
que ha surgido a partir de esta idea de leernos un libro al mes. Pues bien, el
libro de hoy viene precisamente de ese grupo.
“La sabiduría suele hallarse en el
punto medio, y éste se encuentra donde por producir un beneficio no se ocasiona
un perjuicio.” “El asesinato de Pitágoras”, Marcos Chicot
es de esos libros que tienen una historia detrás que los hace automáticamente
especiales.
demostró tener vida propia, hasta el punto de cambiar la propia vida del autor,
Marcos Chicot como él mismo reconoce en su blog.
Pitágoras y Lucía
Antes de que naciera “El asesinato de
Pitágoras” como proyecto literario, llegó Lucía a la vida del autor y su
pareja.
y a los minutos de nacer los médicos les informaron de que la niña tenía
síndrome de Down.
había escrito como quien tiene un hobbie que combina con su profesión. En ese
momento decide cambiar el rumbo y hacer de la escritura su actividad
prioritaria, la historia que tenía en mente bien lo merecía.
que era la mejor forma de asegurar al menos un poco, el futuro de Lucía. Una
inversión a largo plazo, una ayuda para su vida cuando ellos, sus padres, no
pudieran afrontarla.
documentarse y después en escribir. Dos años le llevó esa empresa más otro que
dedicó a volver a escribir todo lo escrito.
de páginas webs, diseñar la portada, aprender cómo lanzar su novela a través de
Internet con la misma calidad que lo haría una editorial y enviar la novela al
Premio Planeta.
“Llevaba varios días tratando de
mitigar la sensación de tristeza que la envolvía como una manta mojada y fría.” “El asesinato de Pitágoras”, Marcos Chicot.
un libro, el segundo dos y la primera semana vendía tres libros diarios. La
segunda semana fue cuando las ventas empezaron a subir de verdad hasta que la
novela se colocó en el top 100 y una semana después en el top 10 y antes de
terminar el primer mes era la segunda novela más vendida. Un mes más para
convertirse en el ebook español más vendido del mundo.
obviamente las editoriales empezaron a preguntar por Marcos y por ese Pitágoras
al que alguien quiere asesinar y cuya historia estaba gustando tanto y a tanta
gente.
Un crimen con forma de libro
Sí, es una novela de intriga en la que
alguien intenta asesinar a Pitágoras, no os desvelo nada que no nos cuente el
propio autor en el título.
ahí esté su secreto, es amable con el lector, es cómoda para la lectura y no
exige que el lector ponga de su parte. Es una lectura de verano perfecta, por
ejemplo y por si os interesa.
“…el miedo y el odio se aliaron para
fusionar lo más primitivo de todos los presentes al mismo tiempo que anulaba la
parte más elevada de sus almas…” “El Asesinato de Pitágoras”, Marcos Chicot.
aunque algunos puede que se queden un poco cojos en ese sentido. Las bondades y
las maldades son relativas y empatizar es complicado, salvo con la hija de
Pitágoras que no tiene ni pliegues ni dobleces. Ella es lo que ves y sus miedos
se entienden prácticamente desde el principio aunque no nos los cuentan hasta
bien entrados en la novela.
con la maldad vacía e irracional de uno de los personajes, secundario pero al
que se detesta desde la primera vez que aparece en la novela y se mantiene como
una especie de amenaza hasta el final de la historia.
“…los impulsos egoístas y destructivos
son siempre los más poderosos. No se requiere mucho esfuerzo para inducir a un
hombre a que se lance a destruir a sus semejantes.” “El asesinato de
Pitágoras”, Marcos Chicot.
su propia vida en parte desbordado por las circunstancias que le rodean dentro
y fuera de su propia casa.
Como bien decía Bárbara cuando me
animé a leerlo, es un libro interesante y tiene algunos momentos de lectura
fluida y muy atractiva.
[…] se me pasó en Grecia de la mano de Marcos Chicot y “El asesinato de Pitágoras”. No sólo la historia que cuenta el libro te enreda una vez la empiezas, es que la historia que […]