
Read Time:3 Minute, 57 Second
![]() |
Ni una, ni dos ni tres. Cinco
propuestas para quedarnos en casa a pasar la tarde delante de la televisión
toda la familia y sin que nadie se aburra.
Difícil sí pero no imposible. Cinco
propuestas para las tardes de lluvia que esperemos que lleguen pronto y sean
muchas, por la cuenta que nos trae a todos.
propuestas para las tardes de lluvia que esperemos que lleguen pronto y sean
muchas, por la cuenta que nos trae a todos.
Id preparando palomitas y buscando
hueco porque no va a haber quien os despegue del sofá con estas “tentaciones
televisivas” que os traigo de la mano de Netflix.
hueco porque no va a haber quien os despegue del sofá con estas “tentaciones
televisivas” que os traigo de la mano de Netflix.
Recién aterrizado el otoño en el
calendario aunque no en nuestras vidas, llegaba el estreno de Star Treck Discovery.
calendario aunque no en nuestras vidas, llegaba el estreno de Star Treck Discovery.
No hace falta ser un “treckie”
declarado para disfrutar con esta nueva entrega de aventuras de la Flota
Estelar. En este caso serán los viajes de la Starfleet buscando nuevos mundos y
por supuesto, chocando con los malvados Kinglons
declarado para disfrutar con esta nueva entrega de aventuras de la Flota
Estelar. En este caso serán los viajes de la Starfleet buscando nuevos mundos y
por supuesto, chocando con los malvados Kinglons
Por cierto que si os apetece los
episodios se pueden escuchar en kinglon con subtitulo, por si no termináis de
pillar el acento o algo así.
episodios se pueden escuchar en kinglon con subtitulo, por si no termináis de
pillar el acento o algo así.
Hasta el año que viene no llegará la
segunda temporada pero podemos ir descubriendo juntos las aventuras de esta
nueva tripulación en la que ser diferente no es una rémora y en la que lo
fundamental para seguir vivos es trabajar en equipo. Una ciencia ficción de lo
más real en algunos aspectos ¿no os parece?
segunda temporada pero podemos ir descubriendo juntos las aventuras de esta
nueva tripulación en la que ser diferente no es una rémora y en la que lo
fundamental para seguir vivos es trabajar en equipo. Una ciencia ficción de lo
más real en algunos aspectos ¿no os parece?
Si hay una segunda temporada que estamos
esperando con ganas es la de Stranger
Things que llega a finales de octubre.
esperando con ganas es la de Stranger
Things que llega a finales de octubre.

Las aventuras y sobre todo las
desventuras de este grupo de amigos nos tiene enganchados a millones de
personas en todo el mundo. Y el valor de Joyce peleando por su hijo ha hecho
que se convierta en uno de esos personajes con los que se empatiza en seguida y
ha conseguido volver a poner en primer plano a una magnífica Winona Ryder que
andaba un poco desaparecida de la pantalla antes de la serie.
desventuras de este grupo de amigos nos tiene enganchados a millones de
personas en todo el mundo. Y el valor de Joyce peleando por su hijo ha hecho
que se convierta en uno de esos personajes con los que se empatiza en seguida y
ha conseguido volver a poner en primer plano a una magnífica Winona Ryder que
andaba un poco desaparecida de la pantalla antes de la serie.
Además y a diferencia de la anterior
serie que os comentaba, Stranger Things es de esas series con las que se puede
organizar un maratón en casa en un puente, unas vacaciones o un fin de semana
largo y ver la temporada completa del tirón. ¿Quizás sea un exceso? Bueno, eso
ya mejor decididlo vosotros.
serie que os comentaba, Stranger Things es de esas series con las que se puede
organizar un maratón en casa en un puente, unas vacaciones o un fin de semana
largo y ver la temporada completa del tirón. ¿Quizás sea un exceso? Bueno, eso
ya mejor decididlo vosotros.
Más cerca del invierno será cuando
podamos ver la segunda temporada de The Crown, de esas series que a los más
mayores de nuestros pequeños les sirven para descubrir lo que significa de verdad
una monarquía, para ver lo que ocurre en una ciudad en guerra y para comprobar
que a veces la historia es mejor que la mejor ficción.
podamos ver la segunda temporada de The Crown, de esas series que a los más
mayores de nuestros pequeños les sirven para descubrir lo que significa de verdad
una monarquía, para ver lo que ocurre en una ciudad en guerra y para comprobar
que a veces la historia es mejor que la mejor ficción.
La primera temporada la tenéis
disponible, en diciembre llega la segunda y la serie está tan bien hecha, se ha
cuidado tanto el detalle que es casi, casi como recibir una pequeña clase de
historia de Gran Bretaña con cada capítulo.
disponible, en diciembre llega la segunda y la serie está tan bien hecha, se ha
cuidado tanto el detalle que es casi, casi como recibir una pequeña clase de
historia de Gran Bretaña con cada capítulo.
Disfrutando con un
documental
Sí, no se me ha ido la pinza ni os
estoy engañando vilmente. Se puede disfrutar y mucho con algunos de los grandes
documentales que también tenéis disponibles en Netflix.
estoy engañando vilmente. Se puede disfrutar y mucho con algunos de los grandes
documentales que también tenéis disponibles en Netflix.
Ya os comentaba hace unas semanas lo
mucho que nos gustó “Minimalism” y lo interesante que fue verlo con el
adolescente que tenemos en casa.
mucho que nos gustó “Minimalism” y lo interesante que fue verlo con el
adolescente que tenemos en casa.
Ahora os traigo un clásico: Cosmos, de
la mano del magnífico astrofísico y divulgador Neil deGrasse.
la mano del magnífico astrofísico y divulgador Neil deGrasse.
Cosmos es una serie documental
realizada para televisión en 2014 y muy vinculada por distintos motivos al
científico Carl Sagan.
realizada para televisión en 2014 y muy vinculada por distintos motivos al
científico Carl Sagan.
En Cosmos el presentador Neil deGrasse
va llevando al espectador a través de lo que han denominado “la nave de la
imaginación” a distintos aspectos de la realidad. Los efectos especiales son
magníficos y la forma de contar el universo y la historia hacen que cada
capítulo sea más apetecible que el anterior.
va llevando al espectador a través de lo que han denominado “la nave de la
imaginación” a distintos aspectos de la realidad. Los efectos especiales son
magníficos y la forma de contar el universo y la historia hacen que cada
capítulo sea más apetecible que el anterior.
Es ideal para ver con los niños, os lo
aseguro.
aseguro.
Como ideal es ver juntos también la nueva
temporada de “El cazador de cerebros” una serie documental de producción
española que podemos encontrar en La2 o en la web de Televisión Española y que
es muy, muy recomendable.
temporada de “El cazador de cerebros” una serie documental de producción
española que podemos encontrar en La2 o en la web de Televisión Española y que
es muy, muy recomendable.
Quizás sea más indicada para los más
mayores de los pequeños pero si la vemos juntos siempre podemos ser nosotros
los que tratemos de solucionar las dudas que les vayan surgiendo, que les van a
surgir eso está muy claro.
mayores de los pequeños pero si la vemos juntos siempre podemos ser nosotros
los que tratemos de solucionar las dudas que les vayan surgiendo, que les van a
surgir eso está muy claro.
Es de ese tipo de documentales que despiertan
el interés y la curiosidad de los espectadores y cuanto más jóvenes son estos
más grande es la curiosidad que se despierta.
el interés y la curiosidad de los espectadores y cuanto más jóvenes son estos
más grande es la curiosidad que se despierta.
Ya os digo, todo un descubrimiento.
Bueno, con todo esto a ver si empieza
a llover pronto para tener la excusa perfecta y poder encerrarnos en la
comodidad de nuestro sofá, con nuestra familia a disfrutar de todas las
propuestas televisivas que os he traído.
a llover pronto para tener la excusa perfecta y poder encerrarnos en la
comodidad de nuestro sofá, con nuestra familia a disfrutar de todas las
propuestas televisivas que os he traído.
[…] que nos las zampemos sin pestañear. – Nos quedamos en casa y vemos una película. Tenemos opciones magníficas en canales como Netflix, HBO o ahora incluso Amazon. Podemos ver una película o una serie o zamparnos un maratón de […]
Madre mía conozco ninguna pero me tomo nota de tus recomendaciones suenan genial
¡¡Toma nota que están muy bien!! (claro que ¡qué te voy a decir yo! jajajaja)
Que buena pinta El cazador de cerebros. La miraré.
Tango muchas ganas de ver la segunda temporada de Stranger Things 😀
Pero la nueva de Star Trek no me está gustando mucho :_(
Mucho efecto especial y guion reguleras…
Pues fíjate que me está pasando un poco lo mismo según voy avanzando con Star Trek, vamos que la terminaré pero me esperaba más..
Stranger Things ya la hemos temrinado y nos ha encantado y El Cazador de Cerebros para unos chicos tan curiosos como los tuyos seguro que también les engancha.. 😉