0 0
Read Time:3 Minute, 10 Second

Llegó el momento de hablar de Cersei Lannister, hija de Tywin Lannister y de Joanna Lannister (sí en Desembarco del Rey también se adoptaban los apellidos del marido cuando se desposaban ¡lo modernos que eran para unas cosas y lo tradicionales para otras!)

Porque es innegable que si hay una mater amantísima en Juego de Tronos sin duda es ella que no es que tenga muy claro lo que es la lealtad, la fidelidad, la generosidad, la empatía o el altruismo pero a sus hijos que no se los toque nadie.

Ya hemos hablado de las otras dos mujeres principales de la saga de George R.R. Martin.

Primero fue Catelyn Starck, madre y madrastra al mismo tiempo y después llegó Daenerys, una madre con unos hijos muy peculiares. Y ahora le toca a ella, a Cersei Lannister, intrigante, ambiciosa e infiel a su esposo, el rey Robert Baratheon.

Madre, caiga quien caiga

A Cersei le importan los demás entre poco y nada. Le importa su hermano mellizo Jaime por un amor desmedido que le une más allá de su relación familiar y sobre todo le importan sus tres hijos.

El repelente y destructivo Joffrey, el pusilánime y confiado Tommen y la adorable e inocente Myrcella.

Que serían como fueran pero eran sus hijos y por encima de ellos en los pensamientos de Cersei no hay espacio para nada ni para nadie. Más o menos lo que nos pasa un poco a todas aunque no todas tenemos las malas pulgas de Cersei ni su ambición personal tampoco y menos mal.

Cersei se rebela contra su destino como mujer, como heredera y como madre pero por el momento no hemos visto que la historia le vaya medio bien, la verdad es que tiene motivos para estar enfadada con el mundo que la ha hecho así como cantaba Janette.

No sé si habéis leído «La Vida es Sueño» de Calderón de la Barca pero a partir de esa idea de ¿creemos una profecía porque es cierta o la hacemos cierta porque la creemos? a Cersei le pasa exactamente lo mismo que al padre protagonista del clásico de la literatura española.

A ella le hacen una profecía cuando era sólo una niña, una profecía que habla sobre sus hijos y sin darse cuenta (o no, no se puede asegurar nada con esta mujer) ella va poniendo a sus hijos en situación de que hagan que se cumpla la profecía, aunque eso la destroce por dentro.

La vida de Cersei no es que sea fácil del todo porque con su forma de ser su ambición y su soberbia, tiene muchos más enemigos que amigos que por más que lo pienso creo que realmente no tiene ninguno.

Es protagonista absoluta de la serie y eso que es una serie coral por encima de todo, pero su personaje tiene peso en las tramas desde la T1 y mucho peso. Además evoluciona tanto desde la primera temporada a la última que se ha estrenado que siempre tienes ganas de seguir viendo qué será lo último que trame, por dónde saldrán sus intenciones y sus decisiones.

Además, sí Leena Headey es sin duda una magnífica Cersei Lannister, papel que lleva interpretando desde el año 2011 gracias a la recomendación de su amigo Peter Dinklage que da vida a su odiado hermano Tyrion Lannister. Curiosas casualidades ¿verdad?

Es sin duda una de las madres más destructivas que he visto en ninguna serie últimamente aunque tristemente ya sabemos que la realidad supera en demasiadas ocasiones a la ficción.

  • Título de la serie: Juego de Tronos
  • Temporadas: 7 (emitidas pero ya se ha confirmado que habrá una octava en 2019)
  • Nacionalidad: Estadounidense
  • Año de grabación: 2011– 2018
  • Recomendación (0-5): 5



libros leídos en 2018 Previous post Top Nueve de los Uno Al Mes de 2018
películas para ver con adolescentes Next post Cine para ver y hablar con niños que crecen, cinco películas más