
Libros, libros y más libros o mejor dicho, historias muchas historias para leer juntos, para leer en voz alta, para leer en la soledad (esa de la que apenas disfrutamos cuando nos convertimos en padres…).
Hoy vengo con tres propuestas que os van a encantar para lectores de todas las edades, a mí me han encantado aunque alguno de los libros es un poco… “de sufrir” pero de los que nos gustan, ya me entendéis.
Empiezo por uno para los más pequeños, después uno para que lo lean “los medianos” de la casa y el último para adolescentes y nosotros, sí también para los adultos, para robarle minutos de lectura a las escasas horas de sueño porque eso de los libros para adolescentes pues no sé… no termino de verlo del todo.
¿Estáis preparados?
101 cuentos para leer en alto

Algunos seguro que ya los conocéis y se los habréis leído más de una vez a los más pequeños de la casa, hay otros que son algo menos conocidos pero que también nos suenan y además, tenéis otros completamente desconocidos que os van a sorprender a vosotros tanto como a los más pequeños.
Es una delicia la recopilación de cuentos europeos que ha hecho Christian Strich en este libro editado por Anaya pero además, es que están acompañados por delicadas ilustraciones realizadas por Tatiana Hauptmann, lo que le da un toque aún más entrañable para leerlo y comentarlo juntos.
¡Quién sabe! Lo mismo Santa Claus está pensando en que “El libro de los 101 cuentos” puede ser un perfecto regalo para esos pequeños lectores que hay en casa.
La historia de Elio

Una historia perfecta para los lectores que se aventuran en terrenos algo más complicados y que acaba de salir a la luz hace nada.
La historia de Elio mezcla ciencia y magia, habla de uno de los mejores inventos de la historia llevado a cabo por los hermanos Lumiére y de otro conseguido por Rousby que no tuvo tanto éxito.
Investigaciones y héroes con cuerpo de niño, con cuerpo de Elio.
Diego Arboleda es el culpable de la historia y Raúl Sagospe el ilustrador que pone imágenes a las palabras. Vuelven a reunirse con este libro “Elio.
Una historia cineanimatográfica” después de firmar algunos de los libros más apetecibles para los que ya han cumplido la decena, como “Los descazadores de especies perdidas” del que ya os hablamos en el blog y que también tenéis editado por Anaya.
De esos libros que se leen primero los niños y después… el resto de la familia ¿verdad?
Una lectura de esas que dan Vértigo

De esos libros con los que dormir va a ser complicado… La historia transcurre en un edificio de mil pisos en la isla de Manhattan, en Nueva York, en el año 2118.
Si habéis leído “El piso mil”esta historia os enganchará desde la primera página.
Katharine McGee es la autora de “Vértigo” uno de esos libros que te recordará a series como “Gossip Girl” o “Pequeñas mentirosas”, historias de adolescentes con poca experiencia, escaso sentido común y demasiado dinero en el banco.
[…] segunda, yo lo hice así y se entiende perfectamente la trama de esta complicada historia, de hecho os lo comentaba cuando el libro llegó a casa, creo. La historia de cinco adolescentes durante y después de una fiesta en la que muere […]