
¿El invierno está siendo especialmente pesadito con resfriados y catarros? ¿Cuántas veces habéis caído en casa en lo que va de año?
Yo me he propuesto batir todos los récords este año, no
tengo rival, voy en cabeza…
Hasta ahora que acabo de encontrarme con el arma definitiva para acabar con el moqueo constante al que me somete mi nariz. ¿Conocéis CortaGrip? Pues dejadme que os cuente y ya si eso luego me lo agradeceis.
Desde finales del otoño más o menos mi relación con los pañuelos de papel y los rollos de papel higiénico cuando estoy en casa, se ha convertido en una relación intensa. Mucho, demasiado para mi gusto, excesiva ¡una pesadez!
Moqueo, congestión, ojos llorosos, una especie de globo en la cabeza, quizás alguna decimilla de fiebre despistada e incluso un proceso de tos de esa tos maravillosa que sobre todo te ataca cuando estás acostada.
Esa es la que más nos gusta a todos, a los que la padecemos y a los que duermen a nuestro lado.
Beber mucho líquido, descansar lo que se pueda y cuando se pueda, algún analgésico, un antitusivo para poder dormir (en teoría porque a mí se me pasa el efecto a eso de las tres de la mañana y empiezo con el recital…) y toda la gama de remedios caseros para el resfriado y el catarro común que no consiguen que como mínimo una semana o semana y media ande como alma en pena.
Hasta ahora.
CortaGrip: mi nueva arma secreta
Sí, tengo un arma y sé cómo usarla y si funciona como dice el prospecto creo que los días de catarro y resfriado se van a reducir mucho, muchísimo a partir de ahora. Y no, no es que sea tan secreta porque ya estoy aquí contándoos las bondades de CortaGrip.
Pocas cosas son más complicadas que cuidar de los demás cuando te encuentras mal. Que no es que estés para meterte en la cama y olvidarte del mundo aunque sea eso lo único que te apetezca pero no estás bien, no estás al cien por cien y encima tienes niños que te necesitan.

Por eso productos como este pueden ser grandes aliados. Por un lado para que si te ha cazado el resfriado, dure menos y sea menos pesado y por otro lado, para evitar que te “colonice” el virus cuando viene algún estornudo del colegio, algún moco sospechoso o alguna tos despistada.
Además, Costagrip se puede utilizar a partir de los cuatro años así que a ellos también les puede ayudar a que los catarros duren menos y no se solapen unos con otros que a veces sabes cuándo empiezan a llegar pero no cuando terminan.
¿Sabéis que pasamos una media de 21 días al año resfriados? Pues yo no lo sabía y me parecen muchos días de encontrarnos mal aunque creo que en mi caso estoy por encima de la media, sobre todo este año que está estaba siendo especialmente pesadito.
Ya lo habéis visto, se trata de un spray bucal que combina la acción del glicerol con la de la enzima tripsina y que desarrolla una doble función: reducir la duración del resfriado (para eso tienes que usarlo en el momento en el que notes los primeros síntomas: un picor de garganta, un poco de moqueo…) y prevenir y reducir el contagio (algo muy de agradecer cuando estamos expuestos al resfriado en casa o en el trabajo).
Yo ya lo tengo en la mesilla de noche por lo que pueda ocurrir. No me vuelven a pillar desarmada ni los virus ni las toses ni los mocos ¡madre preparada vale por dos!