
Read Time:6 Minute, 18 Second
![]() |
Parece que no pero queda mucho,
muuuuchísimo cine por delante en los próximos días de verano.
muuuuchísimo cine por delante en los próximos días de verano.
Hoy de nuevo cuatro próximos estrenos.
Una este mismo fin de semana y las otras tres el próximo, para que puedas
organizarte lo que viene siendo la agenda cinéfila de los próximos días.
También debo reconocer, así entre
nosotros, que quizás no todas sean como para ir a verlas voluntariamente al
cine… no sé si me explico, esto como todo es cuestión de gustos, de tiempo y ya
puestos, de presupuesto.
nosotros, que quizás no todas sean como para ir a verlas voluntariamente al
cine… no sé si me explico, esto como todo es cuestión de gustos, de tiempo y ya
puestos, de presupuesto.
Las máquinas que no se acaban
nunca
La quinta entrega de los Transformers llega este próximo viernes a las salas de cine de nuestro país. Esta es la quinta pero según su director, en la productora tienen ideas como para llegar a las 14 películas de las máquinas contra los humanos. Esto no sé si traducirlo como advertencia, chulería o amenaza, directamente.
Dos horas y media de película dirigida
de nuevo por Michael Bay en la que las máquinas (no todas, solo unas cuantas) son más malas que un dolor de
esos chungos y quieren acabar con los humanos ¿os suena el argumento?
de nuevo por Michael Bay en la que las máquinas (no todas, solo unas cuantas) son más malas que un dolor de
esos chungos y quieren acabar con los humanos ¿os suena el argumento?
Bueno para darle un poco de emoción, por si el argumento os resulta más o menos parecido a alguna todas de
las entregas anteriores, esta vez parte de la historia transcurre durante la II
Guerra Mundial y otra parte en la época del Rey Arturo, sobre todo en esta última época, con árboles genealógicos incluídos.
las entregas anteriores, esta vez parte de la historia transcurre durante la II
Guerra Mundial y otra parte en la época del Rey Arturo, sobre todo en esta última época, con árboles genealógicos incluídos.
Teniendo en cuenta esos saltos en el
tiempo y que el director tienen el honor de haberse llevado dos Razzie Awards a
casa por otras dos de sus películas… pues sí, da un poco de miedo pensar en ir
a verla pero oye, gustos hay para todos los públicos y eso es innegable.
tiempo y que el director tienen el honor de haberse llevado dos Razzie Awards a
casa por otras dos de sus películas… pues sí, da un poco de miedo pensar en ir
a verla pero oye, gustos hay para todos los públicos y eso es innegable.
En este caso los protagonistas además
de los efectos visuales y los efectos especiales son también Mark Wahlberg (tan poco expresivo como siempre aunque luzca un palmito estupendo), Josh Duhamel (que ya peina canas, al menos en el cine), Jon Turturro (que se come a la cámara en los pocos minutos que sale) y Anthony Hopkins (que una vez dijo que odiaba ponerse delante de la cámara, lo cual hace que no entienda qué pinta en esta película).
de los efectos visuales y los efectos especiales son también Mark Wahlberg (tan poco expresivo como siempre aunque luzca un palmito estupendo), Josh Duhamel (que ya peina canas, al menos en el cine), Jon Turturro (que se come a la cámara en los pocos minutos que sale) y Anthony Hopkins (que una vez dijo que odiaba ponerse delante de la cámara, lo cual hace que no entienda qué pinta en esta película).
Quizás el caché de Sir Anthony Hopkins
haya contribuido a que esta sea la película más cara de la saga con un presupuesto
en torno a los 260 millones de dólares, pero teniendo en cuenta lo que
consiguió en taquilla y sólo en taquilla la anterior entrega (la cuarta, personalmente creo que la más aburrida) de los coches
transformistas, por encima de los 1.100 millones de dólares, poco ha pedido
este hombre por trabajar en esta secuela.
haya contribuido a que esta sea la película más cara de la saga con un presupuesto
en torno a los 260 millones de dólares, pero teniendo en cuenta lo que
consiguió en taquilla y sólo en taquilla la anterior entrega (la cuarta, personalmente creo que la más aburrida) de los coches
transformistas, por encima de los 1.100 millones de dólares, poco ha pedido
este hombre por trabajar en esta secuela.
Emoticono asustado
La película se llama “Emoji” y está dirigida por Tony Leondis. Cuenta la
historia de ese supuesto mundo secreto que se esconde en una de las
aplicaciones que más usamos con nuestros teléfonos móviles.
historia de ese supuesto mundo secreto que se esconde en una de las
aplicaciones que más usamos con nuestros teléfonos móviles.
Se llama la ciudad de Textópolis pero
vamos que todos la conocemos como el whatsapp que usamos a diario millones de
personas y que ahora además se ha marcado este producto cinematográfico que lo
hace más humano y sobre todo que se supone que más divertido.
vamos que todos la conocemos como el whatsapp que usamos a diario millones de
personas y que ahora además se ha marcado este producto cinematográfico que lo
hace más humano y sobre todo que se supone que más divertido.
Por si a alguien aún no le queda claro
el tema, resulta que otra de las apps que salen en la película es Spotify que
no sé si tiene mucho que ver con Whatsapp, la verdad, pero que tras acuerdo
comercial con Sony Pictures pues ha pasado a formar parte de ¿la trama?… no
tengo claro cómo definir estas cosas.
el tema, resulta que otra de las apps que salen en la película es Spotify que
no sé si tiene mucho que ver con Whatsapp, la verdad, pero que tras acuerdo
comercial con Sony Pictures pues ha pasado a formar parte de ¿la trama?… no
tengo claro cómo definir estas cosas.
Humor madre e hija
Creo que esta no es para ir a verla con
niños pero bueno, tampoco sé si las anteriores eran tan interesantes como para
ir a verlas, con niños o sin ellos. Con esta me pasa un poco igual.
niños pero bueno, tampoco sé si las anteriores eran tan interesantes como para
ir a verlas, con niños o sin ellos. Con esta me pasa un poco igual.
Llega la semana próxima la nueva
película de Amy Schumer, Goldie Hawn y Joan Cusack, “Descontroladas”. Una
película con tres mujeres en sus papeles principales ya es un comienzo
interesante y sobre todo poco habitual, eso hay que reconocerlo.
película de Amy Schumer, Goldie Hawn y Joan Cusack, “Descontroladas”. Una
película con tres mujeres en sus papeles principales ya es un comienzo
interesante y sobre todo poco habitual, eso hay que reconocerlo.
El director es Jonathan Levine y el
guion corre a cargo de Katie Dippold quien se ha basado en la relación que ella
misma tiene con su propia madre, algo que da pie a tosa una serie de problemas
entre madre e hija durante unas vacaciones.
guion corre a cargo de Katie Dippold quien se ha basado en la relación que ella
misma tiene con su propia madre, algo que da pie a tosa una serie de problemas
entre madre e hija durante unas vacaciones.
Vale que Amy Schumer no la tengo del
todo controlada pero Godie Hawn y Joan Cusak son dos de esas actrices que
mejoran cualquier papel, así que y a pesar de los pesares, lo mismo es
divertida.
todo controlada pero Godie Hawn y Joan Cusak son dos de esas actrices que
mejoran cualquier papel, así que y a pesar de los pesares, lo mismo es
divertida.
Teniendo en cuenta que la anterior
película protagonizada por Schumer hizo una taquilla de 138 millones de
dólares, partiendo de un presupuesto de 35.000 dólares, en esta, como es
lógico, hay muchas expectativas y por eso el presupuesto se ha disparado hasta
los 5 millones de dólares a ver si consiguen dar la campanada con esta comedia
típicamente veraniega.
película protagonizada por Schumer hizo una taquilla de 138 millones de
dólares, partiendo de un presupuesto de 35.000 dólares, en esta, como es
lógico, hay muchas expectativas y por eso el presupuesto se ha disparado hasta
los 5 millones de dólares a ver si consiguen dar la campanada con esta comedia
típicamente veraniega.
De nuevo un nuevo Arturo
Sí, la verdad es que de originalidad
no anda Hollywood muy sobrado estos días.
no anda Hollywood muy sobrado estos días.
Si la primera película de la que os
hablaba era la quinta entrega de una saga, en este caso, la última película que
os traigo tiene de protagonista al Rey Arturo, que no se habrán hecho películas
ni series sobre este personaje… miles y miles, por lo menos.
hablaba era la quinta entrega de una saga, en este caso, la última película que
os traigo tiene de protagonista al Rey Arturo, que no se habrán hecho películas
ni series sobre este personaje… miles y miles, por lo menos.
El punto de originalidad se lo da el
director y ahí es donde surge la posibilidad de que quizás sí estemos ante algo
un poco distinto, un poco diferente, algo que quizás si se traduzca en una
entretenida tarde de cine.
director y ahí es donde surge la posibilidad de que quizás sí estemos ante algo
un poco distinto, un poco diferente, algo que quizás si se traduzca en una
entretenida tarde de cine.
Guy Ritchie firma este “Rey Arturo”
que se estrena la semana que viene en nuestro país y que tiene a Charlie Hunnam
en la piel del eterno rey y a Jude Law dando vida a un personaje algo menos de
fiar.
que se estrena la semana que viene en nuestro país y que tiene a Charlie Hunnam
en la piel del eterno rey y a Jude Law dando vida a un personaje algo menos de
fiar.
Pura acción, mucha lucha, aventuras,
lealtades, bromas, gestos y guiños que pretenden actualizar la figura de esta
leyenda de todos los tiempos, bajo la mirada de uno de los realizadores más
peculiares del cine en este momento.
lealtades, bromas, gestos y guiños que pretenden actualizar la figura de esta
leyenda de todos los tiempos, bajo la mirada de uno de los realizadores más
peculiares del cine en este momento.
Sí, me gusta cómo lo hace Ritchie
detrás de la cámara, soy muy fan de Sherlock Holmes desde que es él quien
decide cómo se cuenta la historia (bueno y desde que es Robert quien da vida al
detective…), y disfruté mucho con los cerdos y los diamantes de Snatch, eso
también es cierto.
detrás de la cámara, soy muy fan de Sherlock Holmes desde que es él quien
decide cómo se cuenta la historia (bueno y desde que es Robert quien da vida al
detective…), y disfruté mucho con los cerdos y los diamantes de Snatch, eso
también es cierto.
Por cierto que en esta como en
“Snatch” y también en “Rockandrolla”, Guy Ritchie hace un pequeño cameo,
siguiendo los pasos de otro director británico al que le encantaba hacer el
chorra delante de la cámara: Alfred Hitchcok.
“Snatch” y también en “Rockandrolla”, Guy Ritchie hace un pequeño cameo,
siguiendo los pasos de otro director británico al que le encantaba hacer el
chorra delante de la cámara: Alfred Hitchcok.
Se supone que este Arturo es diferente
a tooooodos los anteriores pero claro, eso lo dicen desde la producción de la
película. Sí es cierto que en este caso, el personaje se ha criado en las
calles lo que hace que sí sea algo distinto a priori de los anteriores
“Arturos” así que por lo menos el beneficio de la duda podremos darle.
a tooooodos los anteriores pero claro, eso lo dicen desde la producción de la
película. Sí es cierto que en este caso, el personaje se ha criado en las
calles lo que hace que sí sea algo distinto a priori de los anteriores
“Arturos” así que por lo menos el beneficio de la duda podremos darle.
De hecho el actor ha comentado estos
días que para este nuevo Arturo, decidió fijarse en un campeón de peso ligero
de lucha, sí… de rey poco y de interpretación pues tendría otro tipo de
inspiración pero para las luchas parece que Charlie Hunnam se preparó a fondo
viendo las peleas de un conocido luchador irlandés.
días que para este nuevo Arturo, decidió fijarse en un campeón de peso ligero
de lucha, sí… de rey poco y de interpretación pues tendría otro tipo de
inspiración pero para las luchas parece que Charlie Hunnam se preparó a fondo
viendo las peleas de un conocido luchador irlandés.
Bueno, lo que os digo prácticamente
cada semana, por películas no será este verano. No, no todas tienen el mismo
nivel ni la misma calidad pero esto es así, es cuestión de gustos y vosotros
decidís lo que veís en las salas ¡sólo faltaría!