0 0
Read Time:7 Minute, 10 Second

Hoy traigo la maleta llena de juegos para viajar, para llevárnoslos de vacaciones, para pasar el rato sobre la toalla en la playa o en la piscina o para las largas sobremesas después de la cena de las que nadie quiere despedirse para irse a la cama.

Porque en verano no todo van a ser pantallas aunque el cine no pare de regalarnos estrenos o las series de televisión ya no solo se puedan ver sino que también las podamos dirigir nosotros.

¡¡Hagan juego señores!!

1.- Las cartas

Sí, la baraja española de toda la vida. No sé si hay un juguete con una mejor relación calidad/precio que una baraja.
Con los más pequeños podemos empezar a jugar al cinquillo, cuando van creciendo entramos en terrenos más complicados con la escoba pero seguro que tenéis juegos entre vuestros propios recuerdos de la niñez que os encantará compartir con los niños este verano.
Una forma de que todas las generaciones pasen un rato divertido “echando unas cartas”.

2.- UNO

Es que hablar de cartas es hablar del UNO.
La típica baraja que aparece un día en casa que la miras con cierta extrañeza que te lees las instrucciones de juego que se las explicas a los más pequeños de la casa y que ya no puedes dejar de jugar porque les genera una especie de adicción.
Raro es encontrarse con un niño al que no le guste jugar al UNO y ganar a los adultos de la casa. Es ideal para que hagan pequeñas sumas, así que no le pondremos ninguna pega al juego.
Personalmente me quedo con la versión original, la primera baraja, sencillita y fácil de transportar, todas las demás variaciones a nosotros nos sobran pero lo mismo es porque en el fondo somos unos clásicos o unos vagos… todo puede ser.

3.- Rushour

De esos juegos que puede jugar sólo un jugador o ir haciendo partidas por turnos. Es entretenido y además ayuda a la concentración, algo que les vendrá muy bien para cuando empiecen el curso pero no se lo digáis…
La idea es encontrar la salida de tu coche en medio de un atasco, los atascos van por dificultad y los muestran las cartas, las más bajas son más sencillas de solucionar y según van avanzando la cosa se complica pero siempre hay solución, como en la vida misma.
Para tomárselo con tranquilidad, como una forma de hacer ejercicio pero sólo con la mente, además es ideal para todas las edades, incluso se estaba trabajando con él como terapia dado que ayuda a desarrollar las conexiones neuronales, vamos que es de lo más recomendable.
4.- Crazy Clack

Partidas cortas y reglas sencillas, es un juego fácil de transportar y para jugar en familia sin grandes complicaciones.

Son 36 discos con símbolos y colores, en cada ronda hay que lanzar unos dados que indican qué símbolo hay que
encontrar y de qué color.
Hay que ser rápido pero no se puede fallar porque si eso ocurre habría penalización. Los discos están imantados y
hay que ir apilándolos, ya imagináis que el jugador que tenga la torre más alta será el que gane, parece fácil ¿verdad?

5.- Piratas

De nuevo cartas y de nuevo un juego fácil de llevar en el bolso o en la bolsa de la piscina, ideal para las tardes de toalla o tumbona junto al agua pero cuidado de no mojar las cartas. Quizás lo de plastificarlas sea una buenísima idea cuando empecéis a jugar.

 

Hay piratas, hay cañones, hay monedas de oro y hay barcos y claro, hay estrategias de cada jugador por ser el primero en conseguir su barco.
Sólo pueden jugar cuatro cada vez pero es muy divertido incluso para los que se quedan mirando la partida que no
suelen ser demasiado largas. Es de esos juegos que siempre apetece tener a mano.
6.- Manos Arriba
A veces es complicado que paren de hablar ¿verdad? Bueno pues con este juego van a aprender a hablar con las manos, están prohibidas las palabras.
La idea es ser el primero en encontrar al jugador que está haciendo el mismo gesto que tu pero sin hablar y sin perder de vista cuantas manos tiene cada uno puestas en el juego.

Son partidas más o menos cortas e intensas, cargadas de risas y de bromas y pueden jugar hasta ocho jugadores así que no hay miedo de que alguno se aburra porque no puede jugar.

Y sí, es de los que caben en cualquier rincón de la mochila, de la maleta o incluso del bolso. Uno de esos que merece la pena estrenar este verano.

7.- Gomas de colores

Sí, se pusieron muy de moda hace unos cuantos meses aunque ya casi las tengamos olvidadas pero si buscáis por casa seguro que en algún cajón olvidadas hay unas cuantas o un paquete incluso sin abrir.
Bueno pues es el momento perfecto de sacarlas sin decirles nada y meterlas en la maleta o incluso comprar alguna más para que aparezcan como por arte de magia en el momento oportuno y echar al aburrimiento de sus vacaciones.
Sí, parece un imposible pero no hay nada más atractivo que un juego que nos saturó y que nos cansó en su momento, para volver a retomarlo con ganas pasado algún tiempo.
8.- Letra A Letra

Cartas redondas, letras alrededor y un juego en el que hay que leer empezando por el círculo negro.

Gana quien diga antes todas las palabras, que consiga la carta y que le dé la vuelta y quien primero acumule diez cartas será el ganador de la partida.
Me parece que además de divertido es perfecto para que perfeccionen la lectura, aprendan como se escriben muchas palabras e incluso amplíen su vocabulario mientras se divierten jugando.
A partir de los 9-10 años puede jugar todo el mundo y el mínimo de jugadores es de dos pero el máximo lo ponéis
vosotros.

9.- Serpentina

Y para los más pequeños, más o menos a partir de cuatro años, podemos jugar a ordenar un poco los colores de esta traviesa serpiente.
Es sencillo y divertido, hay que completar las serpientes con sus colores, su cabeza, su cuerpo y su cola y ganará quien consiga tener un montón con más cartas al final de la partida.
Ideal para asociar los colores y para empezar a comprender y sobre todo respetar los juegos de reglas. Bueno, ideal para pasar una tarde divertida también es, no vayamos a olvidarnos de eso que estamos hablando de un juego.

10.- Carcasonne

Sí, es un clásico entre los clásicos porque no todo van a ser juegos de toalla, también podemos echar una partida y unas risas después de cenar, por ejemplo.
Es un juego de estrategia, sencillo pero interesante en el que los más pequeños muestran sus habilidades y se ponen en los zapatos del resto de jugadores.
Es entretenido y divertido y las partidas no son demasiado largas, además siempre nos podemos apostar a que quien pierda retira la mesa después de la cena… y así ganamos todos.
11.- Tabú
De nuevo no se puede hablar como en el “Manos Arriba” del que hablábamos antes aunque bueno, no del todo. Se puede hablar pero no se pueden decir unas palabras, están prohibidas, son “tabú”.
Recomendable jugar en un sitio donde se pueda hacer ruido porque las risas pueden ser sonoras y la bocina no es que suene flojito precisamente y sí, la bocina también les va a encantar es infalible.
Para que desarrollen su ingenio, su imaginación y amplíen su vocabulario casi sin darse ni cuenta es una propuesta genial.

12.- Trivial

Este es infalible, es un clásico y además admite jugar individualmente o jugar por equipos que casi es hasta más divertido.
Cuando nos juntamos muchos, nos repartimos y aunque las partidas pueden alargarse un poco da lo mismo. Las
risas están aseguradas y la competición sana, también.
Despierta su curiosidad, se crean conversaciones en torno a las preguntas, siempre podemos dejar que sean los más pequeños los que lean las tarjetas y así mejoran un poco más la comprensión lectora sin dejar de jugar.
Además el Trivial tiene tantas variaciones que es casi imposible no encontrar uno que no guste a toda la familia o al menos a la mayoría.
¿Os he dicho que yo siempre gano o el equipo en el que vaya? Sí, es inevitable… jejejeje
Bueno con todas estas propuestas, las tardes de risas y juegos estas vacaciones están prácticamente aseguradas ¿tenéis algún otro juego preparado para triunfar estas vacaciones?
Previous post Cine en verano: mucha acción y pocas sorpresas
educación y violencia Next post Frustración y Violencia en la Educación Adolescente

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

2 thoughts on “12 juegos infalibles para llenar de risas las vacaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.