
Hace tiempo que no abrimos las puertas de casa para dejar que entre el fresco. Hace tiempo que no le damos la vuelta a alguna habitación ¿verdad?
Bastante lío hemos tenido con quitar los apichuques navideños y recuperar espacios. Quizás ahora sea el momento de planificar algún cambio de cara a la primavera, por ejemplo.
Hoy os traigo unas sugerencias de esas que por una u otra razón os van a enamorar, lo sé.
Hasta ahora siempre nos habíamos metido en las habitaciones de los más pequeños. Normalmente habitaciones “de chicos” y casi siempre dormitorios para compartir.
Hoy empiezo la casa por el tejado y me dejo llevar ¿no os gustaría poder tener un dormitorio como estos, abuhardillados? Con un poco de cuidado, sobre todo los que seáis algo más altos, pueden ser una solución para esos niños que crecen y necesitan un espacio propio.
Un dormitorio en el tejado
![]() |
ikea.es |
Por ejemplo como este, para nosotros los adultos. Sencillo y acogedor y con una o dos ventanas cenitales para que la luz lo inunde todo, es una de las ventajas de poner un dormitorio en el tejado que no se puede desaprovechar.
![]() |
appartamenttherapy.com |
No hace falta coger todas las posibilidades que proponen estas dos opciones, pero la idea general es la de aprovechar al máximo las habitaciones que a priori parece que disponen de menos espacio.
![]() |
ikea.es |
Otra opción si nos decidimos a habilitar la buhardilla o la parte más alta de la casa como un espacio diáfano es esta en la que cabemos todos a la hora de dormir, sobre todo si tenemos todavía por casa niños pequeños y/o bebés.
Los más pequeños estarán encantados y los adultos nos ahorramos paseos nocturnos a su habitación para ver qué les ocurre, para consolar sus lloros o para cambiar alguna sábana por algún escape inoportuno.
![]() |
ikea.es |
Inventos que ayudan
Quizás meternos en acondicionar un espacio en casa sea mucho lío para ir empezando pero sí podemos ir haciendo algunos cambios que además nos ayudarán a ahorrar en los gastos cotidianos.
Me encontré el otro día en las redes con este invento, la e-shower. Después de mi defensa a ultranza del e-reader,
la e-shower reconozco que me creó muchísima curiosidad.
Lo bueno: que según sus creadores ahorras con ella hasta un 90% del agua que se gasta a diario en las duchas de la familia y no hace falta hacerlas más reducidas.
Yo estoy pensando en cambiar la habitación de la peque y entre lo corto del presupuesto, la necesidad de espacio y los pocos metros de la habitación creo que tendré que hacer un tetris
Por casa nos pasa lo mismo, aquí hay dos que comparten habitación pero creo que por poco tiempo así que.. también tetris al canto.. jejeje
Hola. Me ha encantado la tercera habitacion y es que yo quiero dormir con toda mi familia viendo las estrellas. Besos.
¡¡Es una delicia esa opción!!
Sobre todo cuando los niños son bien pequeños porque es tierna y muy práctica a la vez.. jejejeje
Que buena idea! A pesar que no cuento con una buhardilla ya tengo claro que en un futuro buscaré darle una habitación con luz solar excelente y un clima acorde para un bebé. También generarle un espacio que le haga sentir independencia en el momento que lo necesite. Gracias
Lo de la luz para mí es vital, pero sin exagera. La luz natural influye tanto en el estado de ánimo, en la sensación de estar más o menos activo, en las ganas de descansar,…
Yo te puedo contar toda la reforma de nuestra buhardilla.
Lo importante es aislarla bien con un buen tejado y que tenga vías de circulación de aire ya que es el punto más caluroso de la casa, por eso las ventanas de techo.
Nosotros pusimos una caldera allí por sugerencia del arquitecto, en uno de los bańos, con la lavadora, por eso, por que es la parte más caliente de la casa y ya con la caldera, es el lugar ideal para tender la ropa en invierno y te ahorras la secadora. Truquitos.
También se puede aprovechar el espacio entre tejado y pared para poner armarios empotrados bajos.
Completamente de acuerdo con lo del aislante cuando te planteas habilitar una buhardilla, es imprescindible tanto por el calor como por el frío.
Lo de la caldera me parece de lo más práctico.. jajajaja.. ¡qué buen truquito, como tu dices!
Y los armarios empotrados bajos me parecen una idea genial, para aprovechar bien los espacios más complicados.