0 0
Read Time:6 Minute, 36 Second

Ya os comentaba mi intención de dedicarle el mes de abril a la lectura y los libros, a leer, niños, medianos y adultos. Todos, juntos o por separado y hoy sigo con esa idea y esa intención y os hablo de los últimos libros que han llegado a casa y una serie que está arrasando, basada en un libro. 

Estos tres libros han sido para los más jóvenes de la casa, mis chicos y son tan distintos que seguro que alguno os cuadra para regalar por ejemplo el próximo día del libro o “la noche del libro” que cada vez se celebra en más ciudades.

¿Os apuntáis al plan? Pues pasad y poneos cómodas que voy a por unos libros que les van a encantar.

Yo también soy de las que piensan, como le pasa a Utta Bauer, que se pueden tratar todos los temas con los niños y se pueden leer todos los temas en los libros infantiles.

Desde temas complicados como la muerte o la pobreza a cualquier otro, lo importante es hacerlo “con gracia”, dice ella que es una experta en literatura infantil y juvenil, y tiene razón.

Si tenéis un niño al que le de miedo la oscuridad porque en la oscuridad como todo el mundo sabe viven los monstruos, quizás le vendría muy bien leer las aventuras del colegio más terrorífico que existe.
“Escuela de Monstruos” está recomendado para lectores a partir de los seis años, es un libro publicado por Anaya en el que resulta que un colegio ha sido invadido por un montón de criaturas terroríficas con terroríficos poderes como era de esperar.
De momento tenéis dos ejemplares distintos entre los que elegir “Escuela de monstruos. Al ataque” y “Escuela de Monstruos. Flechazo en la escuela”.
Tienen un formato cómic y en casa nos hemos leído el primero en una sentada y con muy buenas impresiones por parte de crítica y público, vamos que a ElCanijo le ha gustado la lectura y eso es un punto para mí como madre…jejejejeje.
Os dejo el enlace a Amazon por si queréis encargarlo o regalarlo directamente.

Imaginación al poder

Leer ficción según un reciente estudio fomenta la empatía y de eso las generaciones más jóvenes no es que anden, así en general, demasiado sobradas así que animémosles a leer ficción y a disfrutar con la buena ficción.

La semana pasada ya os hablaba de algún libro de ficción que está gustando mucho a pequeños y mayores así que por inspiración no será.

De inspiración viene cargado el siguiente libro que os tengo preparado porque se trata de un libro que no es para leer sino para pintar.

¿Cuántas veces os habéis dado cuenta de que la pintura y el dibujo no eran para vosotros? Bueno pues con este libro de Ed Emberley editado por Anaya, resulta que no es que nosotros dibujemos mal, es que hay una serie de trucos y técnicas muy, muy, muy sencillas que nadie nos había contado antes.

Las horas de diversión si os ponéis a dibujar con ellos, están más que aseguradas. Por un momento podéis dejar la moda de pintar mandalas y dar rienda suelta a vuestra imaginación dibujando animales de la mano de este libro que es una delicia.

Es tan sencillo que no os lo vais a creer.

Y casi, casi os traigo un clásico porque por no sé qué extraña razón ha reaparecido con fuerza en las estanterías de mis hijos, os hablo del fenómeno Greg, seguro que le conocéis todas.

No pasa de moda, no les cansa, no les aburre, les encantan los dibujos y las historias, hasta el punto que ElCanijo ya se ha leído la colección completa que hace unos tres o cuatro años hubo que ir comprándole a ElMayor.

Ahora ElMayor se lo está leyendo en inglés porque forma parte del plan lector de esa asignatura en su instituto.

Les habla en su idioma (ya me entendéis…), les cuenta las aventuras y desventuras de este muchacho patilargo y desgarbado, les gusta verse reflejados en unos personajes o en otros en distintos momento y se ríen, a veces a deshora y con chistes que a los adultos nos cuesta encontrar la gracia pero que a ellos les encanta.

Lo de Greg y mis hijos y miles de niños más en el mundo es amor en toda su extensión ¿a los vuestros no les pasa tres cuartas de lo mismo?

 

Y del libro a la tele: Por 13 razones

 

Sí, me salgo un poco de la lectura para hablaros de una serie que parece que nos ha dado un bofetón a muchos, adultos y adolescentes, y nos ha sentado en la butaca a ver una realidad que con demasiada ligereza denominamos “cosas de chicos”.

Seguro que habéis oído hablar de “13 Razones Para…” la nueva serie que se ha estrenado a finales de marzo en Netflix y que ha sido producida por la cantante y actriz Selena Gómez.
Seguro que la conocéis, Selena Gómez tiene 24 años y lleva prácticamente toda la vida delante del objetivo de las cámaras. Hace unos años le diagnosticaron lupus lo que le ha hecho plantearse las cosas, su trabajo y su fama de otra manera.
Precisamente esa nueva forma de entender la fama le ha llevado incluso a cerrar su cuenta en Instagram, donde tenía 115 millones de seguidores, siendo la cuenta más seguida del mundo. La presión puede llegar a ser asfixiante, algo que se muestra en la serie de forma muy clara.

Sólo una temporada, sólo 13 capítulos, lo normal, lo habitual en casi todas las series y ha sido tal la repercusión que tanto la productora como los protagonistas están proponiendo que se haga la segunda temporada de esta historia de adolescentes que aprenden a golpes lo que está bien y lo que no lo está.

Estamos hablando de que tras el estreno de los trece capítulos en Netflix se generaron más de tres millones de tuits con momentos en los que se estaban publicando hasta 200.000 tuits sobre la serie por hora ¡una repercusión brutal!

Si los libros tienen que conseguir que los niños tengan sus propias opiniones, como dice la antes mencionada Utta Bauer, series como esta les muestran precisamente eso: la importancia de sus propias opiniones, de su identidad, de sus decisiones, de sí mismos.

A veces y sólo a veces, los padres y las madres sobreprotegemos sin darnos cuenta a nuestros hijos y tienen que enfrentarse a veces y sólo a veces, a problemas que nosotros como adultos o no sabemos o, seamos sinceros, no queremos ver.

Lo que os comentaba al principio, la serie se basa en una novela escrita por Jay Asher en 2007 y cuenta la historia de una chica, Hannah Baker, una chica normal, sin problemas para relacionarse, con amigos, integrada en su centro de estudios y que sin embargo entiende que la
única salida a su problema, la única vía de escape, la única solución: es el suicidio.

No se trata sólo de bullying porque también es verdad que el bullying puede tener tantas caras como nombres
queramos darle, se trata de mucho más y sobre todo lo que hace que enganche a pesar de la dureza de algunos capítulos, es que es una serie madura que se dirige a un público al que demasiadas veces los adultos tratamos como si fuera infantil y ya no lo es.

El punto de vista es original y atractivo, el lenguaje y las formas son las que emplean los adolescentes en su vida diaria fuera de la atenta mirada de nosotros, sus padres pero es que además, los guiones y la realización también se han cuidado por parte de la producción de la serie.

Los dos primeros capítulos los dirigió Tom McCarthy, director y escritor de Spotlight una de esas películas que merece la pena ver si aún no la habéis visto.
película Previous post Cine: estrenos y clásicos para ver con los pequeños cinéfilos
regalos para sorprender incluso a Papá Noël Next post Ocho regalos para mamá con los que es imposible fallar

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

2 thoughts on “Tres libros infantiles y una serie juvenil que está arrasando, son muchas razones

  1. El primer libro y la peli no los conocía (lo mío con el cine es misión imposible). El libro de dibujar le tengo muchas ganas pero me estoy conteniendo, a ver si me decido a comprarlo, y el de diario de Greg me hace gracia, porque hace años lo compraba para regalarlo a sobrin@s y ahora ya casí los puede leer mi hijo!?

    1. El primero se lo ha devorado ElCanijo en menos que nada y le gustó, el de dibujar es muy entretenido y los de Greg en mi casa han pasado de ElMayor a ElCanijo de forma natural, cuando me he querido dar cuenta ya los tenía leídos o leyéndolos..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.