0 0
Read Time:3 Minute, 34 Second
Sí, ya sé que dedicarse a actividades ilegales no es un buen ejemplo para tus hijos pero claro a veces las circunstancias te arrollan como una apisonadora conducida por el famoso mono borracho.

Hoy me vengo a la sociedad más actual en el tiempo y el espacio. Hoy os traigo a una nueva #MamásEnSerie que encuentra su camino de la mano del pequeño comercio.

¿Conocéis a Nancy Botwin? Si la conocéis es que habéis visto “Weeds”. Pues hoy Nancy se suma a nuestra lista de #MamásEnSerie por poderosos motivos.

“Weeds” es una serie norteamericana que arrancó allá por el año 2005 y “terminaba” en su octava temporada al final del verano del 2012.
Un total de 102 capítulos que no superan ninguno de ellos los treinta minutos de duración.
Lo de la duración de los capítulos es algo que deberían hacerse mirar las productoras de ficción en España, no tiene ningún sentido hacerlos tan eternamente largos y después, para mayor crueldad, poblarlos de cortes publicitarios que nos empujan a los televidentes a lanzarnos en brazos del streaming… ahí lo dejo.

Nancy

Ella es Mary-Louise Parker, una de esas actrices que siempre me pareció muy desaprovechada por la industria.

Encaja en el prototipo de “mujer normal” y claro, le pasa como a Marisa Tomey, que no le han dejado demostrar su talento y ambas lo tienen de sobra.

En este caso Mary-Louise da vida a Nancy una joven viuda que vive en una especie de barrio genial con gente genial y vidas geniales, nada más lejos de la realidad. Las miserias de cada uno, los egoísmos, las envidias, afloran en cuanto se rasca un poco la superficie, como lo hace la amistad, la empatía y la piedad… aunque no siempre donde se le espera, como es lógico.

No sé tampoco que pasa con Jeffrey Dean Morgan, uno de esos actores que parecen empujados a personajes que fallecen en seguida por causas de lo más diversas, le pasa un poco como a Sean Bean que cuando le ves en una película ya piensas que antes o después se lo van a cargar.

Su marido muere de forma inesperada y ella se queda en una casa, con unos hijos y una forma de vida que no sabe cómo mantener pero a la que no quiere ni renunciar ni obligar a renunciar a sus hijos.

Se supone que está ambientada en una ciudad californiana de ficción pero se puede parecer mucho a muchas ciudades “pseudo-pijas” de extrarradio, la verdad es que conozco algunas pero en el fondo el entorno no significa mucho, es artificial a medida de unas necesidades creadas a sus habitantes/consumidores.

Lo importante son las relaciones y las realidades, lo que se esconde tras las sonrisas de dientes blanqueados, lo que piensan las
cabezas de melenas oxigenadas, lo que venden y compran las manos de manicura francesa.

Lo que parece que no está pero lo que finalmente sostiene el entramado de muchas vidas.

Se supone también que es una comedia pero como suele pasar, cuando rascas tras las risas superficiales, sale una situación triste como poco, a veces incluso dramática.

Nancy tiene que lidiar con los cambios en su modo de vida, su economía, su familia, los cambios en las mentes y los cuerpos de los dos hijos del matrimonio que van avanzando en su duelo y siguiendo con sus vidas.

Tiene que lidiar con un entorno hostil que bajo la mano misericordiosa esconde el puñal más afilado para clavárselo cada vez que se da la vuelta y claro, Nancy tira por la calle del medio y se aprovecha precisamente de las miserias de esos vecinos tan perfectos que la rodean y de su debilidad, de sus adicciones, ella hace su negocio y mantiene su vida y la de sus dos hijos.

Dicen que las penas con pan son menos y se ve que Nancy esto lo tiene muy en mente.

¿Si me está gustando? Sí, me está gustando desde el punto de vista interpretativo, de guión y de producto final, me gusta la ironía ¡qué le vamos a hacer!

Es entretenida y recomendable para pasar un buen rato. No, no creo que pase a la historia de las series pero no está mal, la verdad.

Ya como ejemplo a seguir… pues hombre…

planes con adolescentes Previous post Planes en familia para divertirte si estás en Madrid
blogs para comérselos Next post Alimentación y salud, esa pareja (a veces) tan complicada

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.