
Se estrena el próximo día 11, el viernes que viene así que como nosotros hemos tenido la suerte de verla este pasado fin de semana te vamos a contar lo que nos ha parecido “Sherlock Gnomes”. Y todo esto sin hacer ni el más mínimo spoiler ¡somos unos ninjas en esto de las reseñas!
Si quieres pasar un rato divertido en el cine con los más pequeños de la casa, sin duda esta es tu película.
Animación amable, una historia entretenida y gags de humor blanco que no entienden de segundas intenciones más allá de entretener un poco a los adultos acompañantes de los niños, los verdaderos protagonistas.
Todo eso desde el principio, cuando los tres duendes que no gnomos, explican de qué va la historia.. que podría ser Juego de Gnomos pero no, han decidido que mejor sea Sherlock Gnomes.
“Sherlock Gnomes” nos vuelve a llevar al jardín lleno de enanitos de porcelana, unos de rojo y otros de azul emulando a unos “capuletos y montescos” de lo más intrépidos ¿os acordáis de “Gnomeo y Julieta”?
Esta vez la mudanza les ha pillado desprevenidos y lo de anteponer el trabajo al amor no les da el mejor resultado precisamente, menos mal que caen en la cuenta a tiempo.
Como buenos enanitos de jardín allá donde han visto flores allá que han ido y de hecho llevan desde el día 1 de
Mayo paseando por los Patios cordobeses en una de las fiestas más hermosas que he recorrido nunca.
La Fiesta de los Patios de Córdoba ha sido declarada por la UNESCO Patrimonio Inmetarial de la Humanidad y de verdad que no es para menos, es un canto a la vida, a la belleza, a la primavera, al trabajo durante todo el año, a la explosión de color que se coloca delante de paredes de un blanco primoroso. Si no conocéis los patios… ¡estáis tardando!
Unos gnomos muy listos

Sí, porque han paseado por los 50 patios más hermosos del mundo como si estuvieran en su casa y además esta vez con un personaje sagaz, deductivo y muy inteligente, el gran Sherlock Gnomes.
Pero además tienen que lidiar con unas gárgolas traidoras, un malo malísimo y un bueno que está aburrido de que le ninguneen.. vamos ¡cómo la vida misma pero en versión gnomo!
Y sí, volvemos a rescatar un personaje de la literatura universal y lo trasladamos al mundo de la animación infantil. Me gusta mucho la idea ya os lo digo y tal y como ha quedado la relación entre Sherlock y Watson me gusta mucho más, sobre todo porque los más pequeños pueden aprender mucho de lo que significa apreciar, respetar y valorar a alguien.
Como anécdota os cuento que uno de los productores de la película ha sido Elton John entre otros, lo notaréis si ponéis un poquito de atención a la banda sonora de la película y a las fotos de los gnomos que aparecen casi al principio de la historia.
Elton John parece que se divierte con esto del cine, ¿le visteis en la última de Kingsman? y la ha dirigido John Stevenson, que ya dirigiera la estupenda “Kung Fu Panda”.
La acción de la historia sigue arrancando en un jardín pero después el recorrido por Londres es una constante.
Desde el Museo de Historia Natural (que ya sabéis que es uno de mis museos preferidos) a la Torre de Londres, pasando por el London Bridge.

El 11 de Mayo, o sea el próximo viernes, se estrena en nuestro país así que si queréis sorprender a los más pequeños de la casa, si queréis volver a disfrutar en el cine con una historia como esta junto a ellos, ya sabéis lo que tenéis que hacer.