0 0
Read Time:2 Minute, 54 Second
Volvemos a irnos a la costa y volvemos a pasear junto al mar Mediterráneo, por sus playas y sus plazas. Hoy nos vamos a visitar el Acuario Municipal y la Lonja de Pescados de Santa Pola en Alicante y seguro que os voy a sorprender mucho más de lo que os imagináis a priori.

Cuando las administraciones ponen las cosas fáciles lo más inteligente es que lo aprovechemos.

En nuestra visita al Museo de la Sal de la que ya os hemos hablado y que nos dejó tan buen sabor de boca, nos enteramos de que nuestro guía nos podía llevar a recorrer el Acuario de Santa Pola.

En esta casa somos bastante aficionados a los acuarios, hemos visitado varias veces el de Madrid (porque nos pilla cerquita de casa y porque es muy interesante). Hemos recorrido el acuario de Lisboa y nos hemos sorprendido en el Oceanographic de Valencia, incluso tuvimos la suerte de comer en su restaurante.

Cuando además supimos que en esa misma visita al acuario, se incluía acceder a la lonja de pescado, algo que ya no está abierto al público en general y todo ello al mismo precio: gratis, pues no hubo que pensar nada más ¡allá que nos apuntamos los cuatro!

Una tarde llena de peces

 

Y así fue, empezamos por la lonja del pescado donde se vende lo que por la mañana han recogido los barcos de la zona que no son pocos porque el puerto pesquero de Santa Pola es uno de los más activos del Mediterráneo.

Entramos en grupo, siguiendo a nuestro guía y después de unas breves explicaciones en el interior sobre lo que debíamos o no debíamos hacer una vez dentro y sobre lo que nos íbamos a encontrar.

La verdad es que fue muy interesante, incluso para los niños. Eso de ir viendo como pasaban por la cinta las cajas de pescados, de pulpos, de calamares y cómo iban marcándose los precios hasta que alguien se lo quedaba finalmente, nos pareció a todos muy curioso y entretenido.
De ahí salimos caminando hacia el acuario lo que dio pie a preguntar a nuestro guía sobre técnicas de pesca, sobre economía de la zona, incluso sobre gastronomía y platos típicos, un poco de todo y todo interesante.

 

El acuario de Santa Pola tiene unas instalaciones pequeñas si las comparamos con otros grandes acuarios, es el más antiguo de la Comunidad Valenciana y se centra en mostrar parte de la fauna y flora marina de la zona mediterránea.

El agua de sus nueve grandes acuarios entra directamente del mar, de trata y se impulsa a los tanques donde se encuentran las especies marinas, la mayoría de ellas donadas por los pescadores de Santa Pola.

Quizás lo que más nos gustó de todo lo q pudimos ver fueron los huevos de tiburón casi a punto de eclosionar. A través de la fina membrana se podía ya adivinar las formas de lo que en unos días se
convertiría en una cría de tiburón.

 

 

Si estáis pensando si les gustó a los niños, acertáis, a ellos les encantó descubrir al pez más anciano del acuario, ver los gusanos y los erizos de mar y sorprenderse con los huevos de tiburón.

Una de esas excursiones tranquilas para pasear despacio, para detenerse delante del acuario que a cada uno más le apetezca, para aprender a cuidar y a respetar nuestro entorno marino y para comentar entre todos a la salida.

Stranger things Previous post Nos gusta ver series en familia
Next post Moda infantil: una industria que crece como los niños

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.