0 0
Read Time:4 Minute, 21 Second

El mes más navideño por excelencia viene cargado de muuuuuuchos estrenos de cine para ver en familia y aquí te traigo algunos de ellos porque, seamos realistas, a todos no creo que podamos ir y ya lo siento, ya.

De algunos ya hemos hablado, por ejemplo: Ralph Rompe Internet se estrenaba a primeros de mes y nosotros tuvimos la suerte de verla en un pase muy especial y os lo contamos todo para que si os animáis a ir a verla lo hagáis con conocimiento de causa, como deben hacerse estas cosas y más con los precios que tiene el cine.

El mismo día se estrenaba la enésima versión del mito o la leyenda o como queramos llamarlo de Robin Hood, además con ese mismo título para no complicar al espectador, no vaya a ser que nos liemos.

Esta no hemos podido ir a verla todavía pero desde luego como experiencia visual tiene buena pinta, ya el tema del guión es otra cosa porque ahí sorpresas no creo que haya ninguna.

La historia de Robin la hemos visto tantas veces en el cine que casi lo que más sorprende es que en Hollywood vuelvan a trabajar en una nueva versión como en este caso.

Por darle una vuelta más al tema apocalíptico llega Mortal Engines este próximo fin de semana. La corteza terrestre se ha ido al garete y quizás la humanidad y sus conflictos no ha ayudado mucho a evitarlo precisamente.

La ciencia ficción, las armas, las ciudades y sobre todo la solidaridad de algunos, los más jóvenes buscando una solución al problema que puede terminar con todo ¿os suena de algo?¿por qué nos gustarán estas historias tan inquietantes?

Películas con superpoderes

Películas muy distintas pero en las que sus protagonistas gozan de unos superpoderes que para mí los querría yo, sobre todo los de ella si os soy sincera.

Ella es Mary Poppins que llega a los cines el 21 de este mes, el mismo día de las vacaciones de Navidad de los colegios. Una oportunidad para empezar las vacaciones yendo al cine a disfrutar con una historia con la que ya disfrutábamos nosotros cuando teníamos la edad de nuestros hijos, más o menos.

La historia no ha cambiado demasiado. Los niños de una familia necesitan los cuidados, los mimos y la comprensión de una adulta de confianza y qué mayor confianza que poder contratar a la institutriz que te cuidó cuando eras tú el niño y la niña que necesitaba de esos cuidados, de esos mimos y de esa comprensión.

Por otro lado, llega de las profundidades marinas Aquaman en la piel de Jason Momoa.

Una nueva película de DC Comics que ha sido muy bien acogida por la crítica y seguro que también lo será por elpúblico en cuanto se estrene en nuestro país el próximo 28 de Diciembre.

Y faltan esos coches-máquinas de guerra que vienen de otro planeta para defender el nuestro de las malas intenciones de sus antiguos camaradas.

Sí, este mes llega la precuela de Transformers con la historia de uno de sus personajes Bumblebee, ese coche amarillo que comparte su voz con las emisoras de radio.

En esta ocasión su compañera de viaje será una chica de 18 años (joven, sin tacones y de lo más normal físicamente hablando, lo cual se agradece muchísimo).

Para pasar un rato entretenidos entre explosiones y la última tecnología aplicada a los efectos especiales, es sin duda la mejor opción.

De las tres películas puede que influya mucho la edad de nuestros hijos a la hora de decidirnos por unas u otras, aunque seguro que más de una se queda en la lista de películas pendientes ¡menos mal que aunque se estrenen en el mismo mes no lo hacen en el mismo fin de semana!

¿Por qué no puede ser que Papá Noël o los Reyes Magos traigan un bono de 5 o 10 películas para disfrutar durante un tiempo del mejor cine?  Ahí os dejo la sugerencia cinéfila.

Cine con mayúsculas

Lo de Tiempo Después es eso, cine del de verdad, del que cuenta una historia increíble y te hace no despegarte de la butaca en toda la película.

Cine del que te obliga a estar atento a los gestos y a los diálogos, a lo que se escucha, a lo que se ve y a lo que no se ve.

Cine que crea frases memorables que después iremos incorporando a nuestro día a día.

Jose Luis Cuerda se vuelve a poner detrás de la cámara para dirigir esta nueva película y se atreve a reírse de sí mismo y de una de las grandes películas del cine de nuestro país “Amanece que no es poco” que también es obra suya.

Tiempo Después llega a las salas el 28 de diciembre y es que no podía ser otro día conociendo la retranca que se gasta el director.

Esta quizás sea perfecta para una escapada al cine sin niños que tampoco es algo que nos regalemos tantas veces y sin embargo quizás sea más necesario de lo que pensamos.

navidades atípicas Previous post Planes en familia para Diciembre en Madrid, más que Navidad
Recetas de galletas de navidad Next post Papá Noël va a regalar libros como estos en Navidad