
Read Time:7 Minute, 0 Second
El otro día os comentaba que tengo la
sensación de que el verano se nos va a quedar corto para todo el cine que nos
viene. Cada día estoy más convencida de ello.
Hoy son cuatro las películas que
traigo porque creo que son las que más y mejor se ajustan a una tarde de cine
en familia, teniendo en cuenta sobre todo las edades de nuestros peques.
traigo porque creo que son las que más y mejor se ajustan a una tarde de cine
en familia, teniendo en cuenta sobre todo las edades de nuestros peques.
Para adolescentes incipientes,
preadolescentes, niños que están en esa zona intermedia y por supuesto, los que
aún disfrutan con las películas de animación. Cine para todos los gustos y casi
todas las edades.
preadolescentes, niños que están en esa zona intermedia y por supuesto, los que
aún disfrutan con las películas de animación. Cine para todos los gustos y casi
todas las edades.
¡¡Empieza la sesión!!
Aurora, adolescencia al cien por cien
Sí, empiezo quizás por la menos
conocida y la que les habla directamente a ellos, a los chicos y chicas que ya
han cumplido los once y los doce y que están encontrando su sitio en lo que
hasta ahora había sido su mundo y su cuerpo.
conocida y la que les habla directamente a ellos, a los chicos y chicas que ya
han cumplido los once y los doce y que están encontrando su sitio en lo que
hasta ahora había sido su mundo y su cuerpo.
Aurora es una niña de trece años y
además es el título de una comedia francesa que se estrena el próximo viernes en nuestro país,
dirigida por Emilie Deleuze e interpretada por Léna Magnien, Patricia Mazuzy y
Philippe Duquesne entre otros.
además es el título de una comedia francesa que se estrena el próximo viernes en nuestro país,
dirigida por Emilie Deleuze e interpretada por Léna Magnien, Patricia Mazuzy y
Philippe Duquesne entre otros.
La música tiene una importancia enorme
en la vida de los adolescentes, quizás alguno ya lo estáis viviendo en casa. En
esta historia, Aurora empieza a tocar en una banda de rock y encuentra en la
música una evasión, un refugio para todo
lo que considera que va mal en su vida para todos los enormes problemas que
siente que le están amargando su existencia. Son complicados los trece años,
muy complicados.
en la vida de los adolescentes, quizás alguno ya lo estáis viviendo en casa. En
esta historia, Aurora empieza a tocar en una banda de rock y encuentra en la
música una evasión, un refugio para todo
lo que considera que va mal en su vida para todos los enormes problemas que
siente que le están amargando su existencia. Son complicados los trece años,
muy complicados.
La película se basa en las novelas
escritas por Marie Desplechin y publicadas entre 2006 y 2009, de hecho la
propia autora participó en el desarrollo del guion de la película y para ella,
como para la protagonista, la música tiene un lugar especial en su vida y en su
desarrollo como escritora.
escritas por Marie Desplechin y publicadas entre 2006 y 2009, de hecho la
propia autora participó en el desarrollo del guion de la película y para ella,
como para la protagonista, la música tiene un lugar especial en su vida y en su
desarrollo como escritora.
Si tenéis un adolescente o
preadolescente en casa amante de la buena música, quizás esta sea vuestra
película para disfrutar y como decimos siempre “para charlar después”.
preadolescente en casa amante de la buena música, quizás esta sea vuestra
película para disfrutar y como decimos siempre “para charlar después”.
Hace tiempo os hablaba de “La familia Béliers” una de esas películas que merece mucho la pena ver, en la que la
adolescencia tiene una gran importancia y en la que la música puede llegar a
ser casi vital para su protagonista y que sí, también dirigía Emilie Deleuze,
como en esta película que se estrena estos días, Aurora.
adolescencia tiene una gran importancia y en la que la música puede llegar a
ser casi vital para su protagonista y que sí, también dirigía Emilie Deleuze,
como en esta película que se estrena estos días, Aurora.
Un don excepcional
No lo parece pero puede ser una de
esas sorpresas que nos regala la industria del cine de vez en cuando.
esas sorpresas que nos regala la industria del cine de vez en cuando.
Dirigida por Marc Webb y protagonizada
por Chris Evans, McKenna Grace y Octavia Spencer en sus principales papeles, “Un
don excepcional” cuenta la historia de una niña extremadamente hábil con las
matemáticas que tiene unas circunstancias familiares que le ayudan poco, al
menos a priori, a desarrollar esa habilidad y a integrarla en su propia vida.
por Chris Evans, McKenna Grace y Octavia Spencer en sus principales papeles, “Un
don excepcional” cuenta la historia de una niña extremadamente hábil con las
matemáticas que tiene unas circunstancias familiares que le ayudan poco, al
menos a priori, a desarrollar esa habilidad y a integrarla en su propia vida.
El tema de la familia, el amor, el
respecto y la confianza en esta historia en la que como siempre Octavia Spencer
vuelve a dar una lección de interpretación dando vida a la profesora de la
pequeña Mary.
respecto y la confianza en esta historia en la que como siempre Octavia Spencer
vuelve a dar una lección de interpretación dando vida a la profesora de la
pequeña Mary.
Seguro que os acordáis de Octavia
Spencer porque ya hemos hablado de algunas de sus películas, como “Figuras Ocultas” uno de esos peliculones que siempre podemos recuperar en las calurosas
tardes de este verano o “Criadas y Señoras” cinta en la que muchas la descubrimos y por la que se llevaba el óscar allá por el año 2011.
Spencer porque ya hemos hablado de algunas de sus películas, como “Figuras Ocultas” uno de esos peliculones que siempre podemos recuperar en las calurosas
tardes de este verano o “Criadas y Señoras” cinta en la que muchas la descubrimos y por la que se llevaba el óscar allá por el año 2011.
Bueno, pues en esta ocasión Octavia y
McKenna, la niña de la película, además de bordar sus papeles, se marcan un
número musical casero con el temazo de Sylvia Robinson “Shame, shame, shame”.
McKenna, la niña de la película, además de bordar sus papeles, se marcan un
número musical casero con el temazo de Sylvia Robinson “Shame, shame, shame”.
Si sois frikies amantes del cine y si hace
poco habéis vuelto a ver “Forrest Gump” como nos pasa a nosotros, quizás os
suene mucho también la calle principal donde se desarrolla gran parte de la acción de
la película. Es esa calle donde Forrest se sienta a contar su vida y a ver
pasar autobuses con una caja de bombones en el regazo ¿os acordáis ahora?
poco habéis vuelto a ver “Forrest Gump” como nos pasa a nosotros, quizás os
suene mucho también la calle principal donde se desarrolla gran parte de la acción de
la película. Es esa calle donde Forrest se sienta a contar su vida y a ver
pasar autobuses con una caja de bombones en el regazo ¿os acordáis ahora?
Colossal, acción y sorpresas
Nacho Vigalondo es uno de esos
directores jóvenes que está más reconocido fuera que dentro de nuestro país y
la película que estrena esta semana es un ejemplo de ello.
directores jóvenes que está más reconocido fuera que dentro de nuestro país y
la película que estrena esta semana es un ejemplo de ello.
Una coproducción española-canadiense
que cuenta como protagonista con Anne Hathaway, el propio director decía hace
sólo unos días en una entrevista que si la actriz hubiera cobrado su caché
habitual, la película no se habría podido hacer jamás.
que cuenta como protagonista con Anne Hathaway, el propio director decía hace
sólo unos días en una entrevista que si la actriz hubiera cobrado su caché
habitual, la película no se habría podido hacer jamás.
Bueno, pues además de Anne, en
Colossal está Jason Sudeikis y Dan Stevens entre otros conocidos rostros del
cine internacional.
Colossal está Jason Sudeikis y Dan Stevens entre otros conocidos rostros del
cine internacional.
Anne da vida a Gloria a quien acaba de
abandonar su novio. Lo que debería ser un problema íntimo y personal se
convierte en un problema de dimensiones increíbles para miles de personas.
abandonar su novio. Lo que debería ser un problema íntimo y personal se
convierte en un problema de dimensiones increíbles para miles de personas.
Es pura ciencia ficción, de hecho la
película ya ha ganado premios como el del Austin Fantastic Fest a la mejor
película y tiene pinta de que va a sorprender y a encantar a partes iguales al
público por lo que cuentan las críticas que nos han ido llegando.
película ya ha ganado premios como el del Austin Fantastic Fest a la mejor
película y tiene pinta de que va a sorprender y a encantar a partes iguales al
público por lo que cuentan las críticas que nos han ido llegando.
Los parecidos razonables o no con
Godzilla le han valido ya una demanda de una productora japonesa, algo que ha
tenido que negociar el equipo de Vigalondo hasta llegar al acuerdo de poder
estrenar la película en Japón siempre y cuando no se publicite mencionando ni
por error o casualidad al conocido monstruo nipón. ¿No os pica la curiosidad de
saber qué pinta Hathaway en todo esto?¿Por qué le apeteció tanto este papel
como para dejar de ganar dinero cobrando menos de lo que hubiera cobrado en
otro proyecto?
Godzilla le han valido ya una demanda de una productora japonesa, algo que ha
tenido que negociar el equipo de Vigalondo hasta llegar al acuerdo de poder
estrenar la película en Japón siempre y cuando no se publicite mencionando ni
por error o casualidad al conocido monstruo nipón. ¿No os pica la curiosidad de
saber qué pinta Hathaway en todo esto?¿Por qué le apeteció tanto este papel
como para dejar de ganar dinero cobrando menos de lo que hubiera cobrado en
otro proyecto?
Tiene pinta de ser divertida y sorprendente,
ideal para pasar una tarde de cine verdaderamente refrescante este verano en familia, quizás me equivoque para creo que esta es de las que gustan y entretienen a los más mayores de nuestros pequeños.
ideal para pasar una tarde de cine verdaderamente refrescante este verano en familia, quizás me equivoque para creo que esta es de las que gustan y entretienen a los más mayores de nuestros pequeños.
Gru 3, éramos pocos y llegó
su hermano
Sí, esta la conocéis de sobra y muchos
la tenéis en mente porque en casa no dejan de repetiros los más pequeños que
quieren ir a verla, sí o sí.
la tenéis en mente porque en casa no dejan de repetiros los más pequeños que
quieren ir a verla, sí o sí.
El fenómeno Gru no deja de crecer y
ahora además, hasta crece la familia del villano reconvertido más famoso del
universo del cine de animación.
ahora además, hasta crece la familia del villano reconvertido más famoso del
universo del cine de animación.
Gru tiene un hermano y no lo sabía, un
hermano malo como era él, un hermano alegre como era él y un hermano con pelazo
como tenía él, ahora se conocen y Gru tiene que aprender a digerir todas las
novedades. No, fácil no es que sea la empresa.
hermano malo como era él, un hermano alegre como era él y un hermano con pelazo
como tenía él, ahora se conocen y Gru tiene que aprender a digerir todas las
novedades. No, fácil no es que sea la empresa.
Pero además, tendrá que enfrentarse a
Balthazar Bratt, el villano de esta tercera entrega de la saga a quien en su
versión doblada le presta su voz Jorge Cremades.
Balthazar Bratt, el villano de esta tercera entrega de la saga a quien en su
versión doblada le presta su voz Jorge Cremades.
Muchas veces hemos hablado del error
que cometen las distribuidoras buscando voces de personas conocidas por encima de la magnífica calidad que tienen los actores de doblaje de nuestro país.
que cometen las distribuidoras buscando voces de personas conocidas por encima de la magnífica calidad que tienen los actores de doblaje de nuestro país.
En este caso es que además Jorge
Cremades es de esos humoristas polémicos, sí está claro que a los niños les
dará lo mismo porque no le conocen (o no deberían) pero los padres y las madres (sobre todo las
madres…) sí conocemos sus bromas y su sentido del humor. Como aquella broma
que colgó en su canal de YouTube en la que enseñaba como atacar a una mujer en
la calle, dormirla con algún producto químico, arrastrarla hasta un portal y
realizar sexo con ella mientras está inconsciente.
Cremades es de esos humoristas polémicos, sí está claro que a los niños les
dará lo mismo porque no le conocen (o no deberían) pero los padres y las madres (sobre todo las
madres…) sí conocemos sus bromas y su sentido del humor. Como aquella broma
que colgó en su canal de YouTube en la que enseñaba como atacar a una mujer en
la calle, dormirla con algún producto químico, arrastrarla hasta un portal y
realizar sexo con ella mientras está inconsciente.
No, no consigo entender qué tipo de
referente es este individuo para los niños que vayan a ver la película… me
cuesta mucho, la verdad.
referente es este individuo para los niños que vayan a ver la película… me
cuesta mucho, la verdad.
Dejando a un lado las voces, Gru suena
estupendamente bien en lo que a música se refiere y seguro que ya habéis podido
ver y escuchar alguno de los videoclips que Pharrell Williams ha creado para la
banda sonora de la película, bueno pues además podremos escuchar el tema So Bad
de Eminem también en esta nueva entrega de Gru.
estupendamente bien en lo que a música se refiere y seguro que ya habéis podido
ver y escuchar alguno de los videoclips que Pharrell Williams ha creado para la
banda sonora de la película, bueno pues además podremos escuchar el tema So Bad
de Eminem también en esta nueva entrega de Gru.
Teniendo en cuanta que la primera
película de Gru consiguió superar el medio millón de dólares en taquilla a
nivel mundial y que la segunda prácticamente dobló esas cifras, era de esperar
que esta tercera entrega llegara por todo lo alto y tiene pinta de que va a
llevarnos a muchos, muchos, muchísimos a las salas de cine este verano ¿verdad?
película de Gru consiguió superar el medio millón de dólares en taquilla a
nivel mundial y que la segunda prácticamente dobló esas cifras, era de esperar
que esta tercera entrega llegara por todo lo alto y tiene pinta de que va a
llevarnos a muchos, muchos, muchísimos a las salas de cine este verano ¿verdad?