
Varias veces hemos ido a Londres desde este blog y sin embargo no habíamos entrado en el British Museum así que hoy, ha llegado la hora de perdernos en él.
Si estáis pensando hacer una escapada a la capital británica, el British Museum es de esos sitios que hay que visitar, sí o sí y además la entrada es gratis ¡no se puede pedir más!
Hay muchas, muchas propuestas interesantes para hacer y ver en Londres. De hecho han sido dos las veces que ya hemos recorrido la ciudad desde este blog.
Hoy nos quedamos en el British Museum durante toda la jornada porque tiene mucho que mostrar y nos va a dejar sin palabras descubrir sus tesoros.
Un museo de estas características impresiona y que encima sea gratis, con lo poco acostumbrados que estamos en España a que no haya que pagar nada por entrar en los grandes museos, impresiona aún más.
Y encima, para seguir sumando sorpresas ¡¡se pueden hacer fotos!!
¡¡Qué locura es esta!!
La historia hecha museo
Pues sí porque las dimensiones del British Museum son enormes para poder albergar todos los retazos de la historia de la humanidad que tiene por sus salas.
No es un museo para verlo en un día, no seáis insensatos. Lo mejor es elegir qué época vais a ver y disfrutarla.
Ya que es gratuita la entrada merece muchísimo la pena que alquiléis una audioguía que os vaya guiando durante el tiempo que decidáis que vais a estar en el museo.
These chessmen are part of a hoard found in a sand dune on the Isle of Lewis in Scotland. From the worried queen to the teeth-baring berserker, they’re a characterful bunch! Which emojis do you think best represent the Lewis Chessmen? pic.twitter.com/cCwPSw6P6s— British Museum (@britishmuseum) 23 de marzo de 2018
Podéis organizaros vosotros lo que queráis descubrir o podéis dejaros llevar por alguna de las rutas que la propia audioguía tiene a vuestra disposición, eso ya lo que más os apetezca.
Lo bueno es que hagáis lo que hagáis el British Museum no defrauda, tiene vestigios de todos los tiempos, fragmentos de arte, de historia, de civilizaciones que ya no existen y que sólo podemos conocer paseando por sus pasillos y sus instalaciones.
Y además, para reponer fuerzas sin salir del museo, pasad por su cafetería y echad un vistazo a su menú.

Viajar a Egipto, pasear por Persia, descubrir la antigua cultura maya, sorprenderse con los inuits y dejarse impresionar por los frisos griegos, en el British Museum está todo porque ellos estuvieron en todos esos sitios.
[…] la semana pasada de un libro ambientado en la misma ciudad, os hablé hace un par de semanas del British Museum… no sé, lo mismo el universo quiere decirme algo y yo no termino de […]