
Read Time:4 Minute, 47 Second
Son tan geniales que me encanta venir con la maleta llena de libros de nuevo, hoy otros ocho libros recién salidos de imprenta para añadir a la biblioteca de los pequeños lectores, desde los 0 a los 13 años, más o menos.
¿Preparados para disfrutar como niños con todas estas lecturas?
Si el mes pasado ya os traía nuevos libros a vuestra biblioteca particular, si además teníamos un sorteo lector en Instagram en el que os podíais llevar una buena remesa de estupendos libros, este mes no íbamos a quedarnos en menos ¿no?
Así que aquí os traigo más libros para lectores desde los 0 a los 13 años, más o menos y bueno, del sorteo lector
hablamos en unos días, muy atentos a mi cuenta de Instagram por lo que pueda pasar…
hablamos en unos días, muy atentos a mi cuenta de Instagram por lo que pueda pasar…
Los tres cerditos

Autor: Make Believe Ideas
Ilustrador: Dawn Machel
Esta nueva idea es de la editorial Bruño y está dirigida a niños a partir de 0 años, porque la idea no es sólo leer sino representar el archiconocido cuento de los tres cerditos y el lobo.
En una práctica caja tienes tanto el libro como los personajes del lobo y los cerditos. El libro tiene unas solapas desplegables que sirven de escenario para representar el conocido cuento junto con las figuras.
Leer, jugar, soñar y disfrutar en el mismo libro, no se puede pedir más ¿no os parece?
Hay un monstruo en mi libro

Autor: Tom Fletcher
Ilustraciones: Grec Abbott
De nuevo os traigo un libro editado por Bruño y en este caso dirigido a un público pre-lector o que está empezando a leer con un poco de ayuda.
Se trata de un álbum ilustrado muy peculiar que invita a los pequeños lectores a girarlo, sacudirlo, soplarlo, hacer cosquillas a su protagonista,…
Este libro y otros más que os traigo hoy forman parte de una colección de álbumes ilustrados que ha preparado la
gente de Bruño y que se llama “Cubilete”. Seguro que encontráis muy buenas ideas para los más pequeños de la casa.
gente de Bruño y que se llama “Cubilete”. Seguro que encontráis muy buenas ideas para los más pequeños de la casa.
Mi primer libro de animales

Ilustraciones: Nastja Holtfreter
Un álbum ilustrado publicado por Anaya y dirigido a los más pequeños, a partir de un año se puede disfrutar mostrando las preciosas ilustraciones de esta conocida artista alemana.
Divertidos diseños llenos de color que se inspira según Nastja en los animales, la naturaleza y sus dos hijas.
Este es un precioso libro lleno de animales que se han agrupado con unos criterios algo atípicos y sobre todo muy divertidos: los animales más grandes, los más pequeños, los más ruidosos, los que no suenan mucho, a los que les gusta el frío, los que prefieren el calor,…
¡Quiero ir el primero!

Autor e ilustrador: Richard Byrne
Dentro de la colección Cubilete, de Bruño, encontráis este título para lectores que ya han cumplido los tres años y que disfrutan y aprenden, más de lo que se imaginan, con historias como estas.
Es un álbum ilustrado en el que el pequeño Elfie invita a los niños a participar en su historia, la de un pequeño elefante que no quiere seguir la norma de la manada.
Elfie no quiere ir el último cuando va en fila con los demás elefantes sólo porque es el más pequeño del grupo, él quiere ir el primero de todos.
Alguien tendrá que ayudarle ¿será ese pequeño lector que tienes en casa el que se anime a echarle una mano?
Carla Lechuga

Autores: Miguel Can, Álvaro Núñez y Alberto Díaz
Tres amantes del dibujo publican en Anaya esta aventura dirigida a lectores a partir de los 6 años.
Miguel, Álvaro y Alberto estudiaron Bellas Artes, Arquitectura y Dibujos Animados haciendo que su pasión pasase a ser también su profesión.
Carla y su peluche son inseparables, como le pasa a su amigo Marcos con su nuevo juguete, aunque este juguete resulta que esconde un secreto y además… se comporta de una forma muy extraña según Carla.
¿Qué hay detrás de la puerta?

Nicola O’Byrne es el autor y el ilustrador de esta historia que editan desde Bruño, que forma parte de su colección Cubilete y que recomiendan para pequeños lectores a partir de 8 años.
Se trata de la nueva aventura del señor Cocodrilo en un álbum lleno de atractivo y cargado de troqueles sorpresa
que los pequeños lectores irán descubriendo según vaya transcurriendo la historia.
que los pequeños lectores irán descubriendo según vaya transcurriendo la historia.
De viaje por el mundo salvaje

Dentro de la colección de Álbumes Ilustrados de la editorial SM se publica este libro dirigido a lectores de entre 6 y 9 años.
Está escrito por Katie Cotton e ilustrado por Louis Thomas.
Si te gustan los animales este es tu libro, ideal para generar curiosidad en la mente de los exploradores en
potencia que tenemos en casa.
potencia que tenemos en casa.
Se trata de un viaje muy especial en el que se aprecia que todos los animales tienen algo que los hace diferentes de
los demás, que unos tienen más patas, otros tienen pelo, otros…
los demás, que unos tienen más patas, otros tienen pelo, otros…
Filosofía en viñetas

Michael Patton y Kevin Cannon son los autores de este original libro que publica DeBolsillo y que está dirigido a un público adulto aunque quizás a alguno de los adolescentes que tenemos en casa le pueda venir estupendamente.
Un cómic que recorre más de 2.500 años de pensamiento y reflexión de una forma amena, dinámica, divertida y sorprendente sin lugar a dudas.
¡Ya me habría gustado a mi tener una herramienta como esta cuando estudiaba filosofía en el instituto!
Con este libro, este viaje en el tiempo desde los filósofos de la antigua Grecia hasta nuestros días, se aprender la historia de la filosofía occidental de una manera divertida, no se me ocurre mejor forma de aprender ¿y a vosotros?
[…] el caso de leer un cuento, que sea siempre una historia tranquila y […]