
Una charla en una de las clínicas oftalmológicas más conocidas y reconocidas de Madrid, la Clínica Rementería, a cargo de Marián García que además de “boticaria” es también optometrista, ha sido la culpable de que ahora os cuente al menos una parte de lo que ella nos contó.
Lo que iba a ser una ampliación en el post de la semana pasada sobre trajes de baño y cremas solares resulta que ha crecido y se ha convertido en un post con vida propia porque hay mucho que contar al respecto.
Mucho y muy interesante, como son siempre sus ponencias y mucho que aprender, cambiar y añadir a nuestras costumbres para cuidar la salud de nuestros ojos.
Empezando por hacer un descanso de tanta pantalla de ordenador… perdonad pero me voy a mirar por la ventana veinte segundos, ahora vuelvo y os cuento.
Ya sé que se acaba el curso y que hablar de fracaso escolar no es muy agradable pero ¿vosotras sabíais la
relación que existe entre el fracaso escolar o el bajo rendimiento académico y la mala visión del niño?
Bueno pues es una relación directa, muy directa y mucho más frecuente de lo que intuía yo así que quizás este sea el momento de pedir cita con el oftalmólogo y prevenir antes de que arranque el nuevo curso dentro de unos meses.
Parece que en general los padres y las madres españolas tenemos un poco desatendida la vista de nuestros hijos según los datos que expusieron en la charla desde la Clínica Rementería, la miopía se está convirtiendo en la nueva pandemia europea.
Es curioso que en el sur de Europa sean miopes en torno a un 35% de la población mientras que en el norte el porcentaje sube al 50%, es curioso pero tiene una poderosa razón.
En nuestra casa desde luego estamos más cerca de la media del norte de Europa. De los dos niños uno tiene miopía desde hace ya unos años y sí, el comentario de “mamá, es que no veo bien la pizarra” fue definitivo para que le lleváramos al oftalmólogo por primera vez.
Hace 60 años, la miopía en China sólo afectaba a un 20% de la población, en este tiempo la cifra ha aumentado hasta situarse en el 80% de la población con problemas de visión relacionados con la miopía. Es un salto tremendo ¿verdad?

Tiempo libre al aire libre

Los niños pasan cada vez más tiempo en casa o en lugares cerrados, estudiando pero también disfrutando del tiempo de ocio y así son mucho más propensos a que aparezca y se desarrolle la miopía.
Según el Informe Anual de la Seguridad Social de 2015, en torno al 12% de los menores de 14 años en nuestro país no realiza ningún tipo de actividad física en su tiempo libre.
Hay que salir al exterior, hay que mirar al horizonte y por supuesto hay que protegerse los ojos porque nuestra
relación con el sol va a ser muy importante para nuestra salud ocular.

Gafas para largas e intensas exposiciones solares tanto en el campo como en la playa, la piscina o la
ciudad.
Comer mejor para ver mejor

El brócoli puede ser consumido frecuentemente sin generar excesos, sin producir colesterol y sin aportar grasas a nuestra dieta.
el brócoli, entre ellos, es lo mejor que podemos elegir.
De hecho los alimentos de color rojo y de color verde deberían suponer el 25% de los que comemos a diario, pero aún no hemos tomado consciencia de esa necesidad.
[…] unos meses os hablaba de los cuidados que hay que tener con nuestros ojos por ejemplo en verano, con la luz solar, con el uso de pantallas, con la alimentación […]
Yo desde los dos añitos siempre con parche y gafas, a los míos los llevé nada más cumplir el año a revisar la vista, los niños ven bien como el padre, pero la niña ha salido a mí, desde los 14 meses con parche y gafas para corregir el ojo vago. Mi madre es tuerta desde niña (tiene el ojo pero está ciego total) y con muy mala vista en el ojo que tiene (miopía, astigmatismo, vista cansada y cataratas) y siempre ha estado obsesionada con las revisiones de la vista, con la niña estaba empeñada en que no veía bien desde bebé y no paró hasta que la llevé al oculista (yo como los hermanos veían bien creí que ella libraría también) y bingo, astigmatismo, hipermetropía y ojo vago, salió ya con el parche puesto de la consulta. Ahora tiene tres añitos y sigue con parche porque no hay manera, en cuanto reducimos las horas vuelve a perder y eso que lleva gafas siempre, aunque no sé de qué me extraño porque yo llevé parche hasta los 10.
Es cierto, a mi compañera de pupitre le paso, iba fatal en clase hasta que se dieron cuenta de que era porque no veía la pizarra. y yo soy miope desde los 9 años, ni me acuerdo como nos dimos cuenta!!
Que post más completo!! La salud ocular es algo a lo que deberiamos prestar más atención,me apunto algunas de tus recomendaciones 🙂
Super interesante tu post y muy a tener en cuenta, porque es verdad que se presta poca atención al cuidado de los ojos en geneal.
Yo aquí lo cuido mucho y Valkiria ya fue a su primera revisión cuando apenas tenía dso años. Pero porque tiene mis antecedentes familiares y quería curarme en salud en que todo estuviera bien.
Me apunto todos los tips de comida. Yo tengo los ojos destrozados pero vamos, que lo soluciono rápido, amputación… ¡Que noooo! Que hay que cuidarse y visitar un oftalmólogo de vez en cuando que no cuesta nada
Es brutal lo importante que es la alimentación en todo vaya. Aquí también nos salimos de la media, aunque no por miopia (esa soy solo yo) el padre y la niña hypermetropía, que eso es físico por tamaño de la retina y posición del ojo, no hay tu tía, con alto factor genético, pero si es cierto que cada vez más se ven criaturas con gafitas desde muy peques… la mala alimentación y las pantallas no creo que ayuden 🙁
Sí, la alimentación es vital en todos los sentidos aunque no le demos toda la importancia que deberíamos…
A mí me pasó. Cuando era pequeña nunca me daba tiempo a copiar todo lo que escribía el profesor en la pizarra y era porque estaba de las últimas y no veía con claridad.
Fue ponerme gafas y ser una empollona, je je.
Es que muchos malos resultados académicos están directamente relacionados con problemas de la visión pero no lo sabemos o no barajamos esa posibilidad..
Pues anda que no he visto yo niños menores de dos años con los teléfonos de sus padres viendo Pepa Pig (para tenerlos entretenidos y que no molestes) Obvio que tanta pantalla no puede ser buena.
A veces es que no nos damos cuenta de que lo más cómodo o lo más rápido no es lo más aconsejable..
Y pensar que la gente se despreocupa muchas veces de cuidar los ojos… Pero sí se cuidan de otras tonterías…
Sí, parece que no le damos importancia y sin embargo es tan importante..
Que tema más interesante y lo del brócoli me ha dejado loca! Mis hijas sopueden ser caso de estudio, una es adicta al brócoli y la otra no lo puede ni ver, allí a mirarle el pigmento macular del ojo y a comparar! Jejeje
No te creas, a los míos les pasaba lo mismo con el gazpacho, uno era adoración y el otro repulsión.. jajajaja
¡¡Gracias Lee!! ..me alegra que te haya gustado.