
Cada mes vamos subiendo cinco películas más para ver con adolescentes a nuestra larga lista también llamada de «películas para ver con niños que crecen».
No es que sean específicamente películas juveniles pero sí son películas para ver con adolescentes, para charlar y reflexionar con ellos sobre lo que cuentan las historias.
Esto empieza a tener vida propia así que lo mismo para Septiembre hago algo con ello, porque empezábamos esta larga lista hace ya dos años, así que ¡imaginad la cantidad de películas que hemos ido recopilando entre nuestras elegidas!
Pero eso será (si es que es…) en Septiembre. Hoy son otras cinco las películas que añadimos a nuestra lista.
Cinco películas para tenerlas reparadas y disrutarlas en las vacaciones veraniegas que están ahí, a la vuelta de la esquina.
Para una tarde de calor axfisiante en el exterior, para una noche de cine en casa, para un desplazamiento en coche, en tren, en avión.
Para ese momento en el que no sabemos qué hacer, una película es un plan perfecto.
Lo de las palomitas o los refrescos o los helados o lo que sea, eso ya es cosa tuya. Yo me encargo de buscar las pelis, a ver qué os parecen todas estas.
Kubo y las dos cuerdas mágicas
Fue la revelación del año 2016 y de hecho, ya os hablé de ella cuando se estrenada y llenaba las salas con un historia que encandilaba a pequeños y a mayores.
Nominado al Óscar al mejor largometraje de animación, nominado al Globo de Oro y ganador del BAFTA en la misma categoría, esta historia del estudio de animación Laika es de esas con la que podemos disfrutar todos, más allá de la edad que se tenga y por supuesto, muy por encima de que sean dibujos animados.
No tiene nada ni de tradicional ni de aburrido.
La costilla de Adán
Sencillamente una delicia. Sí, recuperamos un clásico que está de rabiosa actualidad. Una película ideal para hablar de igualdad y machismo con nuestros hijos a partir más o menos de los nueve años.
El mismo caso visto desde los puntos de vista de una mujer y un hombre que además de abogados son pareja (casualmente fuera de la pantalla también lo eran).
Como siempre Katherine Hepburn está magistral y Spencer Tracy le da la réplica con tanta complicidad que es de esas películas que siempre nos roban una sonrisa.
Comedia blanca y sofisticada que seguro será todo un descubrimiento para los más jóvenes de la familia y una recomendación sorprendente de películas para ver con adolescentes.
Trumbo
Una historia real, lo que viene a llamarse ahora un biopic sobre la figura del guionista norteamericano Dalton Trumbo y cómo se vio obligado a vivir una vida «secreta» por culpa de la censura de la época, la Caza de Brujas.
Muy adecuada a partir de los 9-10 años para hablar de la integridad, de valores, de dignidad, de intolerancia y de hipocresía. De esas películas que utilizaría en clase si fuera profesora de «valores» porque ningún libro de texto puede mostrar tan a las claras lo que muestra Bryan Canstron dando vida a Dalton Trumbo.
Si habéis visto «Vacaciones en Roma» o «espartaco» que sepáis que quien se esconde detrás del nombre que firma estos oscarizados títulos es él.
Aprendiendo a conducir
Que la vida parece que va a desarrollarse de una forma y resulta que de pronto todo cambia. Eso es lo que le pasa a la protagonista de esta historia dirigida por Isabel Coixet que se puede ver perfectamente con esos niños que están a las puertas de la adolescencia, que han cumplido los 12 ó 13 años y que incluso han empezado el instituto.
Lo intranscendete que puede ser para muchos apuntarse a clases de conducir y lo importante que puede ser para Wendy y para su profesor, un refugiado político indio.
Como se ayudan entre ellos y como deciden que hay que ir siempre hacia delante y no sólo en el coche, también en la vida.
Con la muerte en los talones
Un caos, una confusión, un error absurdo y una vida truncada por completo. Una tensión durante toda la película que hará que nadie se separe de la pantalla hasta que Cary Grant no nos lo diga o Alfred Hitchcock le deje.
Es apta para todos los públicos pero obviamente cuanto más pequeño sea “el público” más posibilidades de que le aburra la historia, eso como siempre lo dejo a vuestro criterio.
Es una cinta de intriga, de acción, de espías. Es una de esas historias que tienen tensión delante y detrás de la cámara porque algunos de los planos que se rodaron en la sede de Naciones Unidas, se hicieron con cámara oculta ya que nunca recibieron el permiso oficial para hacerlo pero claro, a ver quién era el guapo que frenaba a Alfred en la dirección de un peliculón como este.