
Read Time:4 Minute, 29 Second
¡¡Bienvenidos cinéfilos!! Hoy vengo cargada de risas, de esas que te saltan las lágrimas y que son sanísimas a todas las edades. Hoy os traigo un estreno, sólo uno: “Dos padres por desigual” la comedia gamberra para estas navidades con la que podéis reír en familia.
Sí, habitualmente os suelo traer varias películas que se estrenan el próximo fin de semana o el siguiente pero hoy sólo os vengo a hablar de esta película porque hemos tenido la suerte de verla antes de su estreno y nos hemos reído mucho, los cuatro y eso merece un post sólo para ella.
Dos padres en Navidad
Entramos en Diciembre, mes navideño a más no poder y las comedias familiares como esta son una tradición, una costumbre a veces mejor y otras, no tanto.
En esta ocasión acercarse a ver “Dos padres por desigual” de Paramount en estos días, es una decisión que nos hará salir del cine con la sonrisa colgando en los labios. A nosotros nos hizo reír muchas veces durante toda la película.
“Dos padres por desigual” es la secuela de la película de 2015 “Padres por desigual”. Esa típica historia navideña que dio la sorpresa en la taquilla recaudando 240 millones de dólares en todo el mundo ¿a alguien le sorprende que quisieran hacer una segunda parte con esas cifras?
Y más teniendo en cuenta que esta secuela ha costado 69.000.000 de dólares y las expectativas son igualar en taquilla a esa primera entrega.
Repite de nuevo Sean Anders como director y además, él también se ocupa del guión de esta nueva historia junto a John Morris.
También repiten Will Ferrel y Mark Walhberg en los personajes principales lo que es de agradecer porque es innegable el buen feeling que tienen los dos actores metidos en la piel de estos dos peculiares padres de familia.
Linda Cardellini vuelve a ser la madre, la exmujer y la esposa de este sainete de película. Ella es Sarah y tiene momentos de gloria en la película como cuando requisa el ponche del salón de la casa en la que van a pasar la Navidad en familia o cuando es reprendida por un guardia de seguridad en un comercio, por algo que encima ella no ha hecho.
A su lado está Alessandra Ambrosio, ella es Karen, la pareja de Mark Wahlberg en la película. Una mujer a una libreta pegada que es tremendamente laxa con la educación que le da a su hija y que tiene un pequeño problema de cleptomanía, sobre el que están trabajando.
No sé si llega a pronunciar más de una veintena de palabras en toda la película, es evidente que es uno de los personajes más secundarios de la historia. También se la puede ver en “El séquito” serie producida por Mark Wahlberg para televisión y este año se ha despedido de las alas de ángel del famosísimo desfile de Victoria’s Secret.
Cosa de chicos
Sí porque en esta historia es cierto que la acción y los líos son cosa de chicos.
Mark Wahlberg como el papá más duro y decidido, Will Ferrell como el más comprensivo y tierno, a los que se añaden John Lightgow haciendo del padre divertido, comprensivo pero abrumado de Will Ferrell y Mel Gibson, que interpreta al deslenguado, ligón y despegado padre de Mark Wahlberg.
Para que os hagáis una idea a uno le conocen los niños como “Abueluchi” y al otro le bautizan como “Superabu” ¿apostaríais por cual es el apodo de cada uno?
Es cierto que nunca hemos visto a Will Ferrell en otro registro que no sea el que desarrolla en “Dos padres por desigual”. Da igual si le ponemos un albornoz azul o le disfrazamos de elfo, es evidente que es un actor de comedia. De hecho ha participado en series como “The Office” y como actor y guionista ha trabajado también en “Saturday Night Life”.
Poco se puede decir sobre Mel Gibson y en esta ocasión se le ve cómodo al cien por cien con el personaje que va de duro aunque en el fondo muy en el fondo tenga esa espinita clavada de no recibir el cariño que querría de parte de su hijo.
Interpreta al padre del Mark Wahlberg del que, en la vida real, sólo le separan quince años, vamos que tendría que haber sido un padre quizás demasiado joven si esas cosas se tuvieran en cuenta en el cine. No sé si es que un está envejeciendo muy bien o es que el otro se está haciendo mayor muy deprisa, no lo tengo nada claro.
Quizás el papel que tenga algo más de enjundia es el del padre de Ferrer, John Lithgow tiene esa sonrisa perenne que esconde un cambio en su vida que aún no ha sabido asumir y que conseguirá hacerlo con la ayuda de la familia, de su hijo y de sus nietos. Bueno, y de los nuevos miembros de la familia que conoce en esta historia.
Familias recompuestas, problemas de adicciones, faltas de cariño, sentimientos que despiertan por primera vez, ganas de ser mayor… la verdad es que “Dos padres por desigual” tiene ese punto de ternura navideña, de tópicos bien dosificados y de gamberrismo en la dosis adecuada.
Además y como bonustrack, preguntar a tus hijos si han reconocido a John Cena y que ellos digan que no.. jajajajaja.. ¡no tiene precio!