0 0
Read Time:3 Minute, 0 Second

Empezar septiembre con buenos propósitos es una tradición y uno de esos buenos propósitos en los que deberíamos empeñarnos con fuerza es el de erradicar el desperdicio de alimentos que hacemos en la mayoría de nuestros hogares.

Hoy vengo a hablaros de eso y de lo que podemos hacer al respecto, para empezar tomárnoslo un poco más en serio ¿no os parece?

En sólo unos días se ha puesto en marcha la 1ª Semana contra el Desperdicio Alimentario que organiza la Asociación de Empresas del Gran Consumo.

Con ella pretenden que el consumidor se sensibilice y actúe en consecuencia aunque no es el único actor en esta película que debe sensibilizarse y tomar medidas al respecto.

Van a poner en marcha distintas acciones de sensibilización e información desde el sector primario, la industria, la distribución y las asociaciones de consumidores.

 

 

Desperdicio alimenticio sin medida

Las cifras son arrolladoras. Es verdad que se ha reducido la cantidad desde 2013 pero aun así es muy vergonzoso pensar en la cantidad de comida que tiramos en un lado del mundo mientras el otro lado muere precisamente de hambre.

Según datos oficiales del 2015 al 2016 cada hogar español ha reducido de media en 2’3 kilos los alimentos que desperdicia aun queda margen de mejora, eso es innegable.

Para reducir esta cantidad de comida que termina en la basura, asociaciones como la OCU recomiendan que lo primero que tenemos que hacer es una autoevaluación de nuestra conducta para detectar dónde está nuestro problema.

 

Y una vez hecho esto, sus consejos son concretos y con un poco de organización, sencillos de seguir:

  • elaborar una lista de la compra siguiendo un menú semanal que crearemos previamente
  • no dejarnos llevar por ofertas que nos animen a comprar en exceso
  • no hacer la compra con hambre
  • no guiarnos exclusivamente por la estética de los productos
  • ser creativos en la cocina, sobre todo recuperan esas recetas de aprovechamiento que hacían nuestras abuelas: croquetas, potaje, guisos con salsas,…
  • consumir lo primero aquello que lleva más tiempo comprado, cuando traemos la compra, colocar lo nuevo siempre atrás

 

Menos desperdicio más creatividad

Seguro que tenéis cerca mercados de productores, por ejemplo en Madrid hay un Día de Mercado en la Casa de Campo donde se compra directamente a los productores sin intermediarios.

Se ahorra en dinero, se invierte en calidad y se puede comprar de una forma más responsable.

Además hay medidas sencillas que ahora nos parecen novedosas pero que realmente nos remiten a la sensatez de la economía más rural como lo que planteaban desde Ecologistas en Acción en la provincia de Sevilla.

Teniendo en cuenta que casi un 50% de la basura de los domicilios es biodegradable, podemos darle un uso a esa basura más productivo y sensato que un vertedero.

Ecologistas en Acción se lanzó y le puso un valor “tu basura vale un huevo” y es verdad, desde distintos puntos de vista.

Ellos construyeron un amplio gallinero en Sevilla para unas 50 gallinas que se alimentan de la basura orgánica que les llevan los voluntarios de la asociación. Cada semana son unos 120 kilos de basura que corresponden aproximadamente a 120 huevos, uno por cada kilo.

Como os comentaba, la creatividad está llamada a ser una de las más poderosas armas para ganar esta batalla contra el desperdicio.

Para sensibilizar a los niños sobre el correcto uso de los alimentos, se han plantado también mejorar los envases de los productos para optimizar la conservación de los productos y ofrecer cajas en los restaurantes para que los clientes se puedan llevar a casa su comida sobrante.

Previous post Cine Estrenos en Septiembre
dormir mas y mejor Next post Felices sueños, ideas y consejos para dormir más y mejor

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.