0 0
Read Time:4 Minute, 13 Second
Día sí y día también. Es que no falta
ni uno que no haya que llevarse a los ojos y al corazón una noticia sobre
violencia de género
, violencia machista y parece que sin embargo: no pasa nada.
Ellas siguen muriendo a manos de
hombres, en todos los países, de todas las razas, culturas y clases sociales. Y
algunas decimos ellas cuando deberíamos decir “nosotras”.
¿Qué le está pasando a la sociedad
actual con sus mujeres?¿Por qué no nos respetan? … ya no digo que no se nos
quiera como colectivo, que eso es evidente pero qué mínimo que respeto ¿no?

Somos prácticamente la mitad de la
población mundial pero no somos iguales a la otra mitad
. No tenemos ni los
mismos derechos ni las mismas posibilidades, en algunos países ni siquiera se
nos quiere al nacer. Países en los que tener una hija es un problema, mejor matarla o abandonarla
en cualquier institución.

Muerta dos veces

Mayara era un talento de la música, de
la guitarra. Se graduó en música en la Universidad Federal de Mato Grosso do
Sul, en Brasil su país. Había cursado un Máster en la Universidad Federal de
Goiás era una joven con un hermoso futuro por delante.

Mayara Amaral fue una de las 13
mujeres que asesinan cada día en Brasil según el Atlas de la Violencia en 2016.

Si fuera cualquier otro colectivo:
zapateros, taxistas, policías… los que murieran asesinados ¿creéis que no se
habrían tomado medidas eficaces al respecto? Siendo sólo mujeres, no pasa nada,
no hay nada que hacer.
Pauline Amaral, la hermana de Mayara,
vive en Bélgica y contó la historia de su hermana en FB, cargada de datos y de
rabia, cargada de pena por no poder ni siquiera ir al entierro de Mayara por no
tener dinero para el pasaje.
La publicación de Pauline se ha
compartido más de 32.000 veces y por eso el caso de Mayara, una más junto a las
otras 12 mujeres brasileñas que murieron ese día, salió a los medios de
comunicación internacionales. Gracias a ella estamos hablando de ese crimen
aquí y ahora.
En Brasil sale más caro tratar de
robar un coche y asesinar a su propietario (20 años de cárcel) que asesinar a
una mujer (12 años). ¿Será por el coche o será que la vida de una mujer vale
menos? Quizás sea más acertado lo segundo.

Principios sutiles

En nuestro país seguimos con la misma
lacra de mujeres asesinadas. Sólo este año se ha asesinado a una mujer cada
cinco días, un 47% más que en los mismos meses de 2016.

No vamos mejorando, las cifras son
claras al respecto pero es que tampoco podemos decir que nuestro gobierno se
haya tomado el tema muy en serio teniendo en cuenta el presupuesto que ha
destinado a este problema social
: el 0’01% del gasto total, en torno a los 28
millones de euros
.
Lo sé, dicho así 28 millones de euros,
suena a cantidad importante pero por ejemplo ¿sabéis cuál es el presupuesto
para este año de RTVE? Es de 947 millones de euros
¿por qué, acaso es más
importante la televisión que el asesinato de mujeres?
5.000 millones de euros ha destinado
nuestro gobierno a comprar a las empresas las autopistas que les daban pérdidas,
ahora las pérdidas son de los ciudadanos y no de los accionistas.
11.000 millones de euros destina
nuestro gobierno a financiar una confesión religiosa, concretamente  a la iglesia la
católica, cada año
.
¿Cómo de grande os parece ahora que se
dediquen 28 millones de euros a la lucha contra la violencia de género comparadas con esas otras cifras? ¿Cómo de grande creéis que es la preocupación porque se siga pegando o asesinando mujeres en España?
El caso es que mientras esa cifra deja
de parecernos tan grande son más de 40.000 las chicas que entre los 14 y los 19
años han sido agredidas por su pareja
porque en este país y en esta sociedad,
seguimos con la estúpida idea de que los celos son una demostración de amor y
no de control, un control injustificado y por supuesto intolerable.
En España hay niñas de 17 años con
lentillas de color marrón para sus ojos verdes porque su novio se lo ha dicho.

¿Que por qué lo hacen? Pues porque no ven en ello una estrategia de dominación, porque no viven la igualdad
real, porque tienen que escuchar aún que el feminismo es lo mismo que el
machismo pero al revés.

En España y en el mundo tenemos un
problema sólo por ser mujer, no somos iguales porque no nos dejan serlo.
Tenemos que preocuparnos de nuestro aspecto, de nuestra ropa, de nuestro pelo
pero no por motivos de salud sino por motivos de estética.
En España, como en el resto del mundo,
la mujer puede estar pero no ser
y no podemos permitir que esto siga
ocurriendo, si no lo hacemos por nosotras, hagámoslo por nuestros hijos y sobre
todo, nuestras hijas.
Previous post Búnker El Capricho: De turismo por la historia de España
Next post Series, películas y documentales para una vuelta a la rutina más divertida

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.