0 0
Read Time:4 Minute, 39 Second

¿Sabes esa sensación de comprar un libro porque te pica mucho la curiosidad pero a la vez sabes que el autor no
coincide con lo que tú piensas de esas materias?

Bueno pues eso me pasó con “Comer sin miedo” de J. M. Mulet y debo reconocer que la experiencia ha sido mejor de lo esperado.

“La nutrición no es una cuestión de alimentos buenos y malos, sino de dietas equilibradas.” J.M. Mulet

 

Este mes toca libro de ensayo, de divulgación, entretenido y sobre todo muy didáctico. Un libro con el que no estoy de acuerdo al cien por cien pero con el que he aprendido mucho.

¿Te atreves a seguir leyendo?

“Si la escritura es la que marca el nacimiento de la historia, la producción de alimentos, es decir, la agricultura, es la que marca el origen de la civilización.” J.M.Mulet

 

Sí, este mes dejo la ficción o la novela histórica, este mes hago una pausa con un libro de divulgación basada en la ciencia.
No sé si conocéis al autor J.M. Mulet, es doctor en Bioquímica y Biología molecular y licenciado en Química por la Universidad de Valencia.
Da clases de Biotecnología, dirige una línea de investigación y el Máster de Biotecnología molecular y celular de las plantas.
Ha escrito una decena de libros o más sobre transgénicos, alimentación y salud y desde que se ha incorporado Toni Garrido a la Cadena SER, él también colabora una vez a la semana en la sección escépctica del programa donde se dedican a destapar “magufos” como las dietas milagro o la homeopatía, por ejemplo.
Vamos que saber del tema sabe lo suyo así que claro, cuando me encuentro su libro y más después de la polémica con Mercedes Milá, en la que ella demostró que a veces hasta los grandes profesionales del medio tienen salidas de tono y carencias de educación, pues me lanzo a su lectura ya os digo, con un puntito crítico con lo que me fuera a contar.

“…realmente no somos lo que comemos. Podemos comer vegetales o animales pero seguiremos siendo nosotros mismos porque eso depende del genoma.” J.M.Mulet

La sensatez vence a los prejuicios

Como suele pasar habitualmente la sensatez y el sentido común vencen a los prejuicios y lo que cuenta J.M. Mulet
en el libro está cargado de sensatez en la mayoría de los casos.

Algunas veces esa sensatez viene acompañada de cierta ironía y en ocasiones incluso un poco de sarcasmo que en mi caso se agradece, la verdad. 

“La medicina es una actividad netamente humana y por definición artificial.” J.M.Mulet

No sé qué sabes sobre los transgénicos pero me queda claro tras leer a Mulet que le tenemos quizás demasiado miedo y no está justificado.
Sí que es verdad que más que al producto en sí, quizás a lo que tengamos miedo es a quien legisla, a su manga ancha y a las posibles reacciones futuras pero también es cierto que hoy por hoy vivimos en un país con una legislación proteccionista con el consumidor y que siempre, siempre, siempre está nuestro sentido común para informarnos y exigir los cambios necesarios para nuestra seguridad.
Mi abuelo no lo llamaba “transgénicos” pero sí recuerdo verle hacer injertos en algún ciruelo para cambiar algo, no me preguntéis qué porque yo era muy pequeña. Sin más ciencia que la de la vida, como se dice en estos casos y no creo que nos enfermara ni fuera algo negativo
para el entorno, eso también es cierto. 

“Realmente nada de lo que comemos es natural porque la naturaleza no nos da de comer.” J.M.Mulet

Si os preocupa el consumo de conservantes, aditivos e incluso  fertilizantes, incluidos inevitablemente en la comida que ponemos en el plato.
Si estáis pensando en el consumo ecológico o de productos transgénicos.
Si estáis dándole vuelta a las dietas esas que prometen milagros con píldoras mágicas.
Si tenéis “miedo” a cómo y qué comeremos en el futuro, quizás sí sea recomendable que le echéis un ojo a este
libro porque desde luego el autor deja meridianamente clara su postura.
Apoyándose en datos contrastados, ni opiniones ni “amimefunciona” y eso siempre es de agradecer.

“…compramos suplementos de antioxidantes pero despreciamos las verduras que más antioxidantes contienen por ser más feas.” J.M. Mulet.

 

Se lee que alimenta

Sí, se lee fácil. A pesar de que esté trufado de datos y estudios, no es engorroso aunque no, no es una novela de ficción, obviamente tienes que poner un poco más de tu parte pero merece la pena.
Es de comprensión sencilla y además es entretenido, es de aprender y entretener pero tienes que leerlo sin prejuicios.
Aunque como decía al principio, no haya estado de acuerdo con todo lo que Mulet expone, sí que es cierto que coincido más de lo que esperaba.
Me ha convencido de que a veces nos dejamos “convencer y vencer” por miedos que no se sustentan en nada real, ni siquiera en la lógica. 

“…la comida natural es un mito. Toda la comida es fruto de la selección artificial, de la mejora genética y por tanto de la tecnología. Por eso, en un tomate, tienes más tecnología que en un iPhone5 y además es más barata.” J.M. Mulet

Me ha gustado es cierto y sí, creo que es una lectura recomendable.
A veces hay que dejar las lecturas de ficción para pasarnos a leer sobre la vida real, la que nos comemos cada día ¿no os parece?
Previous post Mi WhisList para este otoño
huelga mundial por el clima Next post El futuro del planeta y el derecho a vivir bien merecen ir a juicio

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

2 thoughts on “Comer sin miedo, un libro para mentes hambrientas

  1. Algunos de los transgénicos tienen un fin económico: tu abuelo guardaba semillas de una cosecha para sembrar la siguiente, ahora les toca comprarlas

    1. Algunos de los transgénicos puede que sí lo tengan pero no todos, quizás no sea malo que los haya quizás lo que hay que exigir es que el uso sea asequible para todos y no que se generen monopolios, es decir que no son malos en sí mismos..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.