0 0
Read Time:7 Minute, 4 Second

¿Somos distintos nosotros a nuestros hijos cuando teníamos su edad? Hoy os traigo 15 libros de nuestra adolescencia, libros que leímos a la edad que ahora tienen algunos de nuestros hijos o están a punto de cumplir. 15 libros que quizás les apeteciera leer ahora a ellos pero que a lo mejor aún no lo saben si quiera.

Hace unos días lo pensaba y lo comentaba en facebook ¿qué libros leías cuando tenías 12, 13 o 14 años?¿qué recuerdos nos dejaron esos libros? y ya puestos ¿los han leído vuestros hijos a esa misma edad?

Bueno pues con las aportaciones de muchos de los más de doscientos miembros del grupo de lectura que tenemos en facebook me ha salido este post cargado de buenas lecturas, grandes recomendaciones y mejores recuerdos.

1.- Sin noticias de Gurb, Eduardo Mendoza

Este ha sido por aclamación popular. Me da la sensación de que todos nos leímos este libro en torno a la misma edad, cuando queríamos leer cosas más de adultos y menos de niños.

Las aventuras de este extraterrestre pero sobre todo sus desventuras al caer a la tierra, nos sacaron muchas sonrisas y alguna que otra carcajada también.

2.- Crónica de una muerte anunciada, Gabriel García Márquez

Sí, no tenemos muy claro si es un libro recomendable para niños de 12 o 13 años pero lo que es cierto es que muchos lo leímos a esa edad, más o menos por indicación de nuestro profesor o profesora de literatura.

El famoso realismo mágico de García Márquez dejó huella entre los recuerdos infantiles de algunos. David se sabe hasta las primeras frases del libro y todo: «El día en que lo iban a matar, Santiago Nasar se levató a las cinco y media de la mañana…» puestos a recordar inicios de libros siempre será mejor que sea el de un premio Nobel ¿que no?

3.- Tuareg, Alberto Vázquez Figueroa

Bueno, este es el primero que me leí de este autor antes de cumplir los 13 años, después llegaron Océano, Yaiza y Mar adentro, pero no tiene nada de novedoso, resulta que han sido las lecturas de preadolescencia de uchos niños y ninñas de mi generación.

Lo que no tengo tan claro es si a mis hijos les recomendaría leerlo a sus 13 primaveras, no lo tengo tan claro.

4.- Los escarabajos vuelan al atardecer, María Gripe

Y reconozco que ni la autora ni todos los libros que se mencionaron de ella me suenan en absoluto.

En este caso debo de ser de las pocas niñas en este país que no se leyeron esos libros a juzgar por los comentarios que se fueron sucediendo en la publicación del grupo.

Como me encuentra con alguno tendré que echarle un vistazo para descubrir qué me he perdido.

5.- La celestina, Fernando de Rojas

Con esta obra coincidíamos en que a veces los profesores de literatura de nuestra etapa escolar primaban más al autor que los contenidos de la historia.

Que está estupendo hablar de la novela picaresca, de Fernando de Rojas y su costumbrismo pero no tenemos igual de claro si a nuestros padres les haría tanta gracia ver como sus hijos preadolescentes se leían un libro que hablaba sobre la regente de un prostíbulo y sus técnicas laborables.

6.- Momo, Michael Ende

Es de esos libros que descubres cuando quieres dejar de ser niño y que te acompañan durante toda la vida, de esos libros que te enamoran y por los que decides que siempre estarás atenta para descubrir si se acercan demasiado los hombres grises.

De esos libros que estoy deseando que se decidan a leer mis hijos también.

7.- Sherlock Holmes, Arthur Conan Doyle

¿Quién no se ha sentido atraído por los crímenes y las intrigas cuando era más joven? Es una afición que se descubre pronto y que en ocasiones no se abandona nunca.

Cualquiera de sus ncontables aventuras nos vale para descubrir el mundo de este peculiar detective y sobre todo, el de las novelas negras y su poder de atracción.

Primero los libros y después las películas y las series hacen que Sherlock Holmes nos lleve acompañando mucho, mucho tiempo a todos, más allá de nuestra edad.

8.- La tesis de Nancy, Ramón J. Sender

Otro libro divertido como el de Gurb y con buen criterio uno de los más recomendados por los profesores de literatura cuando teníamos 13 o 14 años más o menos.

Hay lectoras como Marisa que confiesa que aún lo tienen en su mesilla, de vez en cuando lo revisa para que le vuelva a sacar una sonrisa, es acierto seguro.

9.- El cartero del rey, Rabindranath Tagore

Lo bueno de los grupos de lectura como el nuestro es que tenemos la enorme suerte de contar con experiencias lectoras de todos los rincones del mundo.

Gemma se leyó este libro cuando era preadolescente y estoy segura de que ha pasado a la lista de libros pendientes de muchos de nosotros que no tuvimos la suerte de leerlo entonces, quizás sea porque tenemos espíritu adolescente aún, puede ser.

10.- El camino, Miguel Delibes

Coincidimos casi todos en que esta obra estaba en nuestra lista de libros obligatorios del colegio o del instituto, en mi caso creo que fue al arrancar el instituto cuando nos lo teníamos que leer.

Como las grandes obras a algunos nos enamoró y otros sencillamente lo odiaron, no dejó a nadie indiferente ese es el secreto.

Para nuestros niños, nuestros adolescentes quizás en su mayoría demasiado urbanitas, este libro es pura ciencia ficción por estar pegado a una realidad que les queda muy lejos en muchos sentidos.

11.- El clan del oso cavernario, Jean M. Auel

Por voluntad propia reconocen muchas de ellas y algunos de ellos que se leyeron esta saga de libros de la escritora estadounidense.

El primero de la saga salía a la venta en 1986 y a partir de ahí no ha dejado de venderse y compartirse entre jóvenes y menos jóvenes ¿vosotros ya la leísteis entera?¿y qué tal?

12.- La colmena, Camilo José Cela

Vuelta a los clásicos de la literatura española contemporánea en esta lista de 15 libros de nuestra adolescencia.

Vuelta a Camilo José Cela y vuelta a las recomendaciones de los profesores de literatura del momento, de nuestro momento claro.

Este libro nos encantó a algunas aunque me pasa un poco como con La celestina que no tengo del todo claro si es un libro para niños que empiezan a dejar de serlo, tiene historias entre sus páginas que me hacen dudar.

13.- El señor de los anillos, J.R.R. Tolkien

Aquí pincho, no pude pasar de la mitad del segundo libro. Quizás fuera porque lo intenté ya de adulta y no de adolescente, no lo sé.

En este caso lo confieso, me ganan las películas incluso la versión extendida del director. Me las quedo las tres y las veo las veces que haga falta, no me importa pero con los libros no, no pude ¡no se puede acertar siempre!

14.- Matar a un ruiseñor, Harper Lee

Casualmente está en mi lista de libros de lectura para este verano.

Que es un clásico de la literatura estadounidense es innegable, que lo han leído millones de personas desde su publicación y desde que su autora ganara el pullitzer en 1961 también es verdad.

Como es verdad que es uno de esos libros que siempre son recomendables por su forma de mostrar la violencia, los prejuicios y el racismo y claro, para un adolescente aún más recomendable en esa o en esta época, hay cosas que parecen atemporales tristemente.

15.- El árbol de la ciencia, Pío Baroja

Hace ya más de cien años que salía a la luz esta novela costumbrista y con un toque casi autobiográfico.

Sí, esta era una de esas obras de lectura obligada en el aula y para algunos (entre los que me incluyo) fue todo un descubrimiento, una forma de ver la vida y de conocer un país y sus gentes, una forma de entender un pasado que a veces se nos negaba en los libros de historia.

No sé si hemos cambiado tanto la generación de adolescentes actual de la generación de adolescentes que leíamos todos estos libros.

En parte creo que sí pero me gustaría pensar que nuestra curiosidad, nuestras ganas de conocer lo que nos rodeaba, siguen intactas en sus actitudes, en sus modos de ver el mundo y despegar de una niñez que ya les va quedando pequeñas.

educación y violencia Previous post Frustración y Violencia en la Educación Adolescente
Next post Fantasía, Ciencia Ficción, Animación y Comedias: Estrenos de cine

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

8 thoughts on “15 libros de nuestra adolescencia que aún no han leído nuestros hijos

  1. Sin noticias de Gurb…qué grandes momentos, qué risas!!! La mayoría de ellos venían recomendados en clase de lengua y literatura. En mi caso concreto, los de María Gripe me tenían enganchada completamente.
    Sí creo que los gustos, o recomendaciones han cambiado acorde a cómo ha evolucionado la sociedad. Cómo es el proceso madurativo actual y su manera de comprender el mundo (más precoz)…Aún no tengo niños de esa edad, pero la de 8 ya da pistas ante mis preferencias de lectura a su edad y las suyas. Divergentes. Me han encantado.

  2. Hola! Todos los libros geniales, pero creo que en esta lista falta "El guardián entre el centeno" (J.D. Salinger). Creo que es un imprescindible a leer en la adolescencia 🙂
    Un saludo!

    1. Hola, muchas gracias me alegro de que te parezcan geniales, la verdad es que son grandísimos títulos de la literatura universal.
      Es que se trataba de seleccionar 15… se han quedado muchos en el tintero por lo menos para una próxima recopilación ¡tomo nota de "el guardián"! 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.