
El viernes se estrena Mañana empieza todo y sí, tengo especial cariño por el cine francés para que engañarnos a estas alturas así que vengo dispuesta a hablaros de esta película que tiene una pinta estupenda.
No, no es una película cien por cien infantil pero es de esas películas que antes o después veré con mis hijos, una tarde de cine en familia riéndonos de las aventuras y desventuras de este padre cuando descubre que lo es y cómo se enfrenta a esta nueva situación.
En Francia ya la han disfrutado tres millones de espectadores y en Alemania casi un millón. Es evidente que va dejando un rastro de buen cine por donde se estrena.
Por si os animáis a verla, a España llega el viernes pero yo os cuento más cosas ahora mismo ¿para qué esperar más?
Es la segunda película que dirige Hugo Gélin, uno de los jóvenes realizadores franceses que le están dando una vuelta al cine galo.

Está protagonizada por Omar Sy, Clémence Poésy, Antoine Bertrand y la pequeña Gloria Colston, pequeña en edad pero no en calidad como actriz. Por lo visto ha sido una más que agradable sorpresa la calidad que le ha dado Gloria a su personaje.
A veces las historias que se esconden por debajo son tan interesantes como las que salen a la luz, como le pasa por ejemplo a la elección del título de la película Mañana empieza todo.
El director comentaba en una entrevista que “se trata de una frase que mi abuela decía siempre”. Su abuela era actriz y productora y a sus 88 años seguía acudiendo al teatro todas las noches, además “tenía una galería de arte en la que exponían jóvenes artistas”.

Una semana antes de comenzar el rodaje, Hugo Gélin, le comentó cómo iba a llamarse la película en su honor, un pequeño homenaje familiar que a ella le encantó. La pena es que falleció dos meses después y no pudo ver en vida ni el título ni la película de su nieto.
¿No os parece una historia que casi merece una película propia?
Porque es verdad, mañana empieza todo
Al menos eso le pasa a Samuel, el protagonista de la historia, y ese nuevo “todo” no se parece en nada a lo que ha vivido hasta ese momento.
Samuel es joven, guapo, soltero, conquistador, un “bont vivant” que disfruta de la vida que tiene en la costa francesa.
Un día todo cambia, Samuel se convierte en padre de la noche a la mañana y sus esfuerzos por querer dejar de serlo le hacen convertirse poco a poco en algo que nunca podrá abandonar, le cambia por completo, le da la vuelta como a un calcetín. Son las cosas de la paternidad, para algunas es pérdida de calidad de vida…
Pasan ocho años y la historia de Samuel y su hija vuelve a complicarse pero eso mejor… lo veis en el cine que tampoco se trata de liarme aquí a haceros spoilers de toda la película ¿no? ¡Pues eso!

“Me conmocionaba la historia de este hombre que decide dedicar su vida a su hijita. Me recordaba a algunas
películas, como La vida es bella de Roberto Benigni, o En busca de la felicidad de Gabriele Muccino, que llevan a escena de manera maravillosa historias de parejas de un adulto y un niño. Además, me pareció que, con este padre improbable, este amigo de gran corazón y esta madre que vuelve y a la que no quiere nadie, había realmente material para contar una historia divertida y cargada de emoción.” Hugo Gélin.
Un Samuel “Intocable”
Samuel está interpretado por Omar Sy al que muchos conocemos por su magnífico papel en Intocable una de las películas incluidas en nuestra lista de “cine para ver con niños que crecen”.
Omar, en palabras del director de la película, es uno de esos actores que crean buen ambiente y que trabajan mucho en equipo y eso siempre termina filtrándose en el resultado final.
“Me encantaría que todos los niños sueñen con Omar Sy, como padre y que todos los padres piensen que podrían tener una hija como Gloria.” Hugo Gélin.
Lo primero en lo que se implicó fue en apoyar y ayudar a la pequeña Gloria, la niña debutante en esta historia, algo que ha conseguido ya que según el director “ahora se adoran”.
Trabajar con niños es muy complicado cuando no se sienten cómodos, de hecho Hitchock siempre trataba de evitar trabajar con niños en una película porque son transparentes, si no están a gusto se les nota y lo hacen notar.
Gloria se estrena con esta película y tiene talento y curiosidad a partes iguales, además se deja enseñar y admite las correcciones, según comentaba el director de Mañana empieza todo.
Y no es nada fácil teniendo en cuenta entre otros aspectos lo mucho que se ha rodado en escenarios naturales de Londres, en Picadilly, en Notting Hill, en Shoreditch en pleno East End. Las dificultades propias de salir del plató se suman a las dificultades para concentrarse en entornos naturales y aún más para una niña como Gloria que se estrena con un personaje protagonista como este.
Mañana empieza todo viene cargada de ternura, risas, alguna que otra lágrima en algún momento, situaciones que nos resultarán quizás familiares a algunos y grandes dosis de empatía y comprensión. Tiene pinta de ser de esas películas que te dejan con una sonrisa en los labios cuando sales de la sala y con ganas de darles un abrazo a tus hijos también ¡ya me contaréis!
Tiene buena pinta la peli y genial fondo, así que tomo nota e iré al cine a verla 🙂
Un abrazo!!!
Ya me contarás cuando la veas..
Bss!!
¡A mí también me encanta el cine francés! Me voy a animar a llevarlas a verla, por lo que comentas seguro que la disfrutan. ¡Gracias!
Todavía no hemos podido verla pero es de las que hemos apuntado en nuestra lista sí o sí..