0 0
Read Time:2 Minute, 45 Second

La ciencia de la larga vida, del cardiólogo Valentín Fuster y el periodista Josep Corbella, es nuestro #UnoAlMes del mes de septiembre, por aquello de volver de las vacaciones con buenos propósitos y la mejor información posible para ponerlos en práctica.

Será que me estoy haciendo mayor, puedes ser, pero este es uno de esos libros que tenía ganas de leer y así pasó que me duró un suspiro y menos.

“…si se consigue tratar el envejecimiento en conjunto, se podrán prevenir al mismo tiempo las distintas enfermedades que aumentan con la edad, entre otras, los cánceres, las cardiovasculares y las neurodegenerativas.”

Hoy hablamos de salud y de vida, de vida plena, de disfrutar y de que cada día sea estupendo pero claro, para eso hay que tomar compromisos, algunas decisiones y pequeñas medidas en nuestro día a día.

“…el ritmo de la marcha se reduce con la edad y que es uno de los indicios que predicen de manera más fiable el riesgo de muerte en los años siguientes…”

Valentín Fuster es quizás uno de los médicos más conocidos por su trabajo, su labor investigadora y divulgativa es magnífica y este libro es sólo una prueba más de ello.

“…todas las conductas poco saludables que aceleran el envejecimiento tienen algo en común. Todas anteponen la gratificación a corto plazo al beneficio a largo plazo.”

Es sencillo, ameno y obviamente, está perfectamente documentado por el médico y redactado de manera dinámica y sencilla por Josep Corbella, periodista.

“…cuanto mejor es la salud cardiovascular de una persona, menor es su deterioro cognitivo con la edad.”

 

Vivir mejor

“Sólo merece la pena vivir más si vivir más merece la pena. Este va a ser el gran reto…”

Tienen claro que la edad es un número y sobre todo que unas personas envejecen más rápidamente que otras, por algo tiene que ser esto.

“La población de Okinawa es así la única descrita en el mundo que se autoimpone la restricción calórica a la hora de comer.”

Llegan a la conclusión de que no es lo mismo envejecer que cumplir años, todos cumplimos años pero no siempre y no todos envejecemos igual, del mismo modo, al mismo tiempo.

Es evidente que siempre, siempre, siempre es mejor opción la de seguir cumpliendo años a la de no cumplirlos, en eso estaremos todos de acuerdo. La edad cronológica es la que es y la que varía cada año.

“…la práctica habitual de actividad física, al igual que la restricción calórica, module el metabolismo e influya en la longevidad.”

Lo que sí podemos hacer es mediante ejercicios físicos y mentales, rutinas y una alimentación equilibrada podemos ralentizar nuestro envejecimiento físico.

“…cuidar la salud no puede considerarse únicamente una responsabilidad individual. Es sobre todo una tarea colectiva.”

Es el arte de vivir más pero sobre todo el arte de vivir ese tiempo en plenitud, con mayor calidad de vida, de una forma más feliz incluso.

 

“…tenemos que aprender a convivir con la abundancia para que no nos perjudique, que es un problema para el que la evolución nos ha preparado mal.”

“…en los países desarrollados, está bien estudiado, el sentimiento de bienestar subjetivo aumenta con la edad.”

“Si no ejercitamos el corazón y los pulmones, perdemos capacidad cardiorrespiratoria. Si no ponemos el cerebro a prueba se desentrena.”

desigualdad de género Previous post Cine para niños que crecen, cinco películas más
sexo y adolescentes Next post ¿Qué puede cambiar el mundo: el deporte, la cultura o la mujer?

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

One thought on “Uno al Mes, La ciencia de la larga vida

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.