0 0
Read Time:3 Minute, 53 Second

¿Vosotras sabéis lo que es la copa menstrual?

Lo reconozco, yo no tenía ni idea hasta hace sólo un par de meses y sí, ha sido todo un descubrimiento del que vengo a hablaros hoy.

Y mira que ya voy teniendo unos años, vamos que no es mi primera regla precisamente pero no, de la copa menstrual había oído hablar así por encima hace algún tiempo (no mucho, lo reconozco) pero no le había prestado demasiada atención.

Hace un par de meses llegó una nota de prensa a mi buzón y se despertó un poco más mi curiosidad sobre este ¿aparato? ¿utensilio? ¿artilugio? ¿cómo definir algo cuando no lo conoces?

Así que les escribí y ellos, ella, Patricia, muy amable me vino a decir algo así como “mira Pilar, hija, no sólo te cuento lo que es la copa menstrual sino que además te voy a enviar una para que la pruebes, para qué la conozcas y si te apetece para que cuentes a tus lectoras tu opinión al respecto” ¡y aquí me tenéis!

El periodo o la regla

O la menstruación o cómo queramos llamarlo es un estado natural de la mujer y forma parte de la biología humana, esconderlo es absurdo y ya demonizarlo como pasa en algunos países es simplemente cruel y debería ser considerado un delito, pero eso es otra historia.

Si tenemos en cuenta los datos de la ONU resulta que somos en torno a un 26% de la población mundial las mujeres que estamos en edad reproductiva o lo que es lo mismo, las mujeres que tenemos cada mes una menstruación.

Por hablar en cifras, en torno a 1.800 millones de mujeres en todo el mundo y cada mes y ni aun así hemos conseguido que el asunto de la menstruación se vea como algo de lo más normal que nos ocurre a todas durante la mayor parte de nuestra vida.

Así se hace muy complicado hablar de este tema salvo con tus amigas más íntimas, tus hermanas o tu madre, sobre todo cuando la menstruación aparece en nuestras vidas.

Y así se hace complicado conocer distintas opciones más allá de las compresas y tampones que nos muestra la publicidad y la industria.

Pero hay más y resulta que son opciones más baratas, igual de cómodas y mejores para nuestro cuerpo y nuestra comodidad. Ya, yo tampoco podía creerlo al principio.

Más allá de las compresas y los tampones están las copas menstruales que se introducen en el interior de la vagina y que al abrirse hace que se produzca el vacío, lo que consigue que no haya fugas de fluido menstrual y que no se desprendan olores como ocurre con las compresas, porque el fluido no está en contacto con el aire. 

 

Un cambio a mejor

Como decíamos antes, durante muchos, muchos años el consumo de compresas, tampones y salvaslips que hace una mujer a lo largo de su vida es continuo, constante y supone un gasto de dinero que parece inevitable pero no, no lo es.

Y además, el pequeño detalle de que en España, las compresas y los tampones tienen el mismo IVA que el caviar porque claro, ambos son productos de lujo o de primera necesidad, no sé qué baremo aplica el gobierno para igualarlos.

Lo que sí sé es que yo caviar no como todos los meses (ni años, ni décadas) y sin embargo compresas, tampones y salvaslips sí uso cada mes durante varios días desde hace ya unos cuantos años.

Que al final, el cambio va a resultar apetecible desde distintos puntos de vista si nos paramos a pensarlo un poco.

La copa menstrual está fabricada con silicona de grado médico, es suave y se adapta a todas las mujeres de todas las edades, además puedes llevarla puesta durante 12 horas seguidas, yo aluciné un poco con esto al principio.

Si no la has usado antes, la primera vez que te la coloques no vayas con el concepto de tampón porque la vas a dejar demasiado baja y te va a producir molestias.

Para que esté bien colocada simplemente no tienes que notarla.

Quizás el primer mes la estés cambiando más veces de las necesarias, a mí me pasó pero poco a poco le vas cogiendo el tranquillo y el ahorro en tiempo, en dinero y en deshechos para el medio ambiente, es muy importante.

Ha sido todo un descubrimiento quizás es más complicado cómo te lo imaginas a después cuando empiezas a usarla y esto es como todo, es ir cogiéndole el punto, no sé ¿tu la conocías ya?¿por qué no nos lo cuentas? Estos descubrimientos, es genial compartirlos ¿verdad?

librerías independientes Previous post Ocho nuevos libros con los que leer juntos
disney pliegue en el tiempo Next post Un pliegue en el tiempo, la magia de Disney en acción

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

One thought on “Mi último descubrimiento: la copa menstrual

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.