Read Time:3 Minute, 59 Second
Hoy sólo os traigo 7 siete libros infantiles recomendados, para leer o que lean los más pequeños de la familia.
Tengo muchos libros que recomendaros para los más pequeños de la casa pero los voy a dosificar ¡qué no se trata de abrumaros con lecturas!
¡¡Empezamos!!
“Apestoso tío Muffin” de Pedro Mañas, es nada menos que el ganador del XV Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil y se lo van a entregar mañana mismo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y a partir del 5 de abril podéis encontrar el libro a la venta.
Lo publica la editorial Anaya y está dirigido a lectores a partir de los 9 años que quieran disfrutar con la historia de este hombre que lo ha probado todo para librarse de un olor bastante desagradable que le persigue sin descanso.
Es una historia divertida, irreverente y muy útil para superar nuestros propios miedos y dejar atrás los prejuicios.
Porque resulta que eso de que el miedo se puede oler era verdad, al menos en el caso de Mr Muffin.
“La última función de Ignotus el hipnotizador” de Lorena Moreno Pérez, forma parte de la colección Duende Verde de la editorial Anaya y está recomendado para lectores a partir de 11 años.
Lorena fue la ganadora del Premio Jordi Serra i Fabra en 2010 con su primera novela sobre la esclavitud de un pueblo de pescadores en Indonesia.
Lorena en este caso habla del abuelo de Nico, un anciano que trabajó durante muchos años
en un circo como hipnotizador, viajando por todo el mundo que como es lógico, la edad no ha conseguido que pierda sus conocimientos hipnotizadores ni que deje de usarlos
como mejor le parezca.
“Otro mundo a la vuelta de la esquina” de Violeta Monreal, también está publicado por Anaya en su colección el Duende Verde.
Violeta Monreal vino al cole de mis hijos y les dedicó uno de sus libros, les encantó conocer a una ilustradora y les animó a leer no sólo sus libros. Ya sólo por eso, por ese esfuerzo de visitar colegios y animar a la lectura a los niños, merece la pena recomendar sus libros.
Pero es que además en este caso la protagonista está convencida de que
es posible un mundo mejor, de que pueden cambiar las cosas y junto a un amigo han decidido poner en práctica una idea para contagiar algo a todo el mundo.
“Todo empieza en una semilla” de Laura Knowles, está publicado por la editorial Bruño y está dirigido a los lectores más pequeños.
Los que están empezando a leer o los que aún no se han lanzado pero disfrutan si les leemos nosotros.
¿Cómo puede una cosita tan pequeña convertirse en algo tan grande como un árbol?
Es un libro delicado, con poco texto en cada página, con unas ilustraciones preciosas de
Jennie Weber, que va mostrando como la vida nace en una pequeña semilla y crece hasta convertirse en un hermoso árbol. La vida misma.
“La alacena” de Patricia García-Rojo, publicado por Anaya en su colección el Duende Verde y recomendado para lectores que hayan cumplido los 8 años.
El protagonista se llama
Julián y tiene una abuela que hace pasteles y galletas deliciosas. Eso sería de lo más normal, la cuestión es que Julián sospecha de alguno de
los ingredientes que usa su abuela hasta que comprueba que la magia puede esconderse en cualquier
sitio,
incluida una cocina.
“Poemar el mar” de Antonio García Teijeiro, publicado por Anaya en su colección Sopa de Libros y dirigido a lectores a partir de los 9 años.
Aunque leer poesía es más que recomendable a cualquier edad y a los más pequeños les encanta que les leamos poemas a todas horas ¿verdad?
“Telma, el unicornio” de Aaron Blabey, está publicado por Anaya y dirigido a lectores a partir de 3 años.
Para todos los niños que están descubriéndose en un mundo que aún les queda grande, para que se quieran tal y como son, para que se encuentren cómodos en sus zapatos, para todos la historia de Telma es un traje a medida.
Una aventura divertida con la que aprender que la purpurina no es lo más importante en la vida, por mucho que quieran convencernos de ello.
Si os apetece comprar alguno de los libros de los que acabo de hablaros, tenéis los enlaces en las recomendaciones para que todo sea aún más fácil.Yo ya estoy preparando la próxima entrega de literatura infantil y juvenil, pero de momento yo creo que con estos siete
ases en forma de libro tenéis muchas tardes de lectura por delante ¡¡a disfrutarlas!!
[…] esta autora no es la primera vez que hablamos para recomendaros alguno de sus libros y en este caso es que es perfecto para esta época del año, […]