0 0
Read Time:1 Minute, 50 Second
Nos vamos al cine de nuevo porque el próximo viernes llega a las salas “Un pliegue en el tiempo”, una nueva película de Disney  y no podemos dejar de ir a verla, es como un imán para nosotros.
Seamos como niños y soñemos juntos con historias como estas ¿os venís al cine a verla?

“Un pliegue en el tiempo” es la adaptación de la novela que Madeleine L’Engle escribía entre 1959 y 1960 pero
que no consiguió publicar hasta 1962, después de que veintiséis visionarios editores rechazaran su historia por “demasiado diferente”, según comentaba la propia Madeleine.

Así que es Disney quien se ha encargado de llevar esta historia al cine, a la gran pantalla y de convertirla en su nuevo cuento.

Así a priori a muchos puede que nos recuerde un poco a Tomorrowland ¿os acordáis? Pero me da que va por otros derroteros, que la magia tiene mucho más espacio en esta historia.

Un pliegue mágico

La película está dirigida por Ava DuVernay y entre los principales protagonistas de la historia podemos encontrar a Chris Pine, Reese Whiterspoon, Michael Peña y Oprah Winfrey como algunas de sus principales rostros conocidos aunque no son los únicos.

En “Un pliegue en el tiempo” conoceremos la historia de Meg, de su hermano Charles, de su amigo Calvin y de tres seres mágicos y celestiales y otros tantos cargados de fantasía.

El caso es que el padre de Meg desaparece en un  momento dado y para tratar de encontrarlo, tres seres
peculiares y sorprendentes, la envían a ella junto a su hermano Charles y a su amigo Calvin, al espacio a que se las apañen y lo localicen, si es que pueden.

Las localizaciones de este espacio mágico en el que se desarrolla esta búsqueda, se rodaron en parajes sin duda
espectaculares de Nueva Zelanda y California, aunque quizás cueste un poco descubrirlos con tanta magia y tecnología, ya me entendéis.

De hecho, para ir abriendo boca, en el primer tráiler de la película se puede escuchar “Sweet Dreams” uno de los
temazos del duo Eurythmics, en este caso no en la maravillosa voz de Annie Lennox sino en la también estupenda de Keeley Bunford.

copa menstrual Previous post Mi último descubrimiento: la copa menstrual
educación y violencia Next post A veces no encuentras tu libro, a veces el libro te encuentra a ti

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.