0 0
Read Time:2 Minute, 11 Second

Hoy nos vamos a la calle. Nos escapamos unos días, nos movemos, viajamos un poco y aprendemos un mucho. Hoy salimos de casa que ya toca ¿os venís?

Da igual lo que ponga en el calendario, la primavera llegará en cuanto acabe de nevar y eso puede ser mañana mismo, así que lo mejor es estar preparados para salir al exterior, para pasear, para encontrar esos rincones que nos ayuden a recargar las pilas.

Con lo que por fin ha llovido (y nevado) estos días y con la falta que nos hacía ese agua, es el momento de salir a recorrer la naturaleza para disfrutarla, para reconfortarnos y ya puestos para ver si así nos tomamos más en serio lo de cuidarla más y mejor.

 

Con las botas puestas

 

Sí, nos vamos a caminar y nos ponemos nuestras botas más cómodas para sumarnos a la ola del senderismo, el llamado “turismo silencioso” que se está convirtiendo en una fuente de ingresos para muchas
zonas rurales de nuestro país.

El senderismo se ha colocado entre las tres prácticas deportivas de los españoles según el Consejo Superior de Deportes y eso es algo bueno y algo lógico, teniendo en cuenta la horquilla de edades que pueden practicar senderismo en nuestro país.

Desde abuelos a niños, todos podemos disfrutar caminando.

Hablamos de unos cuatro millones de personas practicando senderismo en nuestro país a lo largo del año. Hablamos de que el turismo y el entorno rural se reactiva y que se mueve mucho dinero y mucha gente a lo largo de todo el año y no sólo en una época en concreto.

Además, el senderista, cada vez más, busca turismo sostenible.

Busca alojamientos que respeten el entorno y que sean respetuosos con el ecosistema sobre el que se sustentan que no lo fagociten sino que le ayuden a crecer y a desarrollarse. Y eso es muy bueno.

Además que por posibilidades y lugares increíbles no será, tenemos opciones para casi todos los gustos y las economías desde las famosísimas Casas Colgadas de Cuenca, a las deliciosas montañas y rutas asturianas por las que el paseo es un regalo, sin olvidarnos de las Bárdenas Reales y su misterioso entorno o la historia que guarda el polvo arenisco de Las Médulas.

Sí, es cierto que a algunos nos tienta la posibilidad de dejarlo todo y ponernos el mundo por montera como han hecho algunos valientes.

Viajar recorriendo el mundo en autocaravana o en bicicleta puede ser una aventura mayor de lo que jamás habíamos imaginado pero eso ya son palabras mayores.

De momento nos quedamos con pequeñas escapadas ¿os parece?

series nuevo blog Netflix Previous post Seis series y un blog, estáis invitadas
uno al mes thriller autora Next post Uno al mes, una caricia bestial

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

4 thoughts on “Salir a caminar en primavera, el senderismo

  1. El senderismo es nuestro deporte favorito y aquí el entorno se presta a ello. Con estos días de lluvia estamos que nos subimos por las pareces deseando que escampe para salir aunque sea a hacer una ruta pequeñita…qué bien sienta!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.