
Libros, libros, libros
Sí empiezo por los libros porque traigo tres en la maleta bien distintos y que os pueden venir muy bien para hablar con los más pequeños, para superar algún que otro problema, para aprender nosotros, los adultos y para pasar un rato entretenido con una lectura intensa y emocionante.

El primero es para leerlo con los más pequeños y de él os hablaba hace unos días en mi Instagram porque me apetecía que lo conocierais cuanto antes.
Porque el verano y las vacaciones, es el momento perfecto para aprender sin estudiar, para ayudarles sin que ellos lo noten.
La editorial Pirámide ha sacado una serie de libros que cuentan cuentos pero que son mucho más que un cuento.
Cada título de la colección tiene también una guía para los padres con consejos prácticos por ejemplo para tratar el tema de la mentira o de la tristeza si esos temas se han podido convertir en un problema por ejemplo durante el curso que acaba de terminar.
creciendo, mientras les estamos educando.
cuenta que el post en el que hablaba de este asunto ha sido uno de los más leídos de lo que llevamos de año, es evidente que el tema nos preocupa.

Igual que no les empujamos a la piscina sin enseñarles a nadar, no deberíamos hacerlo cuando ponemos un smartphone en sus manos y sin embargo es lo que estamos haciendo en demasiadas ocasiones.

Tiene todos los ingredientes para que les enganche durante varias tardes calurosas: misterio, naufragio, un violonchelo, Londres, vagabundos y por supuesto París.
Katherine Rundell es una autora que acaba de cumplir los 30 años y ha publicado ya tres novelas, esta es la segunda y ha sido la más premiada por el momento. Además, es profesora asociada y aficionada al funambulismo… quizás de ahí le venga la afición a los tejados que muestra en esta novela.
El final es cosa tuya

Inevitablemente en vacaciones hay días con muchas horas de televisión de por medio, eso es así y a veces es muy complicado encontrar opciones alternativas.
Bueno pues en Netflix se lo ha currado y las han encontrado y han preguntado a varios centenares de padres y madres si les gustaba la idea y claro ¡les encanta la idea de que sus hijos puedan tomar decisiones cuando ven una serie en casa!
Dejan de ser espectadores pasivos para ser creadores, pequeños “directores” de series, de momento de animación pero seguro que las mentes pensantes de la plataforma se han puesto en contacto con productoras (como Dreamwork, por ejemplo) para ampliar la oferta cuanto antes.
Sí… ¿os acordáis cuando éramos niños nosotros y nos leíamos aquellos libros en los que íbamos decidiendo el final de la historia? Bueno pues gracias a la tecnología esto es algo así pero con la televisión. Si fuerais niños ¿no os encantaría probarlo?
“El gato con botas: atrapado en un cuento épico” ya está disponible para todos los que tengáis Netflix. Desde hoy mismo tenéis también disponible otra nueva serie de animación “Buddy Thunderstruck: The Maybe Pie” y para el año próximo está ya dándose los últimos retoques a “Stretch Armstrong: The Breakout”.
La propuesta es sencilla: no basta con tumbarse y mirar la tele dejando casi la mente en blanco. Ahora puedes contar la historia que quieras, puedes probar acciones más locas, más divertidas, más inesperadas y quién sabe, lo mismo descubres una vocación con una opción como esta.
Siempre hablamos de aprender jugando, bueno pues esta es una buena forma de aprender a contar sus propias historias ¿no os parece?
Visto todo esto pues quizás si ponemos un buen ventilador cerca o el aire acondicionado un ratito, la opción de pasar la tarde en casa no tiene por qué ser ni aburrida ni una mala opción ¿no os parece?
Cómo mola lo de las historias interactivas!!!
¿Verdad que sí?
Mis chicos porque no están en casa estos días pero en cuanto vuelvan.. ¡les va a encantar!
(a mi me encanta.. jurjurjur) 😉