0 0
Read Time:3 Minute, 50 Second

Es más fácil si lo cuenta una película ¿no habéis tenido esa sensación alguna vez al tratar un asunto complicado con vuestros hijos? Por eso nació la idea de ir recopilando películas “para niños que crecen” en el blog para poder usar así el cine para educar en valores a nuestros propios hijos.

Así cada mes, más o menos, sumamos nuevos títulos a nuestra extensa lista porque sí, es más fácil que surjan las conversaciones sobre algunos temas si lo cuentan en alguna película así, como por casualidad, ya me entendéis.

Traigo preparadas cinco películas, algunas son grandes clásicos y otras se han estrenado hace relativamente poco tiempo pero todas son estupendas herramientas para hablar de intolerancia, racismo, machismo, manipulación de la información, prejuicios, presión social o solidaridad.

En Bandeja de Plata

Peliculón del grandísimo director de cine Billy Wilder que habla de escrúpulos, principios y miserias humanas, disfrazándolo todo con mucho acierto con el traje de una comedia y con la marca de la casa, el estilo Wilder que siempre se nota, en todas y cada una de sus películas.

Para hablar de lo que está bien y lo que está mal, para comentar con nuestros hijos lo que son los principios y la dignidad de una persona, para aprender a distinguir lo que se debe o no se debe hacer.

En bandeja de plata es una película perfecta también para aprender sobre cine, sobre lenguaje audiovisual y sobre lo mucho que hemos cambiado como consumidores de película así que en ese aspecto también es una estupenda elección.

La Clase

Una clase de alumnos entre 14 y 15 años, en un instituto conflictivo, en un barrio marginal de cualquier gran ciudad, puede que sea una situación más cercana de lo que pensamos aunque la película esté ambientada en la sociedad francesa.

La clase habla de la vida de muchos adolescentes franceses y lo poco que se diferencian de otros tantos adolescentes españoles, por ejemplo.

En un entorno como ese enseñar es una heroicidad y aprender es una carrera de obstáculos y sin embargo es el único salvavidas que tienen estos adolescentes aunque algunos no se den cuenta a tiempo o no se lleguen a dar cuenta nunca.

De esas historias que les muestran a los adolescentes que tenemos en casa que fuera de casa todo es mucho más complicado, que las circunstancias para muchos chicos y chicas de su edad no son amables precisamente y que los comportamientos a veces son demasiado miméticos por motivos que no son sanos, precisamente.

Figuras Ocultas

Hablar de machismo y racismo después de haber visto una película como esta es inevitable.

Viendo esta película es justo y es inevitable hablar de historia reciente, de la carrera espacial, de todo lo que aportaron algunas mujeres en este episodio de la historia tan masculinizado hasta la fecha.

La conversación al salir del cine está asegurada y cuando descubren que todo eso pasó como quien dice hace dos días,su sorpresa es mayúscula. Por eso es una de las mejores películas que se me ocurren para hablar de racismo, feminismo e igualdad y no sólo con nuestras hijas, sobre todo con nuestros hijos.

Sunshine cleaning

La historia de dos hermanas que encuentran un trabajo no demasiado convencional y tampoco muy agradable pero perfectamente digno y legal.

Aprender a superarse a uno mismo, aprender a enfocar en lo que de verdad importa, aprender a quererse y respetarse es una lección que se puede aprender viendo una película tan peculiar como esta y charlando sobre ella después.

No diría yo que es para ver con preadolescentes o quizás sí, lo mejor es que si no la habéis visto vosotros la veáis primero y luego, como siempre, decidid.

The lady in the van

Una anciana vive en una furgoneta en plena calle, la invisibilidad de la gente sin hogar es uno de los temas más complicados de tratar a veces con nuestros hijos y sobre los que muchas veces hacen preguntas para las que nosotros no siempre tenemos respuestas o no sabemos si la que tenemos es la respuesta más correcta.

Quizás esta película británica con una espectacular Maggie Smith nos ayude a encontrar esas respuestas o a abordar esas situaciones con ellos.

Es de esas películas británicas que no sé bien cómo definir pero que merece la pena pararse a verla en familia, el cine fórum posterior está prácticamente garantizado. 

En unos meses volveré con más películas “para niños que crecen” sin avisar y con los que a veces tratar algunos temas nos resulta algo complicado ¡espero que os sirvan de ayuda!

blogs para comérselos Previous post Alimentación y salud, esa pareja (a veces) tan complicada
mercadillos navideños Next post Mercadillos navideños por los que pasear

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.