0 0
Read Time:5 Minute, 39 Second

Hoy os llevo a la capital de Italia, la ciudad de Roma, el municipio más poblado del país y la cuarta ciudad más poblada de la Unión Europea.

Si hay una ciudad en la que pasear por la historia del mundo esa es Roma y que mejor que recorrer esa historia con nuestros hijos, haciendo que forme parte de su propia historia vital.

No nos va a dar tiempo a sólo una visita así que empezamos hoy a recorrer las calles de Roma en familia. Una ciudad para pasear sin demasiadas complicaciones.

Roma es la ciudad con más concentración de bienes históricos y arquitectónicos del mundo, por encimaincluso de El Cairo.

La verdad es que vivir en una ciudad así para los romanostiene que ser complicado.

Cuartel general

Nosotros nos decantamos por apartamentos cuando viajamos en familia, si es una escapada sólo de adultos,seguro que encontráis ofertas de hoteles céntricos que pueden adaptarse a vuestras expectativas y necesidades.

Con niños las opciones de descansar y hacer muchas de las comidas en “casa” siempre es imprescindible que lastengamos muy en cuenta, ya os lo he contado en alguna otra ocasión ¿verdad?

 

El Trastévere

Y aquí instalamos nuestro “cuartel general”, es sólo una elección, cada uno como es lógico tiene sus preferencias y sus prioridades. Este es uno de los barrios más “vivos” de la ciudad, es el décimotercer barrio del centro histórico de Roma, al sur de la Ciudad del Vaticano.
Es como si nos integráramos en la Roma de las películas de Mastroianni, sus calles están adoquinadas y los edificios, muchos de ellos, tienen un aspecto popular y medieval incluso.
Después de la II Guerra Mundial, el barrio se convirtió en uno centro turístico en el que encontrar restaurantes interesantes y bares donde tomar un combinado nocturno o un “aperolsprit” antes de comer.
Dada la edad del barrio y la historia de la ciudad, el Trastévere está cuajado de basílicas y monumentos que bien merecen un paseo tranquilo antes de la cena o después de la comida, cuando nos venga mejor.
Y también tiene unos apetecibles y pintorescos mercadillos por si sois aficionados a conocer los productos de las zonas que visitáis y el bullicio típico de estos sitios, sin duda es una buena forma de enseñar a los más pequeños a conocer y a compartir más y mejor.

Grandísima Roma

No nos podemos plantear recorrer la ciudad de punta a punta en una sola visita, a no ser que la visita dure por lo
menos un mes.
Como os decía antes estamos en la ciudad con más bienes históricos del mundo, en Roma todo merece la pena ser visitado, descubierto, disfrutado y contemplado con emoción.
Pero es que Roma es además la ciudad más poblada del país y la cuarta más poblada de la Unión Europea, no es una pequeña ciudad es la “Città Eterna” y merece la pena que le demos el tiempo que necesita una visita a un entorno como el de Roma que forma parte de la lista de
lugares Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1980.
Así que damos un paseo, un pequeño paseo con los niños por las calles romanas y nos encontramos algunos, sólo algunos de los rincones imprescindibles que descubrir en Roma. Insisto: ¡sólo algunos!

Fontana de Trevi

 

Es la mayor y más famosa de las fuentes barrocas de Roma, otra de las maravillas de Bernini que embellecen la ciudad y sin embargo, muchos de los que la hemos visto al natural nos la esperábamos más grandes, la verdad.
Sí, es imponente y magnífica y ahora que está limpia, restaurada y reinaugurada es aún más imponente de eso no hay ninguna duda.
La secuencia de la película de “La Dolce Vita” en la que aparece esta fuente es de sobra conocida incluso por los
que no han visto la película entera.
Imprescindible lanzar una moneda a la fuente dándole la espalda si se quiere volver algún día a pasear por Roma.

El Panteón de Agripa

Si le preguntas a un romano por la plaza de “la rotonda” te va a indicar para que llegues hasta el Panteón de Agripa, el templo de planta circular levantado en época de Agripa y después reconstruido por Adriano, dedicado a todos los dioses.

Lo más espectacular para muchos visitantes está en el interior, es la magnífica cúpula que va decreciendo de tamaño hacia el centro donde hay una abertura de nueve metros de diámetro.

Por esta abertura, en el día de Pentecostés se lanzan miles de pétalos de rosas rojas, en una más de las ceremonias religiosas que se realizan en este monumento aunque los gastos de conservación y mantenimiento corran a cargo de la autoridad civil y no la religiosa.

Esto nos suena también en España ¿verdad?

Merece muchísimo la pena visitarlo, disfrutarlo y sentirse tan pequeños en un monumento tan antiguo y tan majestuoso como este.

 

La Boca de la Verdad

El cine y Roma siempre han tenido una relación de enamorados y creo que miles de visitantes hemos ido a conocer esta máscara después de ver la famosísima secuencia de “Vacaciones en Roma”.

La “Bocca della Verità” está colocada en una de las paredes exteriores de la Iglesia de Santa María in Cosmedin. No se sabe a ciencia cierta ni su utilidad ni exactamente de qué fecha es la máscara pero eso quizás la hace aún más misteriosa.

Ya sabéis lo que hay que hacer ante ella ¿verdad?¿estáis dispuestos a meter la mano en la boca y decir la verdad?

Roma, para comérsela

Obviamente Roma es ideal para los amantes de la cocina italiana mundialmente conocida, o sea pasta y pizza de todos los tamaños, colores y sabores.

Pero además Roma tiene una gastronomía propia quizás menos conocida pero que merece la pena descubrir.

Hay platos deliciosos (o que al menos a nosotros nos gustaron muchísimo) como las ensaladas italianas dentro de pan de pizza, no me preguntéis como lo consiguen sólo os puedo decir que me encantaron.

Y otros que nos gustaron algo menos, como la “trippa a la rommana” que personalmente no, no es que me hiciera mucha gracia.

En cualquier caso, lo dicho, la pasta, las ensaladas, las verduras en general y las pizzas, son los comodines cuando se viaja con niños y en Roma son espectaculares.

Sobre todo si buscáis algún local quizás menos turístico pero con más sabor y todo el encanto romano, que haberlos haylos escondidos por las calles de la bella Roma.

La semana que viene si os parece nos vamos a la Roma más antigua, la Roma capitalina, la de los césares y los gladiadores porque merece muchísimo la pena ese viaje en el tiempo a través de sus impresionantes edificios y monumentos ¡os espero a todos!

Dev Pattel y Nicole Kidman Previous post Encontrarse a uno mismo y a su familia, una aventura de cine.
decoración dormitorios y buhardillas Next post Ideas para montar un dormitorio en la buhardilla

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

3 thoughts on “Viajamos a Roma en Familia: Comer, dormir y pasear la ciudad eterna

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.