0 0
Read Time:4 Minute, 55 Second

Siempre hablamos de la necesidad de
educar a las niñas en la igualdad pero se nos suele olvidar que es igual de
importante educar a los niños en la igualdad.

No puede haber igualdad real si la
mitad de la población sigue manteniendo algún tipo de prejuicio con respecto a
la otra mitad, esto es pura lógica ¿verdad?
Entonces… ¿por qué nos cuesta tanto
entender que los niños deben ser tan feministas como las niñas?
A fin de
cuentas es tan bueno para ellas como para ellos.

Volvemos a tener los adultos la
responsabilidad de que así sea y en eso la educación es fundamental, desde que
son pequeños.

Los niños también lloran

Para empezar, deberíamos dejar que
sean sobre todo personas y las personas tienen sentimientos y sensaciones,
sentimientos de pena, de tristeza y sensación de angustia o de miedo.

¿Somos igual de permisivos con los
niños a la hora de dejarles expresar lo que sienten?

“¡Venga que tú eres un machote, no vas
a llorar por eso!”
Con buena intención pero seguimos reprimiendo y frustrando
en demasiadas ocasiones, casi sin darnos cuenta.
Igual que las niñas deben poder jugar
al fútbol si les apetece, los niños deben poder jugar a pillar o a los juegos
considerados quizás más femeninos ¿por qué no?
Según los expertos, las habilidades
más ligadas a las mujeres (la empatía, la cooperación,…) se valoran poco a poco
cada vez más
y a los niños, sin darnos cuenta, no les estamos permitiendo
desarrollarlas, dejarlas fluir.
Pero por otro lado los investigadores señalan que la
razón de esto es que la sociedad sigue pensando que aquello que se considera “femenino”
es menos importante
, es menos valorado y que por eso separamos a nuestros hijos
de esos conceptos, de esos comportamientos, como una forma de protegerles
aunque en el fondo no hacemos más que limitarlos.

El mejor ejemplo: en casa

Ya os contaba hace sólo unos meses
como la educación de los hijos se apoyaba también en el reparto de tareas
domésticas pero hay pequeños detalles que se pueden tener en cuenta:

  • como adulto debes oponerte a los
    roles de género domésticos
    , no siempre tiene que fregar mamá como no siempre
    tiene que ser papá el que cuelgue un cuadro, por poner sólo dos ejemplos de lo
    más comunes
  • los niños que juegan tanto con
    amigos como con amigas
    aprenden a comunicarse mejor y a solucionar los
    problemas de una forma más dialogante
  • muéstrale que está haciendo algo mal
    si su comportamiento es machista,
    no lo dejes pasar, su edad no puede ser una
    excusa.
  • no emplees con él bromas sexistas ni trates de ridiculizarle aunque sea
    en broma con términos despectivos relacionados con el género (“Corres como una
    niña”
    no es una forma correcta de educarle)
  • no es fácil pero charla con él,
    busca puntos en común y momentos de complicidad como lo harías con una niña.
    Combate los estereotipos hablándole, leyendo juntos o compartiendo una buena
    película.
Si, puede sonar simple e incluso naïf
pero el ejemplo en casa es fundamental para desterrar comportamientos machistas
a la larga. Involuntarios tal vez pero no por eso menos machistas.
Los niños pueden y deben saber
limpiar, cocinar e incluso cuidar y cuidarse, siempre teniendo en cuenta su
edad como es lógico. Igual que las niñas pueden y deben aprender o practicar lo
que les apetezca.
No se trata de algo imposible y sin
embargo sigue siendo algo en lo que hay que enfatizar ya que hemos podido
conocer hace sólo unos días que en nuestro país más de la mitad de los niños
sigue creyendo que las tareas de casa son responsabilidad sólo de mamá
,
independientemente de que mamá y papá, los dos, trabajen también fuera de casa.
No nos damos cuenta pero según algunos
psicólogos, los niños son particularmente receptivos a los modelos que les
rodean, por lo visto incluso lo son más que las niñas.
Esta en nuestra mano ser su modelo,
ser un buen modelo para ellos y sobre todo de cara a su futuro.

Pequeños gestos, grandes
historias

Os cuento un par de historias. Una nos
es muy común, una mamá occidental se dispone a ayudar a su hija con los deberes
de lengua
. Tiene que rellenar unos espacios en blanco en unas frases con la
palabra correcta. Hasta ahí todo normal.
La madre comienza a leer el ejercicio
y se da cuenta de que las frases gramaticalmente son correctas pero
educacionalmente son horribles por la carga machista que demuestran.
Ni corta ni perezosa decide cambiar
las frases, dejar los mismos huecos para que su hija rellene con las palabras
correctas y enviar a la niña al día siguiente al colegio con esas correcciones.
Antes de eso hizo una foto a los
deberes originales y a los modificados que había hecho ella y la subió a su
muro de Facebook. Obviamente se hizo viral.
El ejemplo de esa madre para su hija
seguro que ha supuesto más para su educación en igualdad que ninguna charla o
ningún argumento.
La otra historia es más complicada, es
la de una niña que renunció a su infancia como niña para poder estudiar.
Decidió que su futuro en Afganistán no
podía ser el de su madre y sus tías
y precisamente con la ayuda de uno de sus
tíos y con la reprobación de sus padres, dejó de vestirse, moverse y actuar
como una niña para vestirse, moverse y actuar como un niño.
Su audacia la llevó hasta la
universidad sin dejar de sortear un montón de obstáculos pero ella tenía clara
que la única llave que estaba a su alcance para salir de una vida de
dependencia era la educación.

Su ejemplo debería animar a muchas
niñas y a muchos niños a sentirse iguales a sus compañeras, no son mejores que
ellas por el hecho de ser niños como tampoco son ellas inferiores por el hecho
de no serlo.

planes y actividades Previous post Recorrer la Plaza Mayor de Madrid para conocernos mejor
Next post Otoño en casa viendo series y documentales en familia

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

5 thoughts on “Educar a niños feministas por su propio bien

  1. Cuando nació mi hija siempre tuve claro que iba a ser muy importante empoderarla pero cuando nació mi hijo fue cuando me di realmente cuenta de la responsabilidad que tengo de educarlo en la igualdad.
    Espero estar a la altura y educar un niño que se haga valer pero respetando a las mujeres.
    Un post que deberiamos leer todas las madres de niños.

    1. ¡Esa es la cuestión!
      Darnos cuenta de lo importante que es eso, educarles a ellos en la igualdad desde la cuna, en la necesidad de respetar y en la responsabilidad de defender los derechos de todos, los propios y los ajenos.
      ¡¡Gracias y ojalá cundiera tu ejemplo!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.