0 0
Read Time:2 Minute, 36 Second

Siguen llegando a las salas estrenos de películas que sorprenden y mucho a todos.

Hoy precisamente os traigo una muy especial sobre la vida de Vincent Van Gogh titulada «Loving Vincent» en la que llevan varios años trabajando diferentes artistas y que cuando menos os va a despertar y mucho la curiosidad.

Los proyectos especiales son siempre ambiciosos y sorprendentes y este del que os hablo hoy, es uno de esos proyectos muy especiales, tremendamente ambicioso y absolutamente sorprendente.  

Un equipo de más de un centenar de personas lleva varios años trabajando para llevar la vida de Vincent Van Gogh a la gran pantalla, Vincent Van Gogh en el cine, de una forma tremendamente original, como nunca se ha hecho hasta ahora ni con él ni con ningún otro artista.  

No se trata de una película al uso en la que un actor da vida a un pintor, no. En este caso la pintura se hace la dueña y señora de la historia de este peculiar artista.

Van Gogh en estado puro

Para conocer a un artista tan complicado como Vincent Van Gogh se han empeñado en investigar su obra concienzudamente, más de 120 pinturas forman parte de esta película

Pero no sólo eso, más de 800 cartas, escritas por Vincent a su hermano, han servido para documentar la vida, la obra, sus ideas, sus sentimientos, sus sensaciones, sus angustias y quizás la complicada y misteriosa muerte del propio pintor. ¿No os parece una tarea prácticamente de detectives?

Bueno, pues no dejéis de sorprenderos porque como os decía antes, han sido más de cien los artistas que han pintado al óleo la vida y la obra del aclamado pintor  holandés. Sí, al óleo habéis leído bien.

Una película de animación en la que los fotogramas se han pintado al óleo, una rareza o una joya o ambas cosas a la vez.

Una de esas películas para ver en el cine y en casa, para acercar a los más pequeños al mundo del arte, para hablar con ellos, para comentar, para imaginar y aprender juntos sobre pintura, sobre colores y sobre la vida de uno de los artistas más carismáticos de la historia universal.

Siempre es positivo aunque pueda parecer arriesgado al principio, exponer a los niños al arte. Podemos llevarles a museos, podemos recorrerlos con ellos y sorprendernos juntos como nos ha pasado a veces a nosotros y podemos descubrir formatos diferentes como en este
caso.

Loving Vincent ganó el premio a la mejor película de animación en los premios del Cine europeo de 2017 y además, se ha llevado 9 premios del público en distintos festivales internacionales de cine en los que ha sido presentada.

Películas que hablan y son arte como Loving Vincent que se estrena esta semana en España.

Como os decía llega a España este próximo fin de semana y ya sabéis que esto de los estrenos es muy relativo. Sí, se estrena en toda España pero no, no estará en todos los cines que nos gustaría que estuviera… por si me preguntáis, es la eterna duda ¿verdad?

aó nuevo en Madrid Previous post Ni gamers ni youtubers, lo que la cámara no enseña
Museo de la Sal de Alicante Next post El Museo de la Sal en Alicante, historia y ecología a pie de playa

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.