0 0
Read Time:3 Minute, 9 Second

Porque hoy es el Día Mundial de los Océanos y lo mismo eso nos hace darnos cuenta de eso, de que los estamos
matando y que irremediablemente con ello estamos matando nuestro futuro.

No, el nuestro no, es peor, estamos matando el de nuestros hijos sin pensarlo, sin remordimiento de conciencia y sin ganas de querer cambiar que eso es lo peor.

Pero no voy a contaros nada que no sepáis ni voy a perderme por playas idílicas (que no me importaría por otra parte).

No, hoy que es el Día Mundial de los Océanos yo vengo a hablaros de las pajitas para beber. Sí, algo tan pequeño y
tan insignificante puede que sea la puntilla para que nos carguemos los pulmones del planeta, los océanos.

Millones de pajitas asesinas

.. si como esas de los restaurantes de comida rápida

Es que ese es el gran problema, que las pajitas son millones en todo el mundo porque las usamos sin pensar, sin problemas de conciencia y sin plantearnos qué pasa con esas pajitas después de que nos hayamos bebido lo que sea que bebamos.

Pues que todas ellas representan nada menos que el 4% de toda la basura que hay en los océanos más de 5 billones de pajitas de plástico flotando por los océanos, más de 250.000 toneladas ¡¡una barbaridad!!
Las pajitas están producidas a partir de polipropileno o de poliestireno que curiosamente son dos plásticos que se reciclan bastante bien, cuando se reciclan. El problema es el tamaño de estos productos, son tan pequeñas que muchas, muchísimas veces no se reciclan,
terminan en cualquier otro sitio menos donde deben.

 

Los plásticos se rompen, se desmenuzan, se hacen muy pequeños hasta que llegan incluso a ser ingeridos por la fauna de los océanos y en última instancia por nosotros
mismos así que aunque sea por una razón muy egoísta podríamos replantearnos cuanto antes dejar de consumir plásticos, pajitas y microplásticos porque al final matan los océanos y se cuelan en nuestra dieta.

No se puede ser más tonto de lo que es
el ser humano y cada día lo demuestra con el cuidado que tiene con su entorno.

Y ya puestos a cuidar los océanos y por tanto a nosotros mismos, deberíamos echar un vistazo a nuestro neceser y a todas esas cremas y productos cosméticos que van cargados de microplásticos, sí puede que no los veamos pero los notamos.

Microplásticos en las cremas exfoliantes por ejemplo que terminan contaminando los ecosistemas marinos.
Toneladas de esas micropartículas acaban en los fondos marinos y en los estómagos de muchos de los animales que cada día con más dificultad por culpa nuestra, tratan de sobrevivir en los mares y océanos del mundo.

Nos secamos

Así es, no cuidamos las grandes masas de agua del planeta como son los océanos y los mares mientras nos secamos: el agua escasea y lo va a hacer cada vez más.

España se reseca aunque no nos lo parezca y lo peor es que no tenemos un gobierno que se plantee una política de agua distinta, creativa, sensata y sobre todo sostenible y largo placista.

Llega el verano, volveremos a vivir las olas de calor que rompen récords, veremos aunque estemos mirando  hacia otro lado, como crece el desierto en nuestro país y seguiremos pensando que esto se arregla con trasvases de quien tiene poco a quien no tiene y que si esto no se consigue es porque no somos solidarios. Nada más lejos de la realidad… pero qué le vamos a hacer.

Con la política del agua de nuestro país pasa como con las advertencias que hacen los ecologistas sobre los océanos en días como el de hoy, no hacemos caso porque no hay peor ciego que el que no quiere ver.

siete propuestas distintas para todo el mes Previous post Estrenos de Cine en Junio
Varices en verano Next post Prevenimos la aparición de las varices este verano

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.