0 0
Read Time:3 Minute, 15 Second
Se estrena el próximo viernes, se
titula “Fences”
algo así como “vallas”, límites, barreras que es muy complicado
superar. Nos vamos de nuevo al cine porque vuelvo a traeros una película de
estreno de esas que quizás sea muy recomendable ver en familia con esos niños
que van acercándose a la adolescencia y que tienen que aprender aún muchas
cosas de la vida aunque sientan que ya saben suficiente.
Estáis invitados a este viaje en el
que todos aprenderemos sobre lo que somos y lo que hacemos sentir a los que
tenemos a nuestro alrededor a partir de cómo nos sentimos nosotros.

El otro día ElCanijo vino del colegio
diciendo que le habían contado en clase de valores que los sentimientos son
contagiosos. Que si estamos tristes contagiamos tristeza a los demás y si
estamos contentos, contagiamos alegría. Y creo que es muy cierto.
Fences en el fondo habla también de
ese contagio inconsciente de sentimientos y de sensaciones. De cómo hacemos
sentir a las personas que nos quieren a partir de cómo nos sentimos nosotros
mismos.
Se estrena el próximo viernes en
España pero lleva ya varios meses en cartel en Estados Unidos, lo justo para
haber podido entrar entre las candidatas a los óscars, de hecho está nominada a
cuatro premios: mejor película, mejor actor (Denzel Washington), mejor actriz
de reparto (Viola Davis) y mejor guión adaptado (August Wilson).
De Viola Davis ya os hablé cuando
comentamos lo recomendable que es otra película en la que ella es protagonista,
“Criadas y Señoras”, es una actriz imponente y tiene muchas posibilidades de
llevarse la estatuilla, sobre todo teniendo en cuenta que ya se ha llevado el
BAFTA y el Globo de Oro a la mejor actriz por este papel de madre, de madre coraje,
sin duda.

Quererse y respetarse

Denzel Washington es el protagonista
de la historia, además del director de la cinta. Washington da vida a Troy
Maxon, un empleado del servicio de basura y alcantarillado de la ciudad de
Pittsburgh en la década de los 50 en un país en el que las personas negras no
tenían los mismos derechos que las personas de raza caucásica.
Troy era un prometedor y ambicioso
jugador de béisbol cuando era joven, hasta tal punto que soñaba con vivir del
deporte. El problema para los convencionalismos de la época fue el color de su
piel
y para cuando se permitió la entrada de jugadores negros en la primera
división del béisbol profesional Troy ya era demasiado mayor para conseguirlo.
Se esfuerza por ser un buen marido y
sobre todo un buen padre pero su sueño frustrado le amarga la existencia y la relación
que mantiene con su familia también se ve condicionada por la sensación de
tristeza e impotencia que siente.
No es fácil para él, como no debe
serlo para nadie, saber que tu vida está condicionada por una injusticia, algo
tan aleatorio como el color de la piel, algo que implica que tenga que soportar
diariamente la discriminación racial.
Denzel Washington dirige esta historia
que ya interpretó él también junto a Viola Davis en Broadway en su versión
teatral, ganadora del Tony a la mejor obra de teatro, ganadores ambos del Tony
por sus interpretaciones y además ganadora la historia del premio pullitzer al
mejor drama.
Ya veis que la historia ha sido muy
bien recibida por la crítica estadounidense y por el público que la ha visto ya
tanto en teatro como en cine en este país.
Una de esas películas, como os decía
al principio, que quizás sea recomendable ver nosotros primero para valorar si
nuestros hijos pueden verla en nuestra compañía para que podamos resolver sus
dudas y saciar sus curiosidades una vez vista la historia. La historia del
racismo, la segregación racial, la discriminación, las diferentes oportunidades
y nuestra capacidad para reponernos, reinventarnos o dejarnos llevar por la
corriente, como los peces muertos.
Previous post Vamos a contar mentiras
calendarios de adviento para todos los gustos Next post Nuestro Mejor Momento. Programa 4

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

2 thoughts on “Fences. Vallas contra los derechos humanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.