0 0
Read Time:3 Minute, 10 Second

Cuando os digan que a una periodista o a una bloguera no se le puede contar un secreto porque lo suelta, no os lo creáis, es mentira por eso hoy que ya puedo vengo a contaros la visita que hicimos un grupo de amigas al set de grabación de Las Chicas del Cable de Netflix.

Guiadas por uno de los miembros del equipo técnico de la serie recorrimos los exteriores y algunos de los platós en los que se van a desarrollar las historias de una generación de mujeres en nuestro país; vimos los trajes, los complementos y reconozco que me enamoré perdidamente de las máquinas de escribir de uno de los sets, máquinas antiguas de hierro de las marcas míticas que vemos en las series y películas de época.

Se estrena hoy en Netflix la temporada completa, los ocho capítulos y tenemos todo un puente por delante para disfrutarlos, no hace falta que os diga mucho más.

Parece una contradicción pero en España, en la época en la que está ambientada la serie, las mujeres eran más visibles en la esfera laboral de lo que lo fueron veinte años después.

Es lo que provoca una guerra y una dictadura posterior en un país, en cualquier país.

“Las chicas del cable” cuenta la historia de cuatro mujeres que empiezan a trabajar en una gran empresa nacional como telefonistas, precisamente en el edificio más moderno de la capital, en el Madrid más moderno del momento.

Mujeres valientes, pioneras que empiezan una vida de independencia en una sociedad que va abriéndose a la
igualdad muy lentamente.

Mujeres que se encuentran como apoyos las unas de las
otras para conseguir tomar las riendas de sus propias vidas.

Hablamos de una época que a nuestros hijos les suena directamente a ciencia ficción, hablamos de principios del siglo XX cuando el rey Alfonso XIII realizaba la primera llamada transoceánica con la ayuda de operadoras como las protagonistas de la nueva serie de Netflix.

Con ese espíritu se compuso incluso la canción principal de la serie y así lo cuenta la misma Vanesa Martín

Hasta el mínimo detalle

Ya veis que se ha cuidado hasta el mínimo detalle en esta producción con la que Netflix se estrena en la ficción
española.
  La verdad es que va de la mano de una productora de éxito como es Bambú porque saben hacer las cosas con mimo, cuidan los detalles tanto de las historias como de los entornos donde se desarrollan esas historias.   Seguro que habéis visto “Gran Reserva” o “Gran hotel” pues ambas salieron de las manos de la misma productora, Bambú.

Y después de haber tenido la oportunidad de recorrer los platós de “Las Chicas del Cable”, de haber hablado con uno de los ayudantes de producción de la serie, de haber conocido a una de las responsables de vestuario y de haber visto algunos de los sets más espectaculares que se han construido para ficción últimamente, las ganas de ver la serie y de conocer sus historias no han hecho más que crecer.  

El 28 de abril se estrena en los casi 200 países en los que se puede ver Netflix en todo el mundo, ¿podéis imaginar de cuantos millones de personas estamos hablando? porque es que se estrena la temporada completa, los 8 capítulos con los que arranca esta historia de estas mujeres, de sus familias, de su generación y de su país.  

No hay que esperar una semana para verlos todos seguidos, podemos disfrutarlos del tirón este fin de semana largo que algunas tenemos por delante.  

Estuvimos hablando con Tamara García-Noblejas responsable de comunicación de Netflix sobre la serie y sobre la segunda temporada que ya se está grabando.

guardianes de la galaxia volumen dos Previous post Guardianes de la Galaxia (sube el) Volumen 2
Next post Mamá Pluriempleada. La cosmética de Mamá Zebra

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

28 thoughts on “Las Chicas del Cable, una parte de nuestra historia

  1. había oido hablar mucho de esta serie y hasta ahora no entendía muy bien su trama, me encanta!!

    siempre me ha fascinado descubrir lo antiguo o de época y tanto la fotografia como vestuario de la serie se ve preciosa!! que lastima no tener Netflix porque me la apuntaba, pero ya ??? que pintaza!!

    uff y poder visitar el plató y ver de primera mano tantos detalles me parece de ensueño …estaré atenta para escuchar tus impresiones posteriores

  2. ví el primer capítulo en la premiere y no he podido ver más!!

    Espero poder ponerme al día con las series que tengo empezadas y ponerme con esta porque tiene pintaza!!

  3. La tengo pendiente! Y con muchas ganas de verla, a ver si me pongo al día de mis otras series y engancho esta. Me habéis dado mucha envidia con la visita a los decorados.
    Saludos!

  4. La he visto completa y… me ha dejado un poco así, que ni chicha ni limoná. Tenían un producto magnífico entre manos y se han quedado a medias.

    1. Podrían haber hecho otra cosa quizás, puede ser (sólo he visto los dos primeros.. ¡no me dan los días!) pero es que era lo que querían emitir desde que llegan a la productora a encargarles el producto..

  5. Tiene una pinta genial!!! La verdad es que tal y como lo cuentas me dan ganas de ponérmela a ver ahora mismo. Me encantan las actrices!!! Seguro que será un éxito!

  6. sabes lo que me está estresando de la serie? no hay ninguna referencia al tiempo transcurrido, no sabemos si es invierno, verano, si ha pasado un día dos meses o un año, si celebran las navidades o hay vacaciones en verano…

    1. Ya, es verdad que parece muy atemporal.. bueno, tampoco puedo hablar mucho que no la he terminado aunque pensándolo, en el primer episodio se produce la llamada de Alfonso XIII y esa fue real, así que por ahí ya sabes qué época del año era.. 😉

    1. Bueno, la verdad es que la productora lleva un recorrido estupendo con grandes producciones en cuanto a medios y forma de hacer las distintas series ¿te acuerdas de "Gran Reserva"? para mi gusto es la mejor que han hecho..

  7. Qué interesante esto de poder asistir al rodaje!! Y que bien que nos lo cuentes porque me ha llamado mucho la atención esta serie de las chicas del cable y es cierto que etaban mejor que años después..Me has picado la curiosidad y me han entrado unas ganas de verla!!

    1. Bueno, en ese momento no estaban rodando. Es verdad que coincidimos y nos presentaron a dos de las actrices (Maggie Civantos y Ana Álvarez) pero no estaban rodando. Nos enseñaron los sets cuando habían terminado, rodando una serie como esta es imposible.. es todo muy complicado pero sí, fue muy interesante y más si te gusta este mundillo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.