0 0
Read Time:4 Minute, 12 Second
“El Asesinato de Pitágoras” de Marcos Chicot es el libro del que vengo a hablaros. Una novela de intriga y asesinatos extraños, una novela de poder político y descubrimientos matemáticos. Una novela perfecta para el verano.
Ya os he hablado del grupo de Facebook
que ha surgido a partir de esta idea de leernos un libro al mes. Pues bien, el
libro de hoy viene precisamente de ese grupo.

“La sabiduría suele hallarse en el
punto medio, y éste se encuentra donde por producir un beneficio no se ocasiona
un perjuicio.” “El asesinato de Pitágoras”, Marcos Chicot

Pero hay más…

Sí porque “El asesinato de Pitágoras”
es de esos libros que tienen una historia detrás que los hace automáticamente
especiales.
Es un libro que una vez publicado
demostró tener vida propia, hasta el punto de cambiar la propia vida del autor,
Marcos Chicot como él mismo reconoce en su blog.

Pitágoras y Lucía

Antes de que naciera “El asesinato de
Pitágoras”
como proyecto literario, llegó Lucía a la vida del autor y su
pareja.

Lucía llegó una cálida noche de agosto
y a los minutos de nacer los médicos les informaron de que la niña tenía
síndrome de Down.
Hasta el nacimiento de su hija, Marcos
había escrito como quien tiene un hobbie que combina con su profesión. En ese
momento decide cambiar el rumbo y hacer de la escritura su actividad
prioritaria, la historia que tenía en mente bien lo merecía.
¿Por qué hacer eso? Porque se planteó
que era la mejor forma de asegurar al menos un poco, el futuro de Lucía. Una
inversión a largo plazo, una ayuda para su vida cuando ellos, sus padres, no
pudieran afrontarla.
Y a partir de ahí se centró primero en
documentarse y después en escribir. Dos años le llevó esa empresa más otro que
dedicó a volver a escribir todo lo escrito.
Luego vino contratar un desarrollador
de páginas webs, diseñar la portada, aprender cómo lanzar su novela a través de
Internet con la misma calidad que lo haría una editorial y enviar la novela al
Premio Planeta.

“Llevaba varios días tratando de
mitigar la sensación de tristeza que la envolvía como una manta mojada y fría.” “El asesinato de Pitágoras”, Marcos Chicot.

El primer día reconoce que sólo vendió
un libro, el segundo dos y la primera semana vendía tres libros diarios. La
segunda semana fue cuando las ventas empezaron a subir de verdad hasta que la
novela se colocó en el top 100 y una semana después en el top 10 y antes de
terminar el primer mes era la segunda novela más vendida. Un mes más para
convertirse en el ebook español más vendido del mundo.
Las cifras eran de vértigo y
obviamente las editoriales empezaron a preguntar por Marcos y por ese Pitágoras
al que alguien quiere asesinar y cuya historia estaba gustando tanto y a tanta
gente.
Como dice él mismo en su blog, la historia detrás de la novela es interesantísima, como los premios que ha recibido gracias a ella, algunos de la propia ciudad de Cretona, y de todo ello ofrece todos los datos en su propio blog por si os apetece conocerlos.

Un crimen con forma de libro

Sí, es una novela de intriga en la que
alguien intenta asesinar a Pitágoras, no os desvelo nada que no nos cuente el
propio autor en el título.

La trama es sencilla de leer y quizás
ahí esté su secreto, es amable con el lector, es cómoda para la lectura y no
exige que el lector ponga de su parte. Es una lectura de verano perfecta, por
ejemplo y por si os interesa.

“…el miedo y el odio se aliaron para
fusionar lo más primitivo de todos los presentes al mismo tiempo que anulaba la
parte más elevada de sus almas…” “El Asesinato de Pitágoras”, Marcos Chicot.

Los personajes tienen sus historias
aunque algunos puede que se queden un poco cojos en ese sentido. Las bondades y
las maldades son relativas y empatizar es complicado, salvo con la hija de
Pitágoras que no tiene ni pliegues ni dobleces. Ella es lo que ves y sus miedos
se entienden prácticamente desde el principio aunque no nos los cuentan hasta
bien entrados en la novela.
Quizás esa bondad choca frontalmente
con la maldad vacía e irracional de uno de los personajes, secundario pero al
que se detesta desde la primera vez que aparece en la novela y se mantiene como
una especie de amenaza hasta el final de la historia.

“…los impulsos egoístas y destructivos
son siempre los más poderosos. No se requiere mucho esfuerzo para inducir a un
hombre a que se lance a destruir a sus semejantes.” “El asesinato de
Pitágoras”, Marcos Chicot.

Pitágoras parece un mero espectador de
su propia vida en parte desbordado por las circunstancias que le rodean dentro
y fuera de su propia casa.

Como bien decía Bárbara cuando me
animé a leerlo, es un libro interesante y tiene algunos momentos de lectura
fluida y muy atractiva.

estrenos o no Previous post 5 películas para ver, revisar o descubrir juntos
Next post Búnker El Capricho: De turismo por la historia de España

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

One thought on “Uno al Mes: El Asesinato de Pitágoras un libro con historia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.