0 0
Read Time:3 Minute, 28 Second

Hoy toca hablar de una nueva #MamáEnSerie pero es
que está tan pegada a la realidad que quizás por eso la hace tan interesante.

Nos vamos a la Gran Bretaña de principios del siglo XX a hablar de la maternidad de la época en el entorno de la nobleza.

No todo es lo que parece y los tiempos obligan a todos a ir readaptándose a las nuevas realidades ¿te vienes de viaje con ella, con Cora, la condesa de Grantham en Downtown Abbey?

¿Sabéis los versos esos de Neruda que dice “me gusta cuando callas porque estás como ausente”?  Bueno, pues ella es un personaje que calla y que parece ausente pero como suele ocurrir en innumerables ocasiones, vale más por lo que calla que por lo que cuenta…

Sí, nos vamos hasta otra de esas series casi de culto que se han estrenado en los últimos años en nuestro país “Downtown Abbey” una serie que a riesgo de haceros un pequeño spoiler os diré que empieza muy bien y continúa a ese nivel pero no sabe mantenerse una vez pasado el ecuador en lo que a capítulos se refiere.

Hoy es la madre de la familia principal la que nos lleva a esa mansión, a conocer un poco más las formas y los modos, a sentir la diferencia de clase en la piel y a diferenciar la solidaridad de la caridad.

Cora nos muestra como tienen que asumir los roles de cada uno y sobre todo de cada una, como aprenden ella y su marido,  a educar en la moral y las costumbres de una época a tres hijas y ningún hijo, a cuidar de la prole, a sacarles las castañas del fuego cuando es necesario y a ocultarles información cuando no lo es.

Los dos intentar evitarles disgustos y desprecios, mientras les ayudan a tomar decisiones audaces y a respetar costumbres injustas. ¡Casi nada!

 

Maternidad y clase social

Ella es Cora, un personaje norteamericano al que por ello se le permiten algunas licencias como su religión o que les autorice una educación más “relajada” en las formas a sus hijas pero a quien se le deja muy claro dónde está y quién es y sobre todo quién debe ser porque es lo que se espera de ella.

Me gusta Cora porque en el fondo es valiente y sobre todo leal, muy leal a su familia y a sus hijas.

Es una madre “matriarca” que sólo puede jugar con su mano izquierda en un mundo de hombres y bajo la atenta mirada de su suegra a la que respeta y con la que se enfrenta en un momento dado y que cuenta eso sí, con el apoyo y el amor de su marido y el respeto y el cariño de sus hijas.

La serie

Seis temporadas de la serie más cara de la televisión británica en lo que a producción se refiere, eso no quita para que también haya sido de las más rentables del país sino la que más dinero ha dejado de forma directa al haberse vendido a numerosos países, como de forma indirecta ya que hasta se ha rentabilizado gracias a las rutas turísticas por los castillos y los entornos que aparecen en la historia.

Sí, es una historia de época, una historia llena de personajes femeninos que viven de manera bien distinta una realidad histórica que aunque pase en el mismo contexto, no se parece en nada entre sí.

Cora es un ejemplo de ello, en algunos momentos es más convencional, más comedida y más ortodoxa que su propia madre que vive a miles de kilómetros de Downtown Abbey con todo lo que eso significa.

Sí, es recomendable sobre todo las tres primeras temporadas y sí, es interesante conocer la historia de esta familia, por lo menos es muy entretenida… así que habrá que volver a hablar de ella y de ellas.

 

Nota aclaratoria: Esta entrada está actualizada y ampliada porque esta sección vuelve al blog, cada domingo y pretendo que sean muchos. Me gusta analizar cómo se ve y se muestra la maternidad en las series que vemos en casa. Espero que a vosotras también os guste.

Stranger things Previous post Series en Halloween, una buena remesa de historias terroríficas
con mucha imaginación Next post 13 Nuevos (y menos nuevos) libros contra el frío

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

2 thoughts on “Cora o las Apariencias Engañan, la maternidad en Downtown Abbey

  1. ¡Hola! yo he visto todas las temporadas que hay en netflix, 4 creo que son? y me tiene enganchadita… Efectivamente kora es un gran personaje y tiene muchísima psicología y muchísima mano izquierda en saber ir llevando las cosas como ella considera, sin salirse de su papel.
    ¡Buena recomendación y buena crítica!

  2. Soy muy fan de muchas series pero esta serie en particular no la he visto. Aunque, por supuesto, he oido hablar de ella y con muy buenas críticas. Claramente, tengo que animarme y buscar un huequito para verla. Muchas gracias y besos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.