir y además, esta semana con mayor motivo.

Porque a falta de unos días para que llegue oficialmente el invierno y con él un nuevo periodo de vacaciones escolares, la opción de película y manta para pasar la tarde se hace hueco entre nuestro tiempo libre.
Cinco títulos de películas que no son propiamente infantiles y que sin embargo podemos (y deberíamos, quizás…) ver con nuestros hijos que ya han cumplido los 8, los 10 o los 12 años ¿las habéis visto ya vosotros?

Siempre es recomendable verlas primero nosotros porque somos los que mejor conocemos a nuestros hijos y sabemos si estarán o no preparados para verlas, para entenderlas y sobre todo, para comentarlas juntos después. Empezamos:

“El nuevo exótico Hotel
Marigold”

Se estrenó en marzo de 2015 esta segunda parte de la historia del Hotel Marigold (película de la que ya hemos hablado en esta sección anteriormente) y sus interesantes e intrépidos moradores.
Los principales intérpretes siguen siendo Judi Dench, Maggie Smith y Dev Pattel y la dirección vuelve a correr a cargo de John Madden, así que por ese lado la calidad está garantizada.
Quizás le falta un poco del tono amable y comprensivo de la primera parte de la historia, pero lo suple con grandes dosis de sentido del humor.
Para nuestros pequeños preadolescentes una película como esta, sin tiros ni peleas y con una media de edad por encima de los sesenta años, es sin duda todo un aprendizaje del que no debemos privarles.

“La teoría del todo”

Basada en la vida de Steven Hawkings a partir del libro que escribió su primera mujer, Jane, la película estrenada en el año 2014 es más que recomendable para ver con nuestros hijos.
Personalmente creo que en torno a los 10 años tienen una edad perfecta para comprender la mayor parte de las circunstancias que rodean su vida.
Dirigida por James Marsh y protagonizada por Eddie Redmaine y Felicity Jones, es una producción británica que merece mucho la pena ver y comentar en familia aunque sí, el tema de la enfermedad de Hawkings es complicado para que lo entiendan los más pequeños, ahí tenemos que estar nosotros para hablarles con sinceridad pero al mismo tiempo, con mucho tacto.

“Hotel Rwanda”

Sí, es más dura porque el conflicto lo fue.

Quizás a partir de los 12 sea la mejor edad para ver con ellos esta historia estrenada en 2004 y en la que el conflicto armado queda casi en un segundo plano, escondido tras la solidaridad y la colaboración de algunas personas. Del director de un hotel concretamente.

Una coproducción británica, dirigida por Terry George y protagonizada en su papel principal por Don Cheadle.

Una historia basada en hechos reales con la que aprender cómo se puede cambiar la historia de un país, cambiando el destino de sus habitantes, al menos de algunos de ellos.

Una historia para aprender sobre el odio, los intereses egoístas, la empatía y la solidaridad y que a veces hay que hacer lo que hay que hacer porque sino la vida quizás no merezca tanto la pena.

“Descifrando Enigma”

Hay niños que lo pasan mal en el colegio porque son diferentes y verse reflejados en la gran pantalla puede
ayudarles, puede darles armas para superar esos malos momentos escolares.

La historia de Alan Turing no es fácil, no es sencilla y no es justa pero sin embargo su papel en la historia fue
decisivo, vital para miles de personas a nivel mundial.

La historia se cuenta en “Descifrando Enigma” trayendo retazos de su etapa infantil a la memoria del protagonista y a la retina del espectador.

Benedict Cumberbatch es Alan Turing en “Descifrando enigma”, una película estrenada en el año 2014 y que lamentablemente en algunos aspectos sigue de plena actualidad.

“En el corazón del mar”

Ron Howard es el responsable de esta nueva versión del clásico de Meville, “Moby Dick” en el que la historia da un giro y sus protagonistas cambian un poco.

Es una producción del año 2015 en la que podemos ver a Chris Hemsworth en el papel principal, a Cillian Murphy en el papel de un buen amigo y a Tom Holland como un niño que crece muy rápido en el mar.

Para aprender lo que es la lealtad y el honor, lo que son los principios y ser fiel a uno mismo, para aprender lo que es la humildad y la soberbia es una película perfecta.

La música es de Roque Baños, uno de los compositores españoles más premiados y más respetados en el mundo del cine, si podéis escuchar otras bandas sonoras suyas, no dejéis de hacerlo… no todo tienen por qué ser villancicos ¿no?

Previous post Mis 7 blogs de viajes imprescindibles y la Biblia de los que amamos viajar
adolescencia y sus cambios Next post Mi bebé desapareció y un adolescente entró en mi vida

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.